FAVAROTTO, Ricardo Silvio


Lugar y fecha de nacimiento: Mar del Plata, el 15 de enero de 1956.
Nacionalidad: argentina
Estado Civil: casado
Nombres y apellido del cónyuge: Marisa Beatriz Goycoa
Nombres de los padres: Orfelo Silvio y Amanda Craia

 

 

I.] Título universitario.

Abogado, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), el 15 de julio de 1983.

II.] Actividad docente actual.

1. Profesor adjunto regular (carrera docente) en la asignatura "Práctica Procesal Penal", en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), designado por Ordenanza del Consejo Académico nº 179/94 (del 29/11/1994), partir del 1º de diciembre de 1994, designación vigente hasta la actualidad.

2. Profesor invitado en la Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, del Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales "Dr. Jorge Zavala Baquerizo", de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil (Ecuador), estando a cargo del dictado del módulo "Derecho Procesal Penal", desde 2004 a la fecha.

III.] Antecedentes docentes (en orden cronológico).

1. Ayudante de primera por concurso de la asignatura "Práctica Procesal Penal", en la Facultad de Derecho de la UNMdP, designado por Ordenanza del Consejo Académico nº 084/86, a partir del 21 de octubre de 1986 y por tres años.

2. Ayudante de primera por concurso de la asignatura "Práctica Procesal Penal", en la Facultad de Derecho de la UNMdP, designado por Ordenanza del Consejo Académico nº 115/89, a partir del 15 de septiembre de 1989 y por seis años.

3. Profesor titular interino de la asignatura "Derecho III" (Derecho Penal y Penitenciario), en la Escuela -luego Facultad- de Ciencias de la Salud y el Comportamiento (Departamento de Servicio Social), de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), desde el 16 de octubre de 1987 y hasta el 31 de marzo de 1991, conforme las siguientes disposiciones: Resolución de Rectorado nº 750/87, del 27 de noviembre de 1987 (por el período comprendido entre el 16/oct/1987 y el 31/mar/1988); Resolución de Rectorado nº 192/88, del 27 de abril de 1988 (por el período comprendido entre el 1º/abr/1988 y el 31/mar/1989); Resolución de Rectorado nº 041/89, del 9 de mayo de 1989 (por el período comprendido entre el 1º/abr/1989 y el 31/mar/1990); y Resolución de Rectorado nº 275/90, del 11 de mayo de 1990 (por el período comprendido entre el 1º/abr/1990 y el 31/mar/1991).

4. Profesor titular regular de la cátedra "Derecho III" (Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología), en la Escuela –luego Facultad- de Ciencias de la Salud y el Comportamiento (Licenciatura en Servicio Social), de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), designado por Ordenanza del Consejo Superior nº 954/91, del 13 de mayo de 1991, a partir del 1º de abril de 1991 y hasta el 17 de marzo de 1997, fecha en que se acepta la renuncia por O.C.A. nº 158/97.

5. Profesor adjunto interino de la asignatura "Elementos de Actuación y Ejercicio Profesional", en la Facultad de Derecho de la UNMdP, designado por Ordenanza del Consejo Académico nº 050/89, del 8 de mayo de 1989, a partir del 2 de mayo de 1989 y hasta el 31 de marzo de 1990.

6. Profesor adjunto interino, en la asignatura "Práctica Procesal Penal", en la Facultad de Derecho de la UNMdP, designado por Ordenanza del Consejo Académico nº 009/92, del 17 de marzo de 1992, a partir del 1º de abril de 1992 y hasta el 31 de marzo de 1993.

7. Profesor adjunto interino, en la asignatura "Derecho Penal" y en el "Seminario Delitos contra el Honor cometidos por la Prensa", en la Facultad de Derecho de la UNMdP, designado por Ordenanza del Consejo Académico nº 106/95 (de fecha 16 de agosto de 1995), a partir del 14 de agosto de 1995 y hasta el 31 de marzo de 1996, cargo prorrogado por O.C.A. nº 025/96 (fechada el 3 de marzo de 1996), desde el 1º de abril y hasta el 31 de octubre de 1996. Por último, se me aceptó la renuncia por O.C.A. nº 200/96, el día 25 de octubre de 1996.

8. Profesor titular de la cátedra de "Derecho Procesal Penal", en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (FASTA), designado por sucesivas resoluciones del Rectorado; a saber: nº 017/97 (del 25 de marzo de 1997), por el plazo de un año; nº 020/98 (del 8 de abril de 1998), por un año; nº 018/99 (del 29 de marzo de 1999), por un año; nº 042/00 (del 31 de marzo de 2000), por un lapso de dos años; nº 059/02 (del 3 de abril de 2002), por dos años; y nº 114/04 (del 1 de abril de 2004), esta última por el término de tres (3) años, con fecha de vencimiento el 31 de marzo de 2007, habiendo dimitido en abril de 2007.

9. Ponente en el II Seminario del Grupo de Investigación Hispano-Argentino sobre "Análisis comparativo del sistema de garantías penales en Argentina y España y sus sistemas de inserción regional (MERCOSUR y la Unión Europea)", bajo la dirección y coordinación del Prof. Dr. Nicolás García Rivas (UCLM) y del Prof. Mg. Marcelo A. Riquert (UNMdP), contando con los auspicios del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Reino de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI A/018821/08), realizado en forma conjunta por la Facultad de Derecho de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), llevado a cabo en Mar del Plata, del 27 al 29 de mayo de 2009.

