
Nombre del curso: Teoría del delito. Análisis teórico y práctico de casos reales
Programa: Click aquí para ver
Docente: Leandro A. Dias (Universität Würzburg)
Inicio: 30 de junio de 2025. Inicio postergado al 14 de julio
Temas centrales: Tipicidad objetiva: causalidad e imputación objetiva / Tipicidad subjetiva: el problema del dolo eventual / Tipo subjetivo: errores y dolus generalis / Antijuridicidad: legítima defensa contra agresiones a la propiedad / Antijuridicidad: legítima defensa en contextos de violencia de género / Antijuridicidad: consentimiento y mala praxis médica / Culpabilidad: la distinción entre estado de necesidad justificante y exculpante / Error de prohibición
Costo: El curso tendrá un costo de AR$ 80.000 (ochenta mil pesos argentinos) para residentes en Argentina o su equivalente en moneda extranjera.
Modo de pago: Todas las tarjetas de crédito en cuotas (trabajamos a con MercadoPago y PayU, al momento del pago podrán conocerse las cuotas y los intereses en función de la tarjeta y el banco emisor). También se puede pagar por transferencia bancaria en un pago.
Modalidad de cursado: Curso dictado de modo íntegramente virtual. Clases quincenales los lunes a las 17 hs. Las clases serán en vivo pero también quedarán grabadas de tal modo que se podrá acceder en cualquier momento. Cada módulo contará con material de lectura.
Duración: 4 meses aproximadamente.
Evaluación: La evaluación consistirá en la resolución de un caso práctico real al final del curso, que deberá ser entregado en una fecha a coordinar en el espacio específico del aula virtual.
Certificado: Curso certificado por la Asociación de Pensamiento Penal y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Comahue. El certificado será remitido digitalmente a las personas que aprueben el curso.
- Profesor/a: Leandro Dias