María Graciela Cortázar
Lugar y Fecha de Nacimiento La Plata, 19 de diciembre de 1960
Título y Profesión: Abogada. Magíster en Derecho Penal y Especialista en Derecho Penal y Criminología. Defensora General del Departamento Judicial de Bahía Blanca. Profesora Titular de Derecho Procesal Penal y Adjunta de Derecho Penal II (UNS).
FORMACIÓN
a) Títulos universitarios.
Abogada. Titulo expedido por la Universidad Nacional de La Plata con fecha 4 de junio de 1984
Magíster en Derecho Penal Título expedido por la Universidad Católica de La Plata con fecha 22 de mayo 1998
Especialista en Derecho Penal y Criminología. Título expedido por la Universidad del Salvador con fecha 26 de diciembre de 2000
b) Cursos seguidos, de grado, postgrado y pos doctorales.
Seminarios de Metodología Científica y Filosofía de la Ciencia del Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Admitida al Programa por antecedentes para el ciclo 2004. Duración de los Seminarios: de marzo a noviembre de 2004. Pendiente de aprobación el proyecto de tesis doctoral
Especialización en Derecho Penal Económico de la Universidad Notarial Argentina. Capital Federal. Duración 2 años de cursado Años 1987 y 1988.
Carrera Docente en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Duración del curso tres años. Años 1985 a 1987 cursado completo y aprobados los trabajos del curso.
ANTECEDENTES DOCENTES
Actuales:
1.- De grado:
Profesora Titular por Concurso Dedicación Simple Cátedra de Derecho Procesal Penal.
Departamento de Derecho. Universidad Nacional del Sur desde 2004 hasta la fecha
(Res CSU 520/04)
Profesora Adjunta por Concurso Dedicación Simple Cátedra de Derecho Penal II (Parte Especial)
Departamento de Derecho
Universidad Nacional del Sur
Profesor Titular: Abogado Hugo Mario Sierra
(Res. CSU 11/98)
2.- De Post -grado:
Profesora Titular del Curso Derecho Penal Especial y Derecho Comparado
Carrera de Especialización en Derecho Penal
Departamento de Derecho. Universidad Nacional del Sur 2007.a la actualidad.
Anteriores
Profesora Adjunta por Concurso Dedicación Simple Cátedra de Derecho Procesal Penal (a cargo de Cátedra).
Departamento de Derecho
Universidad Nacional del Sur
Desde marzo de 1998 al 2004
Asistente de Docencia por Concurso Dedicación Simple Cátedra de Derecho Penal I
Departamento de Derecho de la
Universidad Nacional del Sur
Profesor Titular: Abogado. Hugo Mario Sierra
Desde 1997 a 1998
(Res DO 0171/97)
Adscripta a la Cátedra Derecho Penal I (como parte del Programa de Carrera Docente cursado en la UNLP)
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la
Universidad Nacional de La Plata
Profesor Titular: Prof. Dr. Guillermo J. Ouviña.
Desde 1985 a 1987.
PUBLICACIONES
EN REVISTAS:
Control judicial de la prisión preventiva. La audiencia previa a su dictado en la Provincia de Buenos Aires, En Abeledo Perrot Buenos Aires, mayo 2009, Número 5, ISSN 1852-0693, Buenos Aires, Argentina.
El nuevo sistema de recursos en el proceso penal bonaerense, En Revista de derecho penal y procesal penal. Septiembre 2008. Número 9, ISSN 1851-0353, Abeledo Perrot, Buenos Aires, Argentina. ( en coautoría con José Luis Ares)
"La imposibilidad de ejercicio del derecho de defensa en la esfera disciplinaria del encarcelado. Su incidencia en la ejecución de la pena" En "Revista Pensamiento Penal del Sur (publicación de las Universidades Nacionales del Comahue, del Sur y de La Pampa). 2.-2006.- Editorial Di Placido.- ISSN Nro. 1668-6128
"La cesura del juicio". En "Ciencias Penales Contemporáneas. Revista de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología" Año 4 – Número 7/8 – 2004.- Ediciones Jurídicas Cuyo.- (ISBN 987 – 527 – 109 – 8).- 2005.