10. Ponente en el II Seminario del Grupo de Investigación Hispano-Argentino sobre "Análisis comparativo del sistema de garantías penales en Argentina y España y sus sistemas de inserción regional (MERCOSUR y la Unión Europea)", bajo la dirección y coordinación del Prof. Dr. Nicolás García Rivas (UCLM) y del Prof. Mg. Marcelo A. Riquert (UNMdP), contando con los auspicios del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Reino de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI A/018821/08), realizado en forma conjunta por la Facultad de Derecho de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), llevado a cabo en Albacete (España), del 28 al 30 de septiembre de 2009.

11. Ponente en el III Seminario Hispano-Argentino de Derecho Penal sobre "Garantías penales en España y Argentina y sus sistemas de inserción regional (Unión Europea y MERCOSUR)", bajo la dirección y coordinación del Prof. Dr. Nicolás García Rivas (UCLM) y del Prof. Mg. Marcelo A. Riquert (UNMdP), contando con los auspicios del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Reino de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID A/027386/09), realizado en forma conjunta por la Facultad de Derecho de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), llevado a cabo en Albacete (España), del 19 al 21 de mayo de 2010.

 

IV.] Miembro titular de jurados académicos, en el ámbito universitario.

1. En la Facultad de Ciencias de la Salud y el Comportamientito de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), designado como miembro titular, por el Claustro Docente, de la Comisión Asesora que intervino en el Concurso Público de Antecedentes y Oposición para la provisión del cargo de Profesor Titular -dedicación simple- de la cátedra "Derecho I" (Derecho Civil, Parte General), para la carrera de Licenciatura en Servicio Social, según surge de la Ordenanza de Consejo Superior nº 1.272/91, del 19 de diciembre de 1991.

2. A su vez, siempre en representación del Claustro Docente, integré la Comisión Asesora que intervino en el Concurso Público de Antecedentes y Oposición para la cobertura del cargo de Profesor Titular, con dedicación simple, de la cátedra "Derecho II" (Derecho del Menor y la Familia), en la carrera de Licenciatura en Servicio Social, de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Comportamiento de la UNMdP, conforme resulta de la Ordenanza de Consejo Superior nº 1.272/91, fechada el 19 de diciembre de 1991.

3. Una vez más, en la Facultad de Ciencias de la Salud y el Comportamientito de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), fui nombrado miembro titular, por el Claustro Docente, de la Comisión Asesora que intervino en el Concurso Público de Antecedentes y Oposición para la provisión del cargo de Profesor Titular Ordinario, con dedicación simple, de la asignatura "Derecho I" (Derecho Civil, Parte General), para la carrera de Licenciatura en Servicio Social, de acuerdo a lo que resulta de la Ordenanza de Consejo Superior nº 038/92.

4. Por fin, actuando como representante del Claustro Docente, integré la Comisión Asesora que intervino en el Concurso Público de Antecedentes y Oposición para la cobertura del cargo de Jefe de Trabajos Prácticos (JTP), con dedicación simple, de la cátedra "Derecho III" (Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología), en la carrera de Licenciatura en Servicio Social, de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Comportamiento de la UNMdP, acorde lo que se desprende de la Resolución de Rectorado nº 670/91, el que se celebrara, en definitiva, el 27 de marzo de 1992.

5. Una vez más, en la Facultad de Ciencias de la Salud y el Comportamientito de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), fui designado como miembro titular, por el Claustro Docente, de la Comisión Asesora que intervino en el Concurso Público de Antecedentes y Oposición para la provisión del cargo de Profesor Titular Ordinario, con dedicación simple, de la asignatura "Derecho I" (Derecho Civil, Parte General), para la carrera de Licenciatura en Servicio Social, de acuerdo a lo que resulta de la Ordenanza de Consejo Superior nº 038/92.

V.] Miembro titular de jurados asesores, en el Consejo de la Magistratura.

Jurista Asesor del Consejo de la Magistratura de la Provincia del Chubut en los concursos de Fiscales para las ciudades de Comodoro Rivadavia y Esquel, Jueces Penales y Defensor Público en el fuero penal para Comodoro Rivadavia, realizados -durante la 5ª Sesión Ordinaria de 2007- en Comodoro Rivadavia los días 9 al 11 de octubre de 2007.

VI.] Gestión y actuación universitaria.

1. Asambleísta universitario suplente, por el claustro de graduados de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), de abril a diciembre de 1986.

2. Consejero académico suplente, por el claustro de graduados en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), de abril a diciembre de 1986.

3. Asambleísta universitario suplente, por el claustro docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), desde abril de 1988 a abril de 1990.

4. Consejero académico titular, por el claustro docente en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), desde abril de 1988 a abril de 1990.

5. Consejero académico suplente, por el claustro docente en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), desde mayo de 1990 a febrero de 1992.

6. Consejero académico titular, por el claustro docente en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), desde marzo de 1992 a mayo de 1992.

7. Asambleísta universitario, por el claustro docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), entre el 21 de junio de 1992 y el 20 de junio de 1994.

VII.] Trabajos de extensión universitaria, de investigación con estudiantes o tareas como tutor académico.

