Dr. VICTOR HUGO BENITEZ
Correo electrónico: dr.victorbenitez@gmail.com
CURRICULUM VITAE (Abreviado)
Datos Personales.
Nacido el 14 de Julio de 1975. Soltero. Sin Hijos.
Domicilio en Belgrano Nº 224 PB, Corrientes CP 3400.
Secundario Cursado en el Instituto Ezequiel Martínez Estrada (Benavidez – Buenos Aires; Bilingüe) Colegio Nacional República de Honduras – Perito Mercantil (Pcia. Roque Sáenz Peña – Chaco).
Título de Grado.
ABOGADO (UNNE) Egresado en 2002.
Cargos y menciones.
Titular del Estudio Benítez & Asoc. Especializado en Derecho Penal.
Coordinador de la Convención Anual de Profesores de la Universidad Americana, Asunción - República del Paraguay.
Miembro de la Mesa Ejecutiva de la Asociación Pensamiento Penal www.pensamientopenal.org.ar - www.pensamientopenal.com.ar
Miembro de la Asociacion Argentina de Profesores de Derecho Penal
Socio Fundador de la Fundación TERRAS para la Investigación, la Innovación y la Articulación Educativa www.terras.edu.ar
Propuesto como Miembro del Comité de Bioética de la Fundación Cardiológica Correntina (FUNDACORR)
Profesor Adscripto a la Cátedra A Derecho Penal II Curso (Parte Especial) de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE 2007 -2009 – 2010 -2011.
Asesor y Consultor Jurídico del Área Educación y Comunicación del C.U.C.A.I.COR.
Co redactor del Proyecto de Maestría en Ciencias Penales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE.
Ex Asesor Pedagógico de la Maestría en Ciencias Penales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE.
Idiomas.
Ingles. Avanzado, 6º Año Superior. Skills Institute 1994. Numerosos cursos de especialización.
Alemán Básico. Prof. Frau Rosana Paninka. Cursando 2º Año Particular.
Posgrado.
Formación de Posgrado en Docencia:
Certificación Universitaria de Formación Docente para Técnicos y Profesionales
Postitulado Modulo en Sistema Educativo y Profesionalización Docente – UTN Facultad Resistencia – 2007.
Postitulado Modulo en Modelos Didácticos y Mediación Pedagógica - UTN Facultad Resistencia – 2007.
Postitulado Modulo en Didáctica de lo Grupal - UTN Facultad Resistencia – 2007
Postitulado Modulo en Sujetos del Aprendizaje - UTN Facultad Resistencia – 2007.
Postitulado Modulo en Educación y Nuevas Tecnologías - UTN Facultad Resistencia – 2007
Postitulado Modulo en Contenidos Educativos e Instrumentación Didáctica – UTN Facultad Resistencia –2007.
Postitulado Modulo en Proyectos e Innovación Educativa – UTN Facultad Resistencia – 2007.
Aprobados mediante Resolución del Decano Nº 071/04.
Curso Las TICs aplicadas a la Educación. 2007. Certificado por la UTN Facultad Resistencia y dictado por el Instituto Terras. Docente-Tutor Certificado y Capacitado en Educación Virtual y a Distancia.
Procedimiento para la Acreditación de Posgrado - CONEAU. 2008. Curso Taller, realizado el 14 y 15 de Agosto de 2008 en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE
Numerosos Cursos realizados en el área respectiva a la Docencia. (Ver Anexo en Fotocopias)
· Formación de Posgrado en Derecho Penal.
2007/ 2009. Maestría en Ciencias Penales -. Facultad de Derecho Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE (En Curso) . Alumno Regular. En Proceso de Acreditación ante la CONEAU. Carrera aprobada mediante Resolución del Honorable Consejo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE. Proyecto de Tesis: "La irretroactividad de la Ley Penal y su influencia en los Delitos de Lesa Humanidad". Director: Prof. Dr. José Daniel Cesano.
2009. Conferencia presentación del libro "Cuestiones Sustanciales y Procesales del Sistema Penal". Lugar: Colegio de Abogados de Corrientes. Fecha: 21-10-2009.
2009. IX Encuentro Nacional de la Asociacion de Profesores de Derecho Penal. Panelista. Tema "Prisión Preventiva y Pena. Dicotomía dogmática y semejanza institucional".