"La tentativa y el desistimiento voluntario: revisión de una cuestión controvertida".-Revista Jurídica Provincia de Buenos Aires. Editorial Rubinzal Culzoni 1995
"La "probation" y la reparación del daño en el Código Penal Argentino: Suplemento de la revista del CABB.1994. Año II N°4 pag.35.
"El Aborto: Problemática ético-jurídica" Trabajo de tesis final Carrera de Derecho. En la Revista Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UNLP. Plata, 1984.
LIBROS:
"Comentarios al Nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de Entre Ríos" (AAVV). Análisis del tratamiento procesal del imputado. Dictum Ediciones. Paraná. Entre Ríos, 2010 (en prensa). ISBN 978-987-1579-15-0. paginas 283 /316.
"Estudios sobre el nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe" (AAVV) Editorial Lerner. Córdoba. Argentina .noviembre 2009. ISBN 978-987-1579-15-0. páginas 283 /316
"Oportunidades: .Caminos hacia la protección integral de los derechos del niño.".- AAVV.- Libros en Colectivo Bahía Blanca. Septiembre 2009. Primera Edición. ISBN 978-987-1592-02-9.Páginas 67/73
Estudios del Código Penal Argentino. Fascículo IV: "Delitos contra el estado civil".- Editorial de la Universidad Nacional del Sur. Serie Docencia. Bahía Blanca, 2009 ISBN 978-987-655-022-2
Estudios del Código Penal Argentino. Fascículo II: Delitos contra el honor".- Editorial de la Universidad Nacional del Sur, Serie Docencia, Bahía Blanca, 2009, ISBN 978-987-655-022-2
Estudios del Código Penal Argentino. Fascículo I: "Delitos contra las personas".- Editorial de la Universidad Nacional del Sur, Serie Docencia, 2008, ISBN 978-985-655-022-2
"Los delitos veniales. Estudio sobre el derecho contravencional".- 2002.- Editorial de la Universidad Nacional del Sur.- . Bahía Blanca.- ISBN 987-9281-85-3
COORDINACION ACADEMICA
.- Secretaria de la Sub- Comisión de Derecho Procesal Penal en el XXV Congreso Nacional de Derecho Procesal "Hacia el bicentenario. Por una justicia transparente en el sistema republicano" En Homenaje al Dr. Augusto Mario Morello, realizado en la Facultad de Derecho de la UBA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina los días 11 a 13 de noviembre de 2009
Coordinadora docente de la delegación estudiantil de la Universidad Nacional del Sur en la IV Edición de la Competencia Interuniversitaria de Derechos Humanos organizada por el Instituto de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata , desarrollada los días 25 a 28 de agosto de 2009
3.-Observadora Académica
En la " 14 Inter American Human Rights Moot Court Competition organizada por Washington College of Law de la American University en Washington DC , desde el 17 al 22 de mayo de 2009
4.- Coordinadora General del Taller de Jurisprudencia preparatorio de las Jornadas de Derecho Procesal Penal organizado por la Cátedra de Derecho Procesal Penal en el Departamento de Derecho de la UNS, durante los meses de junio y julio de 2008
5.- Coordinadora docente
De la Delegación Estudiantil de la UNS en la 13 Inter American Human Rights Moot Court Competition organizada por la Washington College of Law de la American University en Washington DC, desde el 17 al 24 de mayo de 2008.