1. Durante algunos cursos de la "Práctica Procesal Penal" se conformaron diversos grupos de investigación, cuya coordinación académica tuve a mi cargo, que presentaron ponencias en las siguientes jornadas: 3er., 4to., 5to. y 6to. Encuentro Provincial de Funcionarios de Defensorías Oficiales, realizados, respectivamente, en Mar del Plata (1991), La Plata (1992), San Nicolás (1993), y Necochea (1994). Justamente, por mi labor con los alumnos en la penúltima de esas jornadas (o sea, San Nicolás '93), he recibido la felicitación del H. Consejo Académico en su sesión nº 027, del 19 de noviembre de 1993, de la que ha quedado constancia en mi legajo docente; mientras que en la última (es decir, Necochea '94), la Comisión Penal del encuentro consignó en sus conclusiones que: "En virtud del valioso aporte realizado por los estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNMdP y del esfuerzo evidenciado a través de sus trabajos, la comisión felicitó a los mismos resolviendo anoticiar de ello a las autoridades de tal casa de estudios".

2. Producto de esa tarea investigativa coordinada por el suscripto, el trabajo monográfico que en la Práctica Procesal prepararon las alumnas Adriana Castelanelli y Mariana Ditulio (que fuera aprobada por unanimidad en el 3er. Encuentro de Defensores Oficiales en Mar del Plata '91) , fue publicado por la revista "La Ley", en la edición del miércoles 3 de febrero de 1993, bajo el título "El valor de las pruebas del sumario en el juicio oral" (ídem en "L.L.", Tomo 1993-A, Secc. Doctrina, págs. 772/80).

3. También se ha publicado en la revista "Quórum" del Colegio de Abogados de Mar del Plata, el trabajo jurídico preparado, bajo mi supervisión académica, por los alumnos Karina Jozami, Selva Pandolfo, Atilio Canale y Patricia Casella Ferrari, titulado "La Justicia de Faltas: acceso la justicia y derecho de defensa" (Año VII, nº 41, diciembre de 1992, págs. 6 y 7). Esa monografía resultó aprobada unánimemente en el 4º Encuentro Provincial de Defensores Oficiales (La Plata '92).

4. Además, he actuado en el carácter de codirector del trabajo de investigación del becario Tobías Joaquín Schleider, quien ocupó uno de los primeros lugares en el Orden de Mérito (y el primero entre los estudiantes de abogacía), con su informe final sobre el tema "La implementación de la informática como auxiliar de la tarea judicial y la toma de decisiones en el proceso penal", siendo aprobado por la Ordenanza de Consejo Superior nº 1.582/95, del 10 de agosto de 1995.

5. Tal como lo venimos haciendo desde hace largos años -incluso, mucho antes todavía de la reforma procesal bonaerense del '98- en la Práctica Procesal Penal, de la Facultad de Derecho de la UNMdP, en su homóloga de la Universidad FASTA, tanto en el ciclo lectivo de 2004 (el día 23 de octubre), en el del 2005 (el 15 de octubre), cuando en el del 2006 (el 9 de setiembre), se llevaron a cabo bajo sendas experiencias en audiencias y debates oralizados, abiertos al público, sobre la base de casos reales, con la activa intervención de los alumnos en los diversos roles procesales y bajo la dirección del suscripto.

6. Asimismo, me desempeñé como tutor académico en el ciclo orientado de la carrera de abogacía, en la Universidad FASTA, asesorando al estudiante Nicolás Laino, en su tesis acerca de "La inimputabilidad de las personalidades psicopáticas", durante el período 2005/2006.

7. Por último, actué como tutor académico en el ciclo orientado de la carrera de abogacía, en la Universidad FASTA, asesorando a la estudiante Nadina P. Capiet, en su tesis acerca de "La responsabilidad estatal en los casos de sobreseimiento o absolución, habiendo sufrido el sujeto de prisión preventiva, durante el ciclo lectivo 2007.

VIII.] Representaciones universitarias.

1. Representante académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), para el dictado de dos conferencias en el Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales "Dr. Jorge Zavala Baquerizo", de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil (Ecuador), en el marco de la Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, conforme Ordenanza del Consejo Académico nº 089/04, del 2 de septiembre de 2004 (expte. nº 4-1682/04).

2. Representante de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad FASTA, ante el Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales "Dr. Jorge Zavala Baquerizo", de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil, a los fines de entablar vínculos académicos entre ambas facultades, según se desprende de la Resolución del Decanato nº 124/05, del 2 de noviembre de 2005.

3. Representación académica de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), para el dictado de dos conferencias sobre el tema "El funcionamiento de la prueba penal en los sistemas acusatorios", los días 11 y 12 de noviembre de 2005, en el marco del módulo "Derecho Procesal II" de la Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, organizada por el Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales "Dr. Jorge Zavala Baquerizo", de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil (Ecuador), conforme la Resolución del Decanato nº 203/05, del 8 de noviembre de 2005, confirmada por Ordenanza del Consejo Académico nº 501/05, del 30 de noviembre de 2005 (expte. nº 4-2312/05).

4. Representante "ad referendum" de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), refrendando la Carta de Intención para la integración universitaria en temas de interés común con el Decano de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil (Ecuador), Dr. Alfredo Ruiz Gómez, el 11 de noviembre de 2005, gestión que fuera ratificada por el H. Consejo Académico el día 15 de noviembre de 2005, conforme resulta del Acta nº 19.