2008. Primer Congreso de Derecho Penal Mínimo (24, 25 y 26 de abril de 2008) – Facultad de Derecho de la Universidad Blas Pascal de Córdoba – Argentina. En carácter de Ponente. Ponencia "EL LLAMADO DERECHO PENAL DEL ENEMIGO Y EL SISTEMA PUNITIVO ARGENTINO. ¿PUEDE LLAMARSE "DERECHO PENAL", AL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO? Galardonada y seleccionada para su publicación. Director. Prof. Dr. Carlos Lascano (h).
2007. Congreso Federal de Justicia Penal (2, 3 y 4 de mayo de 2007) - Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires - Argentina. En carácter de organizador y asistente.
2004. Seminario "Consideraciones Político Criminales Sobre la Reforma Penal".
Actividad Académica Docente.
2007-2008. Profesor Auxiliar de la Cátedra "A" Derecho Penal Segundo Curso (Parte Especial); Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas – UNNE.
2008 -2009. Profesor Adscripto de la Cátedra "A" Derecho Penal Segundo Curso (Parte Especial); Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas – UNNE. (Res. 43325 del 5 de Marzo de 2008. Vto. 31 de Diciembre de 2009). Actualmente ejerciendo como profesor de Derecho Penal II Curso (Parte Especial).
2009. Profesor de Derecho Penal Segundo Curso (Parte Especial), Cátedra "A" de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE en la Extensión Áulica, Sede Gral. Pinedo – Chaco.
2008. Profesor de Derecho Penal Segundo Curso (Parte Especial), Cátedra "A" de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE en la Extensión Áulica, Sede Clorinda - Formosa.
2010. Profesor Invitado en la Facultad de Derecho de la Universidad de la Cuenca del Plata – Corrientes; Derecho Penal Parte General (Dr. J. M. Arrieta). Tema: "Derecho Contravencional".
2009. Profesor Invitado en la Facultad de Derecho de la Universidad de la Cuenca del Plata – Corrientes; Derecho Penal Parte General (Dres. J. M. Arrieta). Tema: "Derecho de Ejecución Penal y Derecho Penitenciario".
2008. Profesor Invitado en la Facultad de Derecho de la Universidad de la Cuenca del Plata – Corrientes; Derecho Penal Parte General (Dres. J. M. Arrieta – I. Sasson). Tema: "Tipos Complejos".
2007. Profesor Invitado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE – Corrientes; Derecho Penal Parte General. (Dra. Lara Leguizamón. Tít. Dr. Ramón Luis González). Tema: "Teoría de la Coerción Penal".
2007. Profesor Invitado en la Facultad de Derecho de la Universidad de la Cuenca del Plata – Corrientes; Derecho Penal Parte General (Dres. J. M. Arrieta). Tema: "Derecho de Ejecución Penal y Derecho Penitenciario".
2008/2009. Director de Tesina. Especialización en Derecho Penal de la Universidad de Belgrano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Director: Dr. Carlos Chiara Díaz. Tesina: Especialista Dra. Daiana Natalia Gutnisky. Tema: "La Prisión Preventiva injustificada en la Ciudad de Corrientes".
Trabajos de Investigación y Publicaciones.
Libros.
Código Contravencional de la Provincia de Corrientes, Comentarios y Jurisprudencia, en co autoría con el Dr. Mario Alberto Juliano, Ed. Mave, 2008, pp. 151
Cuestiones sustanciales y procesales del Sistema Penal, Ed. Mave, 2009, pp. 172.
Código Procesal Penal para la Provincia de Corrientes, Actualizado, Corregido y Anotado¸ Ed. Mave, 2010, pp. 257.
En prensa…
Derecho Contravencional del Enemigo. Colección de Monografías de Derecho Contravencional. Ed. Ad-Hoc, Bs. As., 2009/2010, pp. 270.
Casos de derecho penal. Análisis Practico de la Parte Especial del Código Penal Argentino. Ed. MAVE. 2009/2010. pp. 200.
El Delito de Usurpación. Art. 181 y 182 del Código Penal. Análisis dogmático, procesal y jurisprudencial. Ed. MAVE. 2009/2010. pp. 357.
Código Procesal Penal de la Provincia de Corrientes; Comentado – Jurisprudencia; en co autoría con el Prof. Nelson Pessoa; Ed. MAVE; 2010.