6- Coordinadora docente
Delegación del Departamento de Derecho de la UNS, ganadora de la II Competencia Interuniversitaria de Derechos Humanos, organizada por el Instituto de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata, 29,30 y 31 de agosto de 2007
7.-Directora
del Proyecto de Voluntariado Universitario Educar para Reinsertar de la Universidad Nacional del Sur ( Res CSU 995/06) durante los años 2007/2008
8.-Coordinadora
De la Comisión de Derecho Público en el Encuentro de Postgrados organizado por las Facultades de Derecho de Córdoba, Buenos Aires, Rosario, del Sur, del Litoral, Mar del Plata, los días 10 y 11 de marzo de 2006 en la ciudad de Mar del Plata
9.-Coordinadora
Curso de Capacitación de Policía Comunal Convenio Ministerio de Seguridad y Universidad Nacional del Sur que se dictó en Médanos desde noviembre de 2004 hasta abril del 2005.-
10.- Coordinadora Curso "Lineamientos Generales del Proceso Penal y de la Organización Judicial para Periodistas " organizado por el Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur durante el año 2004.-
11.-Coordinadora
Charla-Debate: "Neoliberalismo, política criminal y dogmática" dictada por el Profesor Fernando Arrendó (UBA) realizada en la UNS el 29 de mayo de 2004.
12.-Coordinadora y miembro del Comité Científico
"Primeras Jornadas de Actualización y Profundización en Derecho a la Salud."Salud y Derecho: Problemáticas contemporáneas", organizadas por el Hospital Interzonal Dr. José Penna y el Poder Judicial Bs.As., en Bahía Blanca, durante octubre y noviembre de 2003.-
13- Organizadora
II Congreso Universitario de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Nacional del Sur:" Nuevos desafíos del Derecho Penal Contemporáneo", realizado en la Universidad Nacional del Sur,Bahía Blanca, los días 18 y 19 de julio de 2003.-
14.-Coordinadora
"I Seminario Internacional de Derecho Penal "organizado por la Universidad Nacional del Sur y realizado en Bahía Blanca del 12 al 15 de septiembre de 2001
15. Directora Académica l "Curso de Actualización en Derecho Procesal Penal" dictado en la sede del Instituto Superior Juan XXIII durante el año 2000
16.- Coordinadora de Talleres Capacitación para el Sistema Procesal Penal de Bs. As, Ley 11.992. Ciclo 1997 en el Departamento Judicial de Bahía Blanca Organizado por la Subsecretaría de Justicia de Buenos Aires. Diciembre 1997
DIRECCION Y EVALUACION DE BECARIOS
1.- Juez
en la Competencia Regional Interuniversitaria de Litigación en Derechos Humanos organizada por la Universidad Nacional del Sur y realizada en Bahía Blanca, durante el mes de marzo de 2009.
2.- Juez
en la Competencia Interuniversitaria Interamericana de Derechos Humanos realizada por la Academy of Human Rights de la American University en Washington DC, del 23 al 28 de mayo de 2010
3. Juez
en la Competencia Interuniversitaria Interamericana de Derechos Humanos realizada por la Academy of Human Rights de la American University en Washington DC, del 17 al 23 de mayo de 2008
- Tutora
de las becarias Sabrina Hernández y María Gisela Teseo en el marco del Proyecto 14271/3 de la Fundación Antorchas y la Universidad Nacional del Sur durante el año 2004.-
4.-Jurado
en la defensa de la tesis "Análisis estructural de la teoría del conflicto" presentada por el abogado José Pazos Crocito para el grado de Magíster en Políticas y Estrategias" el día 24 de junio de 2002
.
DISERTANTE.
Expositora en las II Jornadas Nacionales "Los derechos de las mujeres privadas de libertad embarazadas o con hijos menores de edad: hacia la consolidación interna de los estándares internacionales de protección de derechos humanos", realizadas en Salta los días 24 y 25 de septiembre de 2009.
Disertante sobre "El Sistema Interamericano y su doctrina en materia de derecho a la expresión y delitos contra el honor", en el marco del Curso de Postgrado "La Protección Penal del Honor y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos" organizado por el Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur durante los meses de octubre y noviembre de 2008.
Disertante en el Curso de Extensión "El proceso penal para la comprensión ciudadana", organizado por el Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2008
Panelista Disertante en las VI Jornadas Nacionales de Investigación Social sobre la Niñez, la Adolescencia, la Convención Internacional de Derechos del Niño y las Prácticas Sociales realizadas en la Universidad Nacional del Sur, en Bahía Blanca, del 18 al 20 de septiembre de 2008.
