AGUIRRE, Eduardo Luis


Lugar y fecha de nacimiento: 31 de enero de 1956 en la ciudad de Santa Rosa,
Provincia de La Pampa.
Apellido y Nombre del padre: Aguirre, Juan Luis (f).
Apellido y nombre de la madre: Trucco, Dominga Teresa (f).
Estado civil.: Casado.

I) ANTECEDENTES Y TITULOS:
Títulos Universitarios
a) De grado:
ABOGADO. Graduado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) el 15 de diciembre de 1981.
-DOCTOR EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES. Graduado en la Universidad Nacional del Litoral (UNL), el 1 de abril de 2005.
MAGISTER EN CIENCIAS PENALES. Graduado en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) el 28 de junio de 2000.-

b) De Postgrado
1) Antecedentes Docentes:
-Director de la Maestría en Ciencias Penales de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa, acreditada por la CONEAU y evaluada con categoría "C" (Buena).
-Profesor Titular Regular por concurso de la Materia "Derecho Penal II" en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa (29 de junio de 2005 a la fecha).
-Profesor Titular de la Materia "Aspectos Especiales de la Teoría del Delito" en la Maestría en Ciencias Penales de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa.
-Profesor Adjunto de la Materia "Teoría del Delito" en la Maestría en Ciencias Penales de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa.
-Docente de Postgrado de Criminología en la Maestría en Ciencias Penales de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa.
-Docente de Postgrado de la materia "Sociología del Delito" en la Maestría en Sociología Jurídica de la Universidad Nacional de La Plata (2006).
-Ex Docente del Postgrado de Criminología en la Especialización en Ciencias Penales que se imparte en la Universidad Nacional del Sur.
-Profesor Titular Regular por concurso de la Materia "Derecho Penal II" en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa (29 de junio de 2005 a la fecha).
-Profesor Titular de la materia "Adaptación Profesional en Procedimientos Penales" en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa (10/09/98 a la fecha).
-. Profesor visitante, del IISJ de Oñate, 11 al 18 de julio de 2005.
- Profesor visitante, del IISJ de Oñate, 14 al 18 de julio de 2007.
- Ex Profesor Adjunto Regular de la Materia "Sociología Jurídica" en la facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa (designación: noviembre de 2002). Profesor Adjunto Regular desde febrero de 2008 hasta abril de 2009.
-Director del I Seminario de Derecho Penal y Criminología de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), celebrado los días 15 y 16 de noviembre de 2001.
-Director del II Seminario de Derecho Penal y Criminología de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) celebrado los días, 15, 16 y 17 de noviembre de 2002, en homenaje al Prof. Alessandro Baratta.
-Director del III Seminario de Derecho Penal y Criminología de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) celebrado los días 16 y 17 de noviembre de 2003, en homenaje al Prof. Julio B. J. Maier.
-Director del IV Seminario de Derecho Penal y Criminología de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), celebrado los días 21,22 y 23 de octubre de 2004, en homenaje al Prof. David Baigun.
-Ex Profesor adjunto de la materia "Introducción a la Sociología" en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa (01/01/99 a marzo del 2004).
- Coordinador del V Congreso Nacional de Sociología Jurídica (UNLPam), noviembre de 2004.
-Coordinador General de los Cursos de Postgrado en Derecho Penal, Derecho Procesal Penal y Criminología de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa, durante los años 1998 y 1999 (21 horas cátedra cada uno).
- Ex Docente de la Materia "Introducción a las Ciencias Sociales" en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Pampa durante 6 años (01/06/87 hasta el 31/12/93).

CURSOS DE ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO REALIZADOS
-DOCTORANDO EN SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO. Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Ciclo 2001/2003. Materias cursadas y aprobadas: "Derecho y Sociedad" (Calificación final "A": Sobresaliente); "Gobernabilidad en la Sociedad de la Información" (Calificación final "B": Notable); "Gestión de la Información para la Investigación" (Calificación final: "B": Notable); "Metodologías cualitativas para la investigación" (Calificación final "B": Notable). Aprobación del período de Docencia.
-DOCTORANDO EN DERECHO PENAL Y PROCESAL (Universidad de Sevilla, 2001). Calificaciones obtenidas: "La evolución del sistema penal y su configuración actual" (5 créditos): SOBRESALIENTE (9); ""El Menor en el Proceso Penal, tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica reguladora de la responsabilidad penal del menor" (3 créditos): SOBRESALIENTE (10); "Criminología Aplicada" (3 créditos): SOBRESALIENTE (9). Aprobación del período de docencia. Próximo a rendir para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados (2 de julio de 2010).
