Denominación del curso: Teoría del delito. Lineamientos teóricos desde un modelo integrado
Programa: Click aquí para ver
Directora: Nadia Espina (UBA)*
Coordinación: María Laura D´Andreiz y Martin Dupetit
Inicio: 6 de septiembre de 2021.
Temas centrales: Lineamientos de los principales modelos teóricos / La acción como categoría basal de la teoría del delito / El tipo y la tipicidad en general. La tipicidad dolosa en su aspecto objetivo / La tipicidad dolosa en su aspecto subjetivo / Dispositivo ampliatorio del tipo: autoría y participación / Dispositivo ampliatorio del tipo: tentativa / Unidad y pluralidad delictiva / La tipicidad imprudente / La tipicidad omisiva / Antijuridicidad / Causas de justificación / Culpabilidad. Imputabilidad / Eximentes de culpabilidad
Costo: El curso tendrá un costo de AR$ 10.000,00 (diez mil pesos argentinos) para residentes en Argentina o su equivalente en moneda extranjera.
Modo de pago: Todas las tarjetas de crédito en cuotas (trabajamos a con MercadoPago y PayU, al momento del pago podrán conocerse las cuotas y los intereses en función de la tarjeta y el banco emisor). También se puede pagar por transferencia bancaria en un pago.
Modalidad de cursado: Curso dictado de modo íntegramente virtual. Los contenidos están organizados en 13 módulos. Cada módulo contará con material de lectura y clases sincrónicas y asincrónicas. Todas las clases serán grabadas de tal modo que se podrá acceder en cualquier momento.
Duración: 4 meses aproximadamente.
Evaluación: El curso se aprobará a partir de la participación durante el curso en los foros y la presentación de una breve monografía al final.
Certificado: Curso certificado por la Asociación de Pensamiento Penal y la Fac. de Derecho de la Universidad Nacional del Comahue. El certificado será remitido digitalmente a las personas que aprueben el curso.
* Abogada (UNR). Magister en Derecho Penal (Universidad Austral). Doctoranda y profesora adjunta de la UBA en las asignaturas “Teoría del Delito y Sistemas de la Pena” y “Parte Especial del Derecho Penal” (UBA). Vicepresidenta de la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal.

- Profesor/a: María Laura D'Andreiz
- Profesor/a: Martin Dupetit
- Profesor/a: Nadia Espina