5. Representación académica de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), para la realización de las siguientes actividades: i.) clases sobre el tema "La prueba en materia penal", los días 18 y 19 de agosto de 2006, en el marco del módulo "Derecho Procesal II" de la Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, organizada por el Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales "Dr. Jorge Zavala Baquerizo", de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil (Ecuador); ii.) conferencia magistral dictada en el paraninfo de la de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil, sobre el tema "El Estatuto de Roma y la Corte Penal Internacional", el 18 de agosto de 2006; y iii.) disertación en el ámbito del "Quinto Seminario Internacional de Derecho Penal y Globalización", abordando los temas "Derecho Penal Internacional. La Corte Penal Internacional. Perspectivas del futuro de la Justicia Penal Internacional", el 21 de agosto de 2006, en doble jornada, en el evento organizado por el Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales "Dr. Jorge Zavala Baquerizo", de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil. Todo ello, conforme la Ordenanza de Consejo Académico nº 623/06, del 18 de mayo de 2006 (expte. nº 4-0167/06).

6. Representante de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad FASTA, ante el Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales "Dr. Jorge Zavala Baquerizo", de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil, a los fines de entablar vínculos académicos entre ambas facultades, según se desprende de la Resolución del Decanato nº 053/06, del 7 de junio de 2006.

7. Representación académica de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), para que durante los días 9 y 10 de noviembre de 2007 dictara el módulo "Derecho Procesal II" en la Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, organizada por el Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales "Dr. Jorge Zavala Baquerizo", de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil (Ecuador), conforme la Resolución del Decanato nº 453/07, del 25 de septiembre de 2007, ratificada por Ordenanza del Consejo Académico nº 1054/07, del 24 de octubre de 2007 (expte. nº 4-0915/07).

8. Representación académica de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), para que durante los días 5 al 8 de noviembre de 2009 dictara una conferencia magistral sobre el tema "Rumbo a la justicia penal internacional", así como el módulo "Derecho Procesal Penal" en la Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, organizada por el Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales "Dr. Jorge Zavala Baquerizo", de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil (Ecuador), conforme la Resolución del Decanato nº 265/09, del 27 de octubre de 2009, ratificada por Ordenanza del Consejo Académico nº 449/09, del 23 de noviembre de 2009 (expte. nº 4-2123/09).

IX.] Actividad profesional actual.

Juez de la Excma. Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Mar del Plata, designado por Decreto nº 983/05 del 17 de mayo de 2005, habiendo prestado juramento y tomado posesión del cargo el día 24 de junio de 2005, función que desempeño en la actualidad.

X.] Antecedentes profesionales en el Poder Judicial (en orden cronológico).

1. Secretario, titular de la Secretaría nº 5 del Juzgado en lo Penal nº 3, designado por resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires del 23 de abril de 1985 y hasta el 10 de diciembre de 1987, fecha del juramento en el cargo posterior.

2. Defensor Oficial, designado por Decreto nº 8.900/87 del 9 de octubre de 1987, a cargo de la Defensoría nº 1 del Departamento Judicial Mar del Plata desde el 10 de diciembre de 1987, con dedicación exclusiva a los fueros criminal y correccional en virtud de la Acordada 2.288 de la Suprema Corte de Justicia, hasta el 16 de junio de 1994.

3. Juez en lo Criminal y Correccional, designado por Decreto nº 1.266/94 del 27 de mayo de 1994 a cargo del Juzgado nº 4 del Departamento Judicial de Mar del Plata, desde el 16 de junio de 1994 hasta el 27 de septiembre de 1998.

4. Juez del Tribunal Oral en lo Criminal nº 1 del Departamento Judicial de Mar del Plata, designado por Decreto nº 2.049/98 del 22 de junio de 1998, desde el 28 de septiembre de 1998 y hasta el 24 de junio de 2005.

XI.] Antecedentes científicos y demás actividades académicas, en el país.

a. Libros publicados:

1. "Temas de Derecho Penal Argentino" (editorial "La Ley", Bs. As., 2006), obra conjunta con otros profesores y docentes del Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), bajo la Dirección del Prof. Juan Alberto Ferrara y la Coordinación de Alexis Leonel Simaz, donde se publican dos títulos propios, a saber: "El bien jurídico" (en la Parte Primera, sobre Aspectos de la Parte General del Derecho Penal, Capítulo V, en coautoría con Mario Alberto Juliano, págs. 121/34), y "El robo agravado por la efracción de lugar habitado" (en la Parte Segunda, acerca de la Parte Especial del Código Penal, Capítulo XIII, págs. 611/20).

2. "Justicia penal internacional", con prólogo del Dr. Horacio Daniel Piombo (editorial Ediar, Bs. As., abril de 2009, 174 páginas).

3. "Estudios sobre en nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe" (Lerner Editora, Córdoba, noviembre de 2009), obra conjunta donde se publican un capítulo sobre la "Actividad procesal defectuosa" en coautoría con Ricardo Gutiérrez, págs. 185/211).

b. Trabajos monográficos:

"El Hábeas Corpus durante la vigencia del Estado de Sitio". Monografía inédita, realizada conjuntamente con Luis Osvaldo Rech para la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), en marzo de 1982 (75 págs.).

c. Actuación en otras entidades formativas (jurídicas, pero no universitarias).

Miembro del Consejo Departamental Mar del Plata del Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, entre el 22 de julio de 2008 y el 21 de julio de 2010 (acta nº 31/08).

d. Asistencia a cursos de especialización, congresos, jornadas, seminarios, simposios y reuniones científicas (abreviados):

1. "Terceras Jornadas Marplatenses de Derecho Penal", organizadas por el Instituto de Derecho Penal y Ciencias Criminológicas de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), entre el 7 y el 22 de junio de 1985.

2. "I Encuentro Provincial de Funcionarios de Defensorías Oficiales". Mar del Plata, 8 y 9 de septiembre de 1989.