-Aprobación del "CURSO DE POSTGRADO DE ESPECIALIZACIÓN EN CRIMINOLOGÍA" dictado por la Universidad de Salamanca (USal), España (60 horas cátedra), durante el mes de enero de 1999, con obtención de los créditos respectivos y certificación de aptitud.
-Aprobación de los "CURSOS DE POSTGRADO A DISTANCIA" (con otorgamiento de créditos respectivos) en la Universidad Internacional de Desarrollo Humano/UOC /IIG/ PNUD (Universidad Oberta de Catalunya -Instituto Interamericano de Gobernabilidad- Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo), 2000:
1. Gobernabilidad y Derechos Humanos.
2. Los Fundamentos Políticos del Desarrollo: Democracia y Estado de Derecho.
3. Fundamentos Económicos del Desarrollo.
4. Pobreza y Equidad en América Latina.
5. Globalización y Derechos Humanos.
-Seminario: "El Control social punitivo. Teorías y problemas contemporáneos", a cargo del Profesor Dr. Roberto Bergalli, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral", realizado entre los días 29 y 30 de agosto de 1997.
2) Antecedentes en Investigación Científica:.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EVALUADOS EXTERNAMENTE Y ACREDITADOS (UNLPam) ACTUALMENTE EN TRÁMITE.
1. "Elementos de control social en las naciones sin estado. Diversidad o unidimensionalismo cultural en las formas de resolución de conflictos entre las minorías sociales de la tardomodernidad. Calidad: Investigador
2. "Delitos contra el medio ambiente: una lectura inicial y crítica del juicio entre La Pampa y Mendoza por el Río Atuel". Calidad: Director e Investigador.
"Las marchas (y contramarchas) de Santa Rosa: ¿el primer colectivo en contra de la cultura y las prácticas neopunitivistas". Calidad: Director de la Investigación.
"Derecho Indígena: La paradoja criminalizadota de las nuevas formas de persecución y enjuiciamiento penal desde la perspectiva de los mapuches". Calidad: Director e Investigador.
3) Antecedentes Profesionales:
1) Area Principal de Desempeño Profesional:
Abogado especializado en ciencias penales, con más de 27 años de actuación en el fuero ordinario y Federal en la Provincia de La Pampa.
2) Actividades profesionales en entidades públicas nacionales o provinciales.
- Ex Asesor de Bloque en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa.
- Ex Subsecretario de Seguridad y Defensa Civil de la Provincia de La Pampa.
- Actual Director de Política Criminal. Ministerio de Justicia. Provincia de Buenos Aires.
II) Actividades de Gestión Académica (especificando institución, y períodos de ejercicio de la función)
- Ex Consejero Directivo Titular representante del Claustro Docente- Subclaustro de Profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa, período 2006/2008.
-Ex Docente Coordinador de la Carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa (Profesor Titular Semiexclusivo desde el 14/09/99 al 31 de diciembre de 2002).
- Ex Docente Coordinador de las Carreras de Postgrado de la Carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa.
III) Actividades de Extensión Universitaria (especificando institución, proyecto y periodo en que desarrolló la actividad).
Miembro de la Comisión Redactora del nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de La Pampa, sancionado actualmente por la Honorable Cámara de Diputados, que tuviera origen en una trabajo de docentes de la Carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad nacional de La Pampa, conducido por el P. Dr. José María Meana.
PUBLICACIONES, TRABAJOS CIENTÍFICOS Y PROFESIONALES
LIBROS
- "APORTES PARA UNA CRIMINOLOGÍA CRÍTICA EN LOS TIEMPOS DE UN DERECHO PENAL EN CRISIS", publicado con el auspicio del Colegio de Abogados y Procuradores de la Pcia. de La Pampa, Ed. Gramma, Santa Rosa, 1997, en el Salón Azul de la Universidad Nacional de La Pampa, con la presencia como disertante del Prof. Julio B. J. Maier.
- "DELITOS CONTRA EL HONOR. HACIA UN NUEVO PARADIGMA", Scotti Editora, La Plata, 1999.
- "ENSAYO DE CRIMINOLOGÍA CRÍTICA ARGENTINA", Scotti Editora, La Plata, 1999, con prólogo de la Prof. Elena Larrauri (Profesora Titular de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Autónoma de Barcelona).