Disertante en las Jornadas de Derecho Procesal Penal " A diez años del nuevo sistema en la Provincia de Buenos Aires", organizadas por el Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur los días 10, 11 y 12 de septiembre de 2008
Disertante en la Primera Jornada sobre "Capacitación en Prevención del Delito" organizada por el Centro de Altos Estudios en Especialidades Policiales de la Provincia de Buenos Aires en la Universidad Nacional del Sur el 12 de agosto de 2008
Disertante en las Jornadas sobre Sistema de Protección Integral de los Derechos del Niño, organizadas en la ciudad de Bahía Blanca, por el Colegio de Abogados y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, los días 23 y 24 de noviembre de 2007
Disertante en las Jornadas de Capacitación Nuevo Código Procesal Penal de La Pampa, con el tema: "Rol de los sujetos procesales en un sistema de enjuiciamiento adversarial", realizado en las ciudades de Santa Rosa y General Pico, Provincia de La Pampa, los días 5 y 6 de octubre de 2007
Disertante en las Jornadas sobre Sistema de Protección Integral de los Derechos del Niño, organizadas en la ciudad de La Plata, por la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de la Provincia de Buenos Aires, los días 29,30 y 31 de mayo de 2007.-
. Expositora sobre "Responsabilidad Jurídico Penal de Funcionarios en Gestión Universitaria" en el "Encuentro Anual 2006 de Secretarías de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de Universidades Nacionales", realizado el 16 de marzo de 2006
Disertante en el Curso de Actualización "Salud y Derecho. Proceso Penal y Evidencia Médica" dictado en la ciudad de Viedma, Provincia de Río Negro los días 24 y 25 de agosto de 2005.-
Expositora en la "Jornada de Análisis sobre debido proceso y defensa en juicio" realizada en la Universidad Nacional del Sur, en bahía Blanca, el 17 de junio de 2005
Disertante en el "IV Seminario de Derecho Penal y Criminología realizado en Santa Rosa, La Pampa los días 21 a 23 de octubre de 2004, organizado por la Universidad Nacional de La Pampa
Disertante en el Jornadas de Derecho Procesal Penal realizado en _Viedma, Río Negro los días 14 y 15 de mayo de 2004, organizado por el Colegio de Abogados de Río Negro Viedma
Disertante en el "III Seminario de Derecho Penal y Criminología realizado en Santa Rosa, La Pampa en noviembre de 2003, organizado por la Universidad Nacional de La Pampa sobre el tema ""El sistema procesal exigible en el nuevo orden constitucional".
Disertante en las Jornadas Regionales de Derecho Procesal:" Garantías y Seguridad Ciudadana", realizadas en la ciudad de Tres Arroyos, los días 1 y 2 de noviembre de 2002.-
Disertante en el "II Seminario de Derecho Penal y Criminología " sobre el tema "La reparación del daño en el Derecho Penal Argentino ", realizado en la Universidad Nacional de La Pampa, entre los días 15 a 17 de 2002.-
Disertante sobre el tema: "El consentimiento informado en la relación médico-paciente : aspectos civiles y penales" en el II Congreso de Salud de Bahía Blanca, Región y Sur Argentino, realizado en Bahía Blanca del 14 al 16 de agosto de 2002
Docente Tutor de la Asignatura "Teoría de los recursos en materia penal" de la Carrera de Especialización en Derecho Penal (Postgrado) en la Universidad Nacional del Sur (agosto a noviembre 2001).
Docente Tutor en la Asignatura "Derecho Penal Especial y Derecho Penal Comparado" de la Carrera de Especialización en Derecho Penal (Postgrado) en la Universidad Nacional del Sur. ( abril a julio 2001)
Disertante en el Curso de Análisis y Difusión al Sistema Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires, Ley 11.922, Primer cuatrimestre Ciclo 1997 en el Departamento Judicial de Bahía Blanca Organizado por la Subsecretaría de Justicia del Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia de Buenos Aires . Julio de 1997
Disertante sobre el tema: "Defraudaciones y Estafas" en el ciclo de conferencias de Derecho Penal organizado por el Instituto de Estudios Penales del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Bahía Blanca. 15 de octubre de 1993.