3. "III Jornadas Nacionales del Ministerio Público". Santa Fe, 22, 23 y 24 de mayo de 1990.

4. "VIII Jornadas Científicas de la Magistratura Argentina", organizadas por la Federación Argentina de la Magistratura. Buenos Aires, 13, 14 y 15 de junio de 1990.

5. "II Encuentro Provincial de Funcionarios de Defensorías Oficiales". San Isidro, 6 de octubre de 1990.

6. "IV Jornadas Nacionales del Ministerio Público", interviniendo como ponente. Córdoba, 22, 23 y 24 de mayo de 1991.

7. "III Encuentro Provincial de Funcionarios de Defensorías Oficiales". Mar del Plata, 4 y 5 de octubre de 1991.

8. "V Jornadas Nacionales del Ministerio Público", y "IV Reunión de Procuradores Fiscales y Generales", Posadas, 22 al 24 de mayo de 1992, donde presenté una ponencia sobre el tema: "La prisión preventiva y su cesación por el transcurso del tiempo. Su relación con los derechos a la excarcelación y a obtener un pronunciamiento judicial rápido, ambos de raíz constitucional".

9. "Encuentro Nacional sobre Juicio Oral", organizado por la Dirección Nacional de Capacitación y Comunicación del Ministerio de Justicia de la Nación. Buenos Aires, 8, 9 y 10 de septiembre de 1992.

10. "IV Encuentro Provincial de Funcionarios de Defensorías Oficiales". La Plata, 30 y 31 de octubre de 1992.

11. "VI Jornadas Nacionales del Ministerio Público". San Carlos de Bariloche, 26, 27 y 28 de mayo de 1993.

12. "V Encuentro Provincial y Regional de Funcionarios de Defensorías Oficiales". San Nicolás de los Arroyos, octubre de 1993.

13. "I Jornadas Latinoamericanas y VI Jornadas Nacionales de Criminalística", co-organizadas por Asociación Latinoamericana de Criminalística y la Asociación de Criminalística de la República Argentina. Mar del Plata, 9, 10 y 11 de noviembre de 1993.

14. "I Seminario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires", co-organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos y Sociales del Ministerio del Interior de la Nación, y la Dirección de Derechos Humanos, Subsecretaría de Justicia, del Ministerio de Gobierno y Justicia de la Pcia. de Bs. As. Mar del Plata, 29 y 30 de noviembre de 1993.

15. "Psiquiatría Clínica y Forense", co-organizado por el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Pcia. de Bs. As., la Sociedad de Psiquiatría y Psicología Médica de Mar del Plata, y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Pcia. de Bs. As. Mar del Plata, abril a julio de 1994.

16. "Xª Jornadas Marplatenses de Derecho Penal y Criminología", Mar del Plata, 1º de octubre de 1994.

17. "VI Encuentro de Funcionarios de Defensorías Oficiales", Necochea, 4 y 5 de noviembre de 1994.

18. "I Jornadas Bonaerenses de Victimología", Mar del Plata, 2 y 3 de diciembre de 1994.

19. "VIII Jornadas Nacionales de los Ministerios Públicos", Paraná, 8, 9 y 10 de junio de 1995.

20. "Congreso Internacional de Oralidad en Materia Penal", La Plata, 7 de octubre de 1995.

21. "I Jornadas del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires y VII Encuentro de Funcionarios y Magistrados de Defensorías Oficiales", Tandil, 3 y 4 de noviembre de 1995.

22. "Primer Seminario Regional de Jueces Para la Democracia", Mar del Plata, 25, 25 y 27 de octubre de 1996.

23. "IV Jornadas Nacionales y I Latinoamericanas Jurídico – Penológicas sobre problemática Penitenciaria Actual", Mar del Plata, 31 de octubre y 1º de noviembre de 1996.

24. "II Jornadas del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires y VIII Encuentro de Funcionarios y Magistrados de Defensorías Oficiales", Mar del Plata, 7, 8 y 9 de Noviembre de 1996.

25. "Jornadas Provinciales de Defensorías Oficiales", La Plata, 29 y 30 de mayo de 1998.

26. "Jornadas de Malpraxis y Responsabilidad Civil y Penal de los Médicos", Mar del Plata, 29 de agosto y 4 de septiembre de 1998.

27. "Primeras Jornadas sobre Garantías Constitucionales en el Proceso Penal en el Derecho Comparado", Mar del Plata, 18 y 19 agosto de 1999.

28. "III Jornadas de Justicia Criminal", sobre "Reforma e implementación del nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires, a dos años de su entrada en vigencia". Mercedes (Pcia. Bs. As.), 29 y 30 de septiembre de 2000.

29. "Programa Internacional de Actualización en Derecho Penal", co-organizado por la Facultad de Derecho de la Univ. Nac. de Mar del Plata y el Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires. Mar del Plata, septiembre de 2000.

30. "Crisis de la Legalidad Penal". Conferencia a cargo del Prof. Luigi Ferrajoli, organizada por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales (INECIP). Mar del Plata, 19 de octubre de 2000.

31. "I Jornadas de Criminalística", organizadas por la Asociación de Criminalística de la República Argentina. Tres Arroyos, 27 y 28 de octubre de 2000.

32. "A tres años de la Reforma a la Justicia Penal en la Provincia de Buenos Aires", co-organizado por la H. Cámara de Senadores de la Pcia. de Bs. As. y la Defensoría de Casación. La Plata, 5 y 6 de octubre de 2001.