- "BIENES JURÍDICOS Y SISTEMA PENAL", Fabián Di Plácido Editora, 2005.
- "MANUAL DE SOCIOLOGÌA JURÌDICA. LECCIONES DE SOCIOLOGÍA CRIMINAL" (2008) disponible en www.eco.unlpam.edu.ar, luego cliquear "Plan de Estudios", e ingresar al link "Sociología Jurídica. Aportes Teóricos". La obra cuenta con evaluación externa favorable previa a su publicación.
-"ELEMENTOS DE POLÍTICA CRIMNAL. UN ABORDAJE DE LA SEGURIDAD EN CLAVE DEMOCRÁTICA". En prensa.
CAPÍTULOS DE LIBROS
- "Baratta y el bien jurídico penal", capítulo publicado en el libro homenaje "Serta in memoriam Alexandri Baratta", Universidad de Salamanca, 2004.
--"El derecho penal de los mapuches. Una aproximación comparativa en tiempos de retribucionismo extremo", publicado en el libro de ponencias del V Congreso Nacional de Sociología Jurídica, La Pampa, 2004.
- "Crónica desencantada del rol de la víctima en las políticas públicas de seguridad", capítulo publicado en el libro "Criminalidad y Ciencia Penitenciaria", Editorial JAEMP, Universidad Federal do Pará (2005). Prólogo de Eugenio Raúl Zaffaroni.
CAPÍTULOS DE REVISTAS
- "Los nuevos muros", publicado en Revista Transdisciplinar de Ciencias Penitenciarias, Universidad Católica de Pelotas, 2002.
ARTÍCULOS
- "Consideraciones criminológicas sobre el derecho penal de enemigo", en www.fabiandiplacido.com.ar
- "Lo esencial es imperceptible a los ojos", en www.carlosparma.com.ar, 2004.
- "La crisis política de América Latina. De causas y efectos", Foro Virtual del Instituto Interamericano de Gobernabilidad (Discussion Forum).
- "¿Están en crisis los partidos políticos?", en Publicación electrónica DHIAL del IIG-PNUD (Instituto Interamericano de Gobernabilidad-Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo).
-"Delincuencia juvenil, marginalidad y selectividad del sistema penal en la Argentina". Publicación electrónica DHIAL del IIG-PNUD (Instituto Interamericano de Gobernabilidad-Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo).
-"Las perspectivas estatales dominantes en el tratamiento de la relación seguridad/inseguridad". Publicación electrónica DHIAL del IIG-PNUD, Nº 21 (Instituto Interamericano de Gobernabilidad- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo).
-"Control social, sistema penal y bienes jurídicos", publicado en la revista electrónica "www.derechopenalonline.com.ar".
-"La hora más difícil del derecho penal internacional", en la edición del 19 de setiembre de 2001 de "El diario de La Pampa" y www.derechopenalonline.com.
-"La mercantilización de los futbolistas jóvenes en las sociedades de riesgo", en revista electrónica "Derecho deportivo en Línea", www.filosofiayderecho.com/ddel/mercantilizacion1.htm
-"El verdadero golpe", en www.derechopenalonline.com
-"El eterno retorno", en www.derechopenalonline.com
- "La inseguridad ciudadana y la prevención del delito en la Argentina", disponible en www.carlosparma.com.ar
-"La influencia del positivismo criminológico y del derecho penal de enemigo en el sistema de justicia juvenil", disponible en www.derechopenalonline.com
- "La concepción de la enemistad en el pensamiento de los clásicos. Rousseau y los infractores del pacto social", disponible en www.derechopenalonline.com , 2007.
-- "Elementos de justicia restaurativa en las comunidades mapuches. Racionalidades alternativas en tiempos de retribucionismo extremo", disponible en www.derechopenalonline.com, 2007.
-"Elementos de control social en las naciones sin estado", disponible en www.derechopenalonline.com , 2007.
-"Derecho Penal ambiental. Una lectura inicial y crítica del juicio entre La pampa y Mendoza por el Río Atuel", disponible en www.derechopenalonline.com
2007.