Disertante sobre "Donación y Transplante de órganos" (aspecto legal) en la Jornada realizada por la Comunidad Judaica Jabad –Lubavitch, el 26 de junio de 1990 en Bahía Blanca.
PONENTE
Ponente sobre el tema "El perfil del a bogado penalista n el Siglo XXI" en el " III Congreso Nacional de Práctica Profesional " organizado por el Departamento de Prácticas Profesionales de la Facultad de Derecho de UBA, por la Facultad de Derecho de la UNICEN y el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, realizado en la ciudad de Azul los días 3 y 4 de septiembre de 2009
Ponente sobre: "Prisión preventiva y su control en audiencia. Crítica al art. 168 bis del CPPBA".- en el XXIV Congreso Nacional de Derecho Procesal realizado en la ciudad de Mar del Plata los días 7 a 9 de noviembre de 2007.-
Ponencia sobre: "La organización de la Defensa Pública. Un modelo eficaz" en el I Congreso Federal de Derecho Penal.- UBA.- Buenos Aires.- 2 a 4 de mayo de 2007
Ponencia sobre: "La imposibilidad de ejercicio del derecho de defensa en la esfera disciplinaria del encarcelado. Su incidencia en la ejecución de la pena" en el Congreso Nacional de Derecho Procesal realizado en Mendoza los días 22 a 24 de septiembre de 2005.-
Ponencia sobre: "El diseño curricular de la asignatura derecho penal" Presentada en el III encuentro de Profesores de Derecho Penal, en la ciudad de Mendoza, los días 30 y 31 de octubre del año 2003
Ponencia sobre "Análisis del Fallo "Manso" de la Suprema Corte de Justicia".Presentada en el XIV Encuentro de Magistrados y Funcionarios de las Defensorías Oficiales de la Provincia de Buenos Aires, los días 2 y 3 de mayo de 2003 en Mar del Plata
Ponencia sobre: "Amparo por derecho a la salud" Presentada en el XIV encuentro de Magistrados y funcionarios de las Defensorías Oficiales de la Provincia de Buenos Aires los días 2 y 3 de mayo de 2003., en Mar del Plata.
Ponencia sobre "Los derechos humanos en la formación del abogado y la importancia en la enseñanza del derecho penal. El aprendizaje basado en problemas como método" presentada en el II Encuentro de Profesores de Derecho Penal, en la ciudad de Córdoba República Argentina , 15 y 16 de agosto de 2002.-
Ponencia sobre "Cesura de Juicio" presentada en el XII Encuentro de Funcionarios y Magistrados de Defensorías Oficiales de la Provincia de Buenos Aires, realizado los días 17 y 18 de noviembre de 2000 en Bahía Blanca.
Coautora de la ponencia "La Esterilización Quirúrgica de Mujer Capaz: Los Alcances de la Indicación Terapéutica" 1º JORNADAS NACIONALES de BIOÉTICA y DERECHO Organizadas por: Cátedra UNESCO de Bioética (Universidad de Buenos Aires) Asociación de Abogados de Buenos Aires Buenos Aires, 22 y 23 de agosto de 2000
Ponencia sobre " Influencia de la IPP en el Debate" presentada en el Congreso Nacional de Derecho Procesal realizado en San Martín de los Andes , Neuquén del 5 al 9 de octubre de 1999
ASISTENTE
Curso anual de Capacitación en Derechos Humanos: Sistema de derechos humanos" realizado en Joinville – SC- Brasil , del 9 al 13 de noviembre de 2009 ( 20 horas )
I Jornadas Nacionales: "los derechos de las mujeres privadas de libertad, embarazadas o con hijos o hijas menores de edad: hacia la consolidación jurisprudencial y normativa de estándares de derechos humanos", organizadas por la Defensoría General de La Nación y realizadas en la ciudad de Buenos Aires los días 14 y 15 de octubre de 2008.