Consultas: Editorial MAVE Carlos Pellegrini 958 Tel. 03783 425765 – 423141. Responsable: Marcelo A. Viera. Email: maveeditor@arnet.com.ar ; maveeditor@hotmail.com
Artículos.
2005. Ausencia de Determinación del Hecho de la Acusación."La importancia del proceso de subsunción en la correcta individualización del objeto del proceso y su vinculación con el Principio de Congruencia".
Publicado en numerosos portales jurídicos: www.pensamientopenal.com.ar www.fabiandiplacido.com.ar. etc.
2007. GÜNTER JAKOBS, ¿EL ENEMIGO DEL DERECHO PENAL?, en co autoría con el Dr. Jorge E. Buompadre.
Revista Académica de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, DF México, Nº 9, Julio de 2007, pp. 39/55. Revista Nº 9, El Derecho, Septiembre de 2007, pp. 14/23. Revista de Derecho Penal y Procesal Penal, Ed. Nova Tesis, Año I Nº 4, Julio - Agosto 2007, pp. 7/28.
2008. EL LLAMADO DERECHO PENAL DEL ENEMIGO Y EL SISTEMA PUNITIVO ARGENTINO. ¿Puede Llamarse "Derecho Penal" al Derecho Penal del Enemigo?
Artículo Ganador del Concurso de Ponencias del Primer Congreso de Derecho Penal Mínimo (24, 25 y 26 de abril de 2008) – Facultad de Derecho de la Universidad Blas Pascal de Córdoba – Argentina. Jurados: Carlos J. Lascano; José D. Cesano; José I. Cafferata Nores; Fabián I. Balcarce; José L. Ortiz; Carlos Palacio Laje; Aída L. Tarditti; Gustavo A. Arocena; Ana María Cortés de Arabia; Oscar T. Vera Barros. Seleccionado para su publicación 2010. Publicado en numerosos portales temáticos.
2008. Howard Saúl Becker, "los instigadores de la moral", el cruzado reformador y Juan Carlos Blumberg.
Publicado en http://www.pensamientopenal.com.ar/16112007/doctrina02.pdf.
2008. Delitos contra la Seguridad del Tránsito. Art. 193 bis del C.P.
Publicado en la Revista El Derecho, Nº 7 Julio de 2008, pp. 20/38.
Publicado en la Revista del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Depto. Judicial de San Isidro. Nº 24. pp.105. Agosto 2009.
2009. TRATA DE PERSONAS. Confluencia de Figuras.
Publicado en http://www.pensamientopenal.com.ar/02032009/doctrina06.pdf. El Derecho, Diario de Doctrina y Jurisprudencia, Bs As, 7 de Mayo de 2009, pp. 1.
2009. BREVE OPÚSCULO SOBRE LA PRISIÓN PREVENTIVA. De la Prisión automática a "Díaz Bessone". Ponencia propuesta para concursar en el I Congreso Internacional y II Nacional del sistema Penal, a realizarse el 2, 3 y 4 de Septiembre de 2009 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires – Argentina.
2010. PRISIÓN PREVENTIVA Y PENA. Dicotomía dogmática y semejanza institucional.
Publicado en el portal http://www.pensamientopenal.com.ar/16102009/doctrina03.pdf
Conferencias Dictadas.
2008. Conferencia. Tema "Derecho Contravencional del Enemigo. El Derecho Contravencional como manifestación del Derecho Penal del Enemigo". Lugar: Facultad de Derecho UNNE, Salta 459 Corrientes. 14 de Noviembre de 2008.
2009. IX Encuentro Nacional de la Asociacion de Profesores de Derecho Penal. Panelista. Tema "Prisión Preventiva y Pena. Dicotomía dogmática y semejanza institucional". Lugar: Campus Universitario Facultad de Derecho – UNNE. Fecha Agosto 2009.
2009. Conferencia presentación del libro "Cuestiones Sustanciales y Procesales del Sistema Penal". Lugar: Colegio de Abogados de Corrientes. Fecha: 21-10-2009.
Nota: El presente CV se encuentra abreviado y resumido, poniendo preponderancia en la descripción de la actividad desarrollada en los últimos años en el ámbito académico y docente.