-"Claves para una Procuración General democrática en la Provincia de La Pampa", 2007, disponible en www.derechopenalonline.com
-"El control y las inseguridades globales", 2007, disponible en www.eco.unlpam.edu.ar
C:\Documents and Settings\Eduardo Luis Aguirre\Mis documentos\EL CONTROL Y LAS INSEGURIDADES GLOBALES.mht
-"Acerca de la inseguridad y el miedo al delito", 2008, disponible en www.derecho-a-replica.blogspot.com
-"Derecho y cambio social: discursos, prácticas y espacio público", 2009, disponible en www.derecho-a-replica.blogspot.com
-"Garantías", 2009, disponible en www.derecho-a-replica.blogspot.com
-"RAC en cárceles: del martirio cotidiano a las estrategias dialógicas de resolución", 2009, disponible en www.derecho-a-replica.blogspot.com
-" Fuga de cerebros: un intento de aproximación a la realidad de los servicios de inteligencia y su "privatización" posible a partir de los años 90'", 2009, disponible en www.derecho-a-replica.blogspot.com
-"Informe sobre monstruos: el abusador sexual en el imaginario y las narrativas del progresismo punitivista", 2009, disponible en www.derecho-a-replica.blogspot.com
-"Inseguridades globales y sociedades contrademocráticas. La desconfianza como articulador del nuevo orden y como enmascaramiento de las contradicciones", 2009, disponible en www.derecho-a-replica-blogspot.com
-"(Nueva) Crónica desencantada del rol de la víctima en materia de políticas públicas de seguridad urbana", 2009, disponible en www.derecho-a-replica.blogspot.com
-"Los nuevos muros", 2009, disponible en www.derecho-a-replica.blogspot.com
-"El policía de enfrente. Una introducción a las intuiciones de la fuerza", 2009, disponible en www.derecho-a-replica.blogspot.com
-"Derecho y cambio social. Discursos, prácticas y espacio público", 2009, disponible en www.derecho-a-replica.blogspot.com
-"Garantías", 2009, disponible en www.derecho-a-replica.blogspot.com

 

Participación en congresos, reuniones científicas (especificar el carácter en que asistió)
-Octavo Congreso Nacional de Abogados Jóvenes, La Plata, octubre de 1991, con la ponencia "Una aproximación al tema de la Responsabilidad Social disminuida".
- Congreso Mundial de Bioética, Gijón, 2000, con la comunicación "Los médicos y el delito imprudente. Aspectos éticos, filosóficos y jurídicos".
-Congreso Internacional de Criminología "La Criminología del Siglo XXI en América Latina", con la ponencia seleccionada "El discurso crítico como alternativa al control social", realizado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (1999).
-Jornadas para Expertos en Criminología "Menores en conflicto social", organizado por el Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Pública de Navarra, España (octubre de 2000).
- Congreso de Sociología Jurídica organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (2000).
- Profesor invitado como expositor a las ediciones XIII, XIV y XV de los Congresos Latinoamericanos, Iberoamericanos y del Mercosur de Derecho Penal y Criminología (Septiembre de 2001, Guarujá, Brasil; Octubre de 2002, Valparaíso, Chile y Octubre del 2003, Córdoba, Argentina, respectivamente).
- Conferencista en el I Seminario de Derecho penal y Criminología (UNLPam), noviembre de 2001, conferencia: "Las nuevas inseguridades generadas por el sistema penal".
-Disertante en las "Primeras Jornadas de Bioética Médica Organizada por la Subsecretaría de Salud Pública de la Provincia de La Pampa" en el panel "Responsabilidad Penal de los médicos y equipos de salud".
-Expositor en el Colegio de Abogados de Junín (Bs. As.) invitado por el Instituto de Derecho Penal y Criminología del mismo, sobre el tema "Nociones sobre criminología Crítica y Abolicionismo Penal", oportunidad en que se inaugurara con dicho evento el ciclo de actividades académicas de ese Instituto.
-Disertante invitado por el Instituto de Criminología y Ciencias Penales de La Pampa con el tema "La criminalidad en la Provincia de La Pampa" (1999).
-Disertante invitado por el Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur, conjuntamente con la profesora Elena Larrauri, oportunidad en que expusiera sobre el tema "El carácter selectivo del sistema penal en la Argentina" (1999).
- Disertante invitado por el Consejo de Profesionales de Educación Física de la Provincia de La Pampa con el tema: "Delitos imprudentes en la práctica de actividades Deportivas" (2000).
- Comunicación Libre "Delitos Culposos en el ejercicio de la profesión médica", en el VII Congreso de Derecho Sanitario, Madrid, 2001.
- Disertante invitado por la Asociación de Profesionales del Hospital "Dr. Lucio Molas" de la ciudad de Santa Rosa con el tema "Responsabilidad penal de los profesionales de la salud. Un abordaje criminológico de la cuestión de la iatrogenia" (2000).