III Congreso de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas, realizado en la UBA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los días 11,12 y 13 de junio de 2008.
Debate Público sobre "Drogas y Democracia: Políticas Públicas" en La Plata, el 4 de septiembre de 2006.-
XXIII Congreso Nacional de Derecho Procesal en Mendoza, septiembre 22 a 24 de 2005.
Jornadas Provinciales sobre Tenencia y Tráfico Ilegal de Estupefacientes, Leyes 23737 y 26052, organizadas por la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, los días 18 y 19 de noviembre de 2005 en Villa Gesell.-
Jornada Provincial "Justicia y Programa Constitucional; En busca del debido Proceso".- organizada por el foro para la Justicia Democrática, en la Cámara de Senadores de la Pcia. de Buenos Aires el 5 de noviembre de 2004
Jornadas Provinciales sobre el Procedimiento Penal organizadas por el Ministerio de Justicia de la Pcia de Buenos Aires en Mar del Plata los días 1 y 2 de octubre de 2004
IV Encuentro de Profesores de Derecho Penal de la República Argentina. Organizado en Rosario, por la Universidad Nacional de Rosario, en octubre del año 2004.-
Reunión de Autoridades de Postgrado de Derecho de las Universidades Nacionales, en UBA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 10 de agosto de 2004.-
"Encuentro Nacional del Ministerio Público de la Defensa Congreso de la Defensa Pública Oficial del MERCOSUR" en la ciudad de Córdoba, República Argentina, 11, 12 y 13 de septiembre de 2003.-
"Jornadas Provinciales sobre Justicia Penal" en Necochea , los días 11 y 12 de julio de 2003
III Encuentro de Profesores de Derecho Penal de la República Argentina Organizado en Mendoza, Universidad de Cuyo en junio año 2003
Encuentro Nacional de la Defensa Pública, La Plata, 26 y 27 de setiembre de 2002.-
II Encuentro de Profesores de Derecho Penal de la República Argentina. Organizado por la Universidad Nacional de Córdoba, en la ciudad de Córdoba, los días 15 y 16 de agosto de 2002
Jornadas Internacionales de Derecho Penal en Homenaje al Profesor Claus Roxin, realizadas en la Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba Capital los días 19 y 20 de octubre de 2001
Jornadas Provinciales "A tres años de la reforma de la justicia penal de la provincia de Buenos Aires" en La Plata, 5 y 6 de octubre de 2001
Taller sobre "Técnica recursiva, agravios y denotación de cuestiones federales. Juicio Abreviado" organizado por el Instituto de Derecho Constitucional del Centro de Estudios para la Defensa Pública (CEDEP) dictado el 6 de julio de 2001 en el Departamento Judicial Bahía Blanca"
Conferencia sobre "Crisis de la Legalidad Penal" desarrollada el día 19 de octubre de 2000 en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Curso sobre "Proceso Penal y Garantías Constitucionales" ( 12 horas) dictado por el Profesor Alberto Binder en la ciudad de La Plata, organizado por el CEDeP, los días 25 y 26 de agosto y 22 de septiembre de 2000.
Curso sobre "Proceso Penal y Garantías Constitucionales" ( 12 horas) dictado por el Profesor Alberto Binder en la ciudad de La Plata, organizado por el CEDeP, los días 25 y 26 de agosto y 22 de septiembre de 2000
XII Encuentro de Magistrados y Funcionarios de las Defensorías Oficiales de la Provincia de Buenos Aires, realizado en la ciudad de Bahía Blanca 17 y 18 de noviembre de 2000.
Seminario sobre "Justicia y Derechos Humanos" Universidad del Sur 2 de Junio de 2000
XVI Encuentro del Foro Permanente de Institutos de Derecho Penal y Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires, organizado por el Colegio de Abogados de Bahía Blanca, el 25 de marzo del 2000.