33. "Jornadas Internacionales de Derecho Penal en Homenaje al profesor Claus Roxin", co-organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y el Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Nacional de Córdoba, el 19 y 20 de octubre de 2001.

34. "VII Encuentro de Magistrados de Tribunales en lo Criminal de la Provincia de Buenos Aires". Junín, 15 y 16 de marzo de 2002.

35. "Segundo Curso Intensivo de Posgrado en Derecho Penal", bajo la dirección académica del Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni, organizado por la Facultad de Derecho de la UNMdP, del 5 al 9 de enero de 2004.

36. Jornadas Provinciales sobre el Procedimiento Penal de la Provincia de Buenos Aires, "Revisión de prácticas de gestión para mejorar las respuestas del sistema", co-organizadas por el Ministerio de Justicia de la Pcia. de Bs. As. y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia, Mar del Plata, 1 y 2 de octubre de 2004.

37. "II Jornadas de Investigación Criminal", sobre "Metodología de la Investigación Científica Aplicada", actuando como coordinador, evento co-organizado por el Ministerio de Seguridad de la Pcia. de Bs. As. y la Universidad Fasta, Mar del Plata, 14, 15, y 16 de octubre de 2004.

38. "I Encuentro por la Justicia y la Libertad", organizado por el portal jurídico "www.pensamientopenal.com.ar", en el Colegio de Abogados de Necochea, el 18 y 19 de noviembre de 2005.

39. "VI Encuentro Argentino de Profesores de Derecho Penal" y "1as. Jornadas de Derecho Penal del Mercosur", organizado por la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), Mar del Plata, 4, 5 y 6 de octubre de 2006.

40. "I Congreso Federal de Justicia Penal", organizado por la Asociación Pensamiento Penal, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2, 3 y 4 de mayo de 2007.

41. Jornada "El Estado y la Protección de los Derechos de la Víctima", organizada por el Centro de Protección de los Derechos de la Víctima del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Mar del Plata, 13 de julio de 2007.

42. Seminario sobre "Debates en torno a la implementación del Protocolo Facultativo contra la Tortura en Argentina", co-organizado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 27 y 28 de marzo de 2008.

43. "Encuentro de la Red de Jueces Penales de la provincia de Buenos Aires". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 13 y 14 de junio de 2008.

44. "Jornadas de Implementación del Procedimiento de Flagrancia – Ley 13811", co-organizadas por la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, la Procuración General de la SCBA y el Ministerio de Justicia bonaerense. Mar del Plata, 21 y 22 de agosto de 2008.

45. "Encuentro Nacional de Funcionarios Judiciales y Reincidencia. Tecnología y nuevos procesos", organizado por el Registro Nacional de Reincidencia, organismo dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3 de octubre de 2008.

46. Jornadas sobre "Independencia Judicial y Consejo de la Magistratura" (homenaje a la Dra. Susana Ragonese), organizadas por La Red de Jueces Penales de la provincia de Buenos Aires. Tandil, 23 y 24 de octubre de 2009.

47. Encuentro de La Red de Jueces Penales en su 10º Aniversario, sobre "Cuestiones Procesales y de Ejecución Penitenciaria en la provincia de Buenos Aires" ("In Memoriam" del Juez José Antonio Martinelli). Mar del Plata, 16 y 17 de abril de 2010.

e. Disertaciones, conferencias, participación en paneles y/o cursos dictados:

1. "Segundas Jornadas Nacionales del Ministerio Público", interviniendo como expositor. Salta, 22,23 y 24 de mayo de 1989.

2. "Curso sobre Prueba Pericial", organizado por la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mar del Plata, 3 de octubre de 1990.

3. "Violencia y menores en riesgo", panel organizado por la Dirección de Psicología y A.S.E. del distrito de Gral. Pueyrredón (Jefatura Región XVI), de la Dirección General de Escuelas y Cultura de la Pcia. de Bs. As. y realizado en Mar del Plata, el 11 de junio de 1993.

4. "Séptimas Jornadas Nacionales del Ministerio Público, Sexta Reunión de Procuradores y Fiscales Generales". Mendoza, los días 1, 2 y 3 de junio de 1994.

5. "Simposio Regional Interdisciplinario de Alcoholismo. El alcohol: sus mitos y leyendas" (Coordinador), organizado por Colegio de Magistrados y Funcionarios de Poder Judicial de la Pcia. de Bs. As., el Colegio de Médicos IX Distrito, la Sociedad de Psiquiatría y Psicología Médica de Mar del Plata – Capítulo Psiquiatría Forense e Instituto de Estudios Judiciales", realizado en Mar del Plata el 8 y 9 de septiembre de 1995.

6. "IV Jornadas Argentinas de Derecho Procesal Constitucional", actuando en el carácter de coordinador. Mar del Plata, 12 y 13 de octubre de 1995.

7. "Reforma Penal: discusión cívica sobre su eficacia", Jornadas organizadas por el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Bs. As., y realizadas en Mar del Plata, en noviembre y diciembre de 1995.

8. "Curso de Análisis y Difusión del Sistema Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires, Ley 11.922, Primer Cuatrimestre, Ciclo 1997", organizado por la Subsecretaría de Justicia de la Provincia de Bs. As, realizado en Mar del Plata, durante el primer cuatrimestre de 1997.

9. "Medicina Legal", curso organizado por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito IX, realizado en Mar del Plata, entre los meses de marzo y diciembre de 1997.