- Expositor invitado por la Universidad Católica de Pelotas (UCP) al III Encuentro Transdisciplinar de Ciencia Penitenciaria, realizado los días 22 y 23 de agosto de 2002. Tema de la conferencia: "Los nuevos muros".
- Expositor invitado al X CONGRESO NACIONAL DE DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA, ("en Homenaje a Alessandro Baratta"), realizado los días 5, 6 y 7 de setiembre de 2002 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
- Disertante en el I Seminario de Derecho Penal y Criminología (UNLPam), 16 y 17 de octubre de 2001.
- Disertante en el II Seminario de Derecho Penal y Criminología "En homenaje a Alessandro Baratta" (UNLPam) 15, 16 y 17 de noviembre de 2002.
- Disertante invitado por el Instituto Andaluz de Criminología de la Universidad de Sevilla: "Inseguridad ciudadana y cuestión criminal en la Argentina", 17 de setiembre de 2004.
- Ponente en el VIII Congreso Español de Sociología, 25 de setiembre de 2004: "Conflictividad e Inseguridad ciudadana en la Argentina actual".
- Ponente en el V Congreso nacional de Sociología Jurídica, Universidad Nacional de La Pampa, noviembre de 2004: "El derecho penal de los mapuches. Una aproximación comparativa en tiempos de retribucionismo extremo".
- Expositor en la Conferencia "Aspectos Políticos e Institucionales de la Corte Suprema Nacional y Provincial. Análisis de sus decisiones en materia de derechos fundamentales", organizado por la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) y la facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), 25 de noviembre de 2004.
- Expositor en las Jornadas "De eso no se habla", realizadas el 12 y 13 de noviembre de 2004 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata.
-Expositor en el IV Congreso de la Sociedad Española de Investigaciones criminológicas (SEIC), Málaga, 2007.
-Ponente y moderador en el Congreso de Sociología Jurídica "Derecho y Liberación", organizado por el Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñate (IISJ), julio de 2007.
-Comunicante en el XV Congreso Mundial de la Sociedad Internacional de Criminología (Barcelona, 20 al 25 de julio de 2008): "Gestión de la cuestión criminal y miedo al delito. Análisis de discursos y prácticas".
- Disertante en la Conferencia "Sociología del Control Penal. El desafío de las políticas públicas locales securitarias en la era de la diversidad y el multiculturalismo", 29 de septiembre de 2008, Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa.
-Disertante en el Congreso Premio Criminología de Estocolmo, 20 al 23 de junio de 2009, con la exposición "RAC en cárceles: del martirio cotidiano a las estrategias dialógicas de resolución".
-Disertante en el Congreso: "Complejidad, Conflictos, Justicia: 20 años de Sociología Jurídica", organizado por el IISJ de Oñate, entre los días 7 y 10 de julio de 2009.

Participación en comités evaluadores y jurados en los últimos cinco años (especificar la institución convocante, y si se trata de evaluaciones de investigadores, de proyectos de extensión, de publicaciones, o de carreras de grado o de postgrado, etc. o de jurados de concursos, tesis o becas)
-Evaluador Externo de Proyectos de Investigación Científica del CIUDA (Consejo de Investigaciones de la Universidad del Aconcagua) -
-Evaluador de la carrera de Abogacía en la Universidad Nacional de La Pampa.
-Miembro del Comité Científico Evaluador de la revista electrónica "Derecho y Ciencias Sociales", editada por el Instituto de Cultura Jurídica y la Maestría en Sociología Jurídica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina)
INFORMACIÓN ADICIONAL QUE CONSIDERO PERTINENTE
-Ganador de la Edición 2006 de la Beca CHIBA que instituye anualmente el Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñate.
- Primer lugar en el orden de méritos por antecedentes y oposición en el concurso público Nº 36 de la Procuración General de la Nación para el cargo de Fiscal General de Política Criminal de la Nación Argentina. Disponible en www.mpf.gov.ar concursos, nº 36.
-Segundo lugar en el orden de méritos por antecedentes en el Concurso Público Nº 43 de la Procuración General de la Nación para el Cargo de Fiscal de la Cámara Nacional de Casación. www.mpf.gov.ar
-Ternado para el cargo de Director Nacional de Política Criminal de la Nación Argentina.
-Responsable del espacio virtual www.derecho-a-replica.blogspot.com
-Miembro Fundador del FOEP (Foro de Opinión y Estudios Penales).