"Curso de Postgrado: "Temas y Problemas Actuales de Derecho Penal Procesal Penal y Criminología" Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de Universidad Nacional de La Pampa. (21 horas) Año 1999
XI Encuentro de Magistrados y Funcionarios de las Defensorías Oficiales de la Provincia de Buenos Aires, realizado en la ciudad de San Nicolás los días 12 y 13 de noviembre de 1999.
XX Congreso Nacional de Derecho Procesal como expositora del tema "Influencia de la Investigación Penal Preparatoria en el Debate", Organizado por en San Martín de los Andes, Neuquén, del 5 al 9 de octubre de 1999
Congreso Internacional "La Criminología del Siglo XXI en América Latina" organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Universidad Nacional de Buenos Aires, del 15 al 18 de septiembre de 1999.
Seminario Internacional de Derecho Penal y Filosofía "Responsabilidad, Democracia y Estado de Derecho", organizado por el Departamento de Derecho de la Universidad del Sur, en Bahía Blanca, del 23 al 28 de agosto de 1999
Seminario "La Interpretación en el Derecho Penal" organizado por el Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur, los días 13 y 14 de julio de 1999
Taller de Educación "Formulación de Objetivos y situaciones de salud en el marco del Aprendizaje basado en problemas" con una duración de 12 horas, organizado en la ciudad de Bahía Blanca, los días 19 a 21 de octubre de 1998
Curso "El nuevo Código Procesal Penal de la Pcia. De Buenos Aires" organizado por el Instituto para la Praxis Penal. Mar del Plata. Abril de 1998
Curso sobre el nuevo Código Procesal Penal de la Pcia. De Buenos Aires para Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial organizado por el Instituto de Estudios Jurídicos del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires. Año 1997
"Delitos Societarios en el Nuevo Código Penal Español 1995" organizado por el Departamento de Derecho de la Universidad del Sur. Octubre de 1997
"Curso de Análisis y Difusión al Sistema Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires, Ley 11.922", Primer cuatrimestre Ciclo 1997 en el Departamento Judicial de Bahía Blanca Organizado por la Subsecretaría de Justicia del Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia de Buenos Aires . Julio de 1997
"Congreso Internacional de Derecho Penal". Organizado por las Facultades de Derecho de las Universidades Nacionales de Buenos Aires, Comahue, Córdoba, La Plata, Litoral, Lomas de Zamora, Mar del Plata, Nordeste, Rosario y Tucumán, Buenos Aires, 11 al 14 de agosto de 1997
"Curso de Actualización sobre el Proceso Penal", organizada por el Instituto de Estudios Penales del Colegio de Abogados de Bahía Blanca, mayo de 1996.
"Seminario: Problemática de la Drogadependencia", organizada por el Programa de Ciencias para la Salud (Pro.Ci.Sa.) desde mayo a diciembre de 1995 con una duración de 56 horas
"Encuentro de Secretarios. Auxiliares Letrados y Funcionarios de la Justicia Bonaerense". La Plata 7 y 8 de abril de 1995
"II Encuentro Internacional sobre Ciencias Penales y III Jornada Nacional Cubana de Criminología" organizadas por la Fiscalía General de la República de Cuba. La Habana. 8 al 11 de noviembre de 1994
"Jornadas Internacionales sobre Prensa y Criminalidad" organizadas por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de La Plata. La Plata. 3 al 6 de agosto de 1994.
"Conferencia y Debate sobre: El Delito en el Ámbito de las Sociedades Comerciales y Delitos Tributarios" organizadas por el Instituto de Estudios Penales del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Bahía Blanca y dictadas por el Dr. Eduardo Spolansky. Bahía Blanca. 24 y 25 de junio de 1994
"Simposio sobre Pruebas Biológicas, Histocompatibilidad y ADN" organizados por el Departamento de Estudios Sociales y Proyectos de la Procuración de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. La Plata. 24 de marzo de 1994
"Conferencias sobre Delito Económico y la Responsabilidad de las Personas Jurídicas" dictadas por el Prof. Dr. David Baigún organizadas por el Instituto de Estudios Penales del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Bahía Blanca y el Instituto de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca. 5 y 6 de junio de 1992.
"Seminario: Unidad y Pluralidad de Delitos. Unificación de Penas" dictado por el Prof. Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni, organizado por el Instituto de Estudios Penales del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Bahía Blanca. 2 y 3 de junio de 1989.
"Curso de Post-Grado sobre el Juicio Oral" organizado por la Universidad Católica de La Plata. Primer cuatrimestre de 1987.
"Curso sobre Derecho Procesal Penal" organizado por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial La Plata. Duración 6 horas. Septiembre de 1984.
.Jornada Universitaria de Toxicomanía" organizada por la Universidad Católica de La Plata. 26 de septiembre de 1984
Funciones en el Gobierno Universitario (actuales y anteriores)
Miembro Titular de la Asamblea Universitaria por el Claustro de Profesores de la Universidad Nacional del Sur desde el 1 de diciembre de 2006.-
Consejera Departamental por el claustro de profesores desde 2008
Directora de la Carrera de Postgrado Especialización en Derecho Penal de la Universidad Nacional del Sur desde el 2000 al 2007
Coordinadora en representación del Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur, en el Convenio con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires para la cooperación Académica y Técnica en los Cursos de Capacitación Policial., durante el período 2004/2006
Consejero Titular por el Claustro Profesores en el Consejo Del Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur desde el 28 de junio de 2001 hasta el junio de 2004
Miembro del colegio electoral en el acto comicial del día 29 de junio de 2001 (UNS)
V – OTROS ANTECEDENTES
Participación en Coordinación de Publicaciones Científicas
COORDINACION ACADEMICA
Revista Pensamiento Penal del Sur (publicación de las Universidades Nacionales del Comahue, del Sur y de La Pampa)
Director Académico; Eugenio Raúl Zaffaroni
Editorial Fabián Di Placido
COLABORADORA
Revista de Ciencias Penales Contemporáneas: Revista de Derecho Penal Procesal Penal y Criminología.
Director Marco Antonio Terragni Ediciones Jurídicas Cuyo
b) Asociaciones científicas a las que pertenece
Miembro Titular de la Asociación de Profesores de Derecho Penal de la República Argentina
Miembro Titular de la Asociación de Profesores de Derecho Procesal Penal de la República Argentina.
Miembro de la Asociación Pensamiento Penal.-
Miembro referente provincia de Buenos Aires de INECIP
Miembro del Instituto de Estudios Penales del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Bahía Blanca desde 1989 a 1997
ACTIVIDAD PROFESIONAL
a) Antecedentes profesionales actuales y anteriores
2009 a la fecha
Defensora General del Departamento Judicial de Bahía Blanca
Designada por Decreto del Poder Ejecutivo 1725, asumiendo su cargo en forma definitiva el 18 de noviembre de 2009
1998 a 2009:
Defensora General Departamental interina (Res.421 Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires en virtud de lo dispuesto por la ley 12061).-
1996 a 1998
Titular de la Defensoría de Pobres y Ausentes Nro 1.(Decreto de Nombramiento 3443/96 )
1991 a 1996
Secretaria del Juzgado Criminal N° 3 del Departamento Judicial Bahía Blanca Justicia de la Provincia de Buenos Aires - del Juez Gustavo Arturo Duprat. Desde el 18 de marzo de 1991 a l 15 de noviembre de 1996.
1988 a 1991
Auxiliar letrado en el Juzgado Criminal Nro. 3 del Departamento Judicial Bahía Blanca - Justicia de la Provincia de Buenos Aires - del Juez Gustavo Arturo Duprat. Desde el 8 de marzo de 1988 (Resolución SC. de Justicia de la Pcia. de Buenos Aires Nro. 108 - 16 de febrero de 1988) hasta el 18 de marzo de 1991.
1984 a 1988
Ejercicio libre de la profesión de abogada con orientación al Derecho Penal en el Departamento Judicial La Plata.
Abogada de la Municipalidad de Avellaneda (Pcia. de Buenos Aires) adscripta por contrato a Departamento Sumarios entre el 1° de marzo de 1986 y el 28 de febrero de 1987.