10. "Curso de capacitación en Práctica Procesal", para la filial General Pueyrredón del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, realizado en Mar del Plata, entre el 9 de agosto y el 18 de octubre de 1997.

11. "Curso de capacitación sobre procedimiento Penal", destinado al personal judicial, organizado por el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Bs. As., realizado en Mar del Plata y dictado desde el mes de abril de 1998.

12. "Nuevo Procedimiento Penal Bonaerense", Ciclo de Conferencias organizado por el Instituto de Derecho Penal y Procesal Penal del Colegio de Abogados de Mar del Plata y realizado en Mar del Plata, los meses de junio y julio de 1999.

13. "Nueva Ley de Ejecución Penal 12.256. Alternativas a la Pena Privativa de Libertad. Tratamiento. Atenuación o Alternativas a la Prisión Preventiva conforme Ley nº 11.922. Naturaleza de cada Instituto. Supuestos. Diferencias. Criterios Jurisprudenciales", Mesa Redonda organizada por el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Bs. As., realizada en Mar del Plata, el 27 de octubre de 1999.

14. "Primeras Jornadas de Derecho Procesal Penal", realizadas en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), entre los meses de abril a junio de 2000.

15. "El Funcionamiento Práctico del Nuevo Código de Procedimiento Penal", organizado por el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Pcia. de Bs. As., realizado en Mar del Plata a partir del 7 de abril de 2000.

16. "Puntos de Conexión del Derecho Penal, la Medicina Legal y la Psiquiatría", realizado en Mar del Plata, durante los meses de mayo, junio, agosto y septiembre de 2000.

17. Docente del "Primer Curso Universitario de Capacitación para Personal Policial", dictado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales "San Raymundo Peñafort", de la Universidad de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (FASTA), desde los meses de mayo a julio de 2000, designado por resolución del decanato 021/00, del 24 de abril de 2000.

18. Docente del "Segundo Curso Universitario de Capacitación para Personal Policial", dictado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales "San Raymundo Peñafort", de la Universidad de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (FASTA), desde los meses de abril a junio de 2001, designado por resolución del decanato nº 008/01, del 18 de abril de 2001.

19. Docente de la carrera de Médico Legista (de tres años de duración, con evaluación final), organizada por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, IXº Distrito. Mar del Plata, diciembre de 2001.

20. Docente del "Tercer Curso Universitario de Capacitación para Personal Policial", dictado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales "San Raymundo Peñafort", de la Universidad de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (FASTA), desde los meses de mayo a julio de 2002, designado por resolución del decanato nº 021/02, del 5 de abril de 2002.

21. Docente del "Cuarto Curso Universitario de Capacitación para Personal Policial", dictado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales "San Raymundo Peñafort", de la Universidad de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (FASTA), desde el 1º al 30 de noviembre de 2002, designado por resolución del decanato nº 067/02, del 4 de octubre de 2002.

22. Docente del "Quinto Curso Universitario de Capacitación para Personal Policial", dictado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales "San Raymundo Peñafort", de la Universidad de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (FASTA), desde los meses de septiembre a noviembre de 2003, designado por resolución del decanato nº 067/03, del 26 de agosto de 2003.

23. Conferencista en las "I Jornadas de la Asociación de Peritos de Asesorías Periciales del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires" y "II Jornadas de Peritos de la Dirección General de Asesorías Periciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires", Mar del Plata, 10 y 11 de octubre de 2003.

24. Disertante en las jornadas académicas sobre "Temas de Derecho Procesal Penal", organizadas por el Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) y el Centro de Estudiantes de Derecho (CED), dictando la conferencia "El derecho probatorio y su realización en el juicio oral". Mar del Plata, 27 de octubre de 2004.

25. Expositor en el Curso de Postgrado denominado "Medicina Legal y Ciencias Criminalísticas", abordando el tema "La emoción violenta" (clase nº 21, en conjunto con el Dr. Guillermo Luján), designado por la Ordenanza de Consejo Académico nº 602/06, del 25 de abril de 2006 (expte. nº 4-2300/05), ratificada por Ordenanza del Consejo Superior nº 216/89.

26. Conferencista en el "II Encuentro de reflexión para la Justicia y la Libertad", organizado por el portal jurídico "www.pensamientopenal.com.ar", en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), abordando el tema "A un año del fallo Verbitsky". Mar del Plata 18, 19 y 20 de mayo de 2006.

27. Disertante en las "III Jornadas Médico Legales de Mercedes", desarrollando el tema "La prueba pericial en el proceso penal acusatorio". Mercedes, 2 y 3 de junio de 2006.

28. Docente del "Curso de Tecnicatura Superior en Seguridad Pública", en el ámbito de las asignaturas Derecho Penal y Procesal Penal, dictado por profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), designado por la Ordenanza de Consejo Académico nº 644/06, del 2 de junio de 2006 (expte. nº 4-0206/06).

29. Expositor en el ciclo de conferencias sobre "La jurisdicción penal internacional. Desarrollos y perspectivas", llevado a cabo el 15 de diciembre de 2006, con la co-organización de la Asociación Argentina de Derecho Internacional (AADI, Sección Derecho Internacional Público), y de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), abordando el tema "La responsabilidad penal del individuo en el plano internacional. Los principios del Derecho Penal y del Derecho Procesal Penal en el estatuto de la Corte Penal Internacional", designado por Resolución de Decanato nº 333/06, del 14 de noviembre de 2006 (expte. nº 4-429/06), ratificada por la Ordenanza de Consejo Académico nº 810/06, del 13 de diciembre de 2006.

30. Disertante en las "Jornadas de Capacitación para el Nuevo Código Procesal Penal de La Pampa", organizadas por Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad de la Provincia de La Pampa y por la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa, abordando el tema "La Jurisdicción de Garantías", en las ciudades de Santa Rosa y General Pico, los días 26 y 27 de octubre de 2007.

31. Conferencista en las "II Jornadas de la Asociación de Peritos de Asesorías Periciales del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires", Mar del Plata, 2 y 3 de noviembre de 2007.

32. Expositor en el Curso de Postgrado denominado "Medicina Legal y Ciencias Criminalísticas", abordando el tema "La emoción violenta", habiendo sido designado por la Ordenanza de Consejo Académico nº 602/06, del 25 de abril de 2006 (expte. nº 4-2300/05), ratificada por Ordenanza del Consejo Superior nº 216/89. Mar del Plata, 29 de abril de 2008.

33. Conferencista sobre el tema "Proyecto de reforma al Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires", organizado por el Centro de Estudiantes de Derecho (CED). Mar del Plata, 15 de mayo de 2008.

34. Disertante en las "Jornadas de Derecho Procesal Penal", organizadas por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) y el Centro de Estudiantes de Derecho (CED), dictando la conferencia "La deliberación. Artículo 371 del C.P.P.B.A., criterios para la conformación de las mayorías en los órganos colegiados". Mar del Plata, 3 de setiembre de 2008.

35. Expositor en el ciclo "Aspectos procesales del Régimen de Responsabilidad Penal Juvenil", co-organizado por el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires y por la Asociación Judicial Bonaerense, abordando el tema "Juzgamiento de hechos verificados en situación de flagrancia. Características. Aspectos positivos y negativos". Mar del Plata, 12 de setiembre de 2008.

36. Coordinador académico y disertante del "Curso Intensivo de Postgrado sobre Temas actuales de Derecho Penal", en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), aprobado por Ordenanza del Consejo Académico nº 084/08 (del 25/08/2008). Mar del Plata, 15 al 19 de setiembre de 2008.

37. Panelista invitado para el tratamiento del tema "Inseguridad: Debate interdisciplinario", junto al Dr. Fabián U. Fernández Garello (Fiscal General de Mar del Plata), Lic. Daniel Alejandro Salcedo (ex Jefe de la Policía de la provincia de Bs. As.), Lic. Melanie Markman de Vittar (psicopedagoga), Lic. Agustín Cordero Mujica (economista) y Luis María Stanzione (periodista), organizado por el Ateneo Universitario Gilbert K. Chesterton de la ciudad de Mar del Plata, llevado a cabo en el Salón "Malvinas Argentinas" de la Universidad FASTA, el jueves 14 de mayo de 2009 (http://www.ateneouniversitario.org/).

38. Docente en el Curso para Ayudantes Fiscales, organizado por la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, entre abril y mayo de 2009 (32 horas).

39. Expositor junto al Prof. Héctor H. Hernández (h), en el debate acerca del tema "¿Un Derecho Penal sin penas? Diálogo en torno al pensamiento penal del Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni", organizado por el Ateneo Universitario Gilbert K. Chesterton de la ciudad de Mar del Plata, realizado en el Salón "Malvinas Argentinas" de la Universidad FASTA, el 26 de noviembre de 2009.

40. Docente de la carrera de Médico Legista (de tres años de duración, con evaluación final), organizada por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, IXº Distrito. Mar del Plata, 26 de marzo de 2010.

f. Trabajos y artículos publicados:

1. "El Poder Judicial: Autonomía en aspectos financieros", en diario "La Capital", Mar del Plata, 18 de abril de 1990.

2. "Independencia Judicial: Implicancias cotidianas", en diario "La Capital", Mar del Plata, 20 de abril de 1990.

3. "Autonomía Financiera, Económica y Funcional del Poder Judicial: ¿Utopía o Necesidad?", en revista "Quórum" del Colegio de Abogados local, año V, nº 29, junio de 1990.

4. "Los Fallos Plenarios y la compleja problemática de su constitucionalidad", en "Revista Jurídica", publicación del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Depto. Judicial Mar del Plata, año 2, nº 3.

5. "Unidad o Pluralidad de la Defensa Técnica Oficial en la Sede Penal?", en revista "Quórum" del Colegio de Abogados de Mar del Plata, año V, nº 31, noviembre de 1990.

6. "El desinterés del Estado en promover la acción penal y la clase de sobreseimiento que es su consecuencia", en revista "Quórum" del Colegio de Abogados de Mar del Plata, año V, nº 32, marzo de 1991.

7. "Sobre la cesación de la prisión preventiva por el transcurso del tiempo", en revista "Quórum" del Colegio de Abogados de Mar del Plata, Año VI, nº 38, junio de 1992.

8. "La cesación de la prisión preventiva por el transcurso del tiempo", en revista "La Ley" del 15 de marzo de 1993, págs. 1/2 (ídem en "L.L.", Tomo 1993-A, Secc. Doctrina, págs. 1.001/6).

9. "La designación de funcionarios en el Ministerio Público", en revista "Quórum" del Colegio de Abogados de Mar del Plata, Año VIII, nº 43, mayo de 1993.

10. "El Caso Bazán, o el derecho a la última palabra", en coautoría con Walter J. F. Dominella, publ. en revista "Quórum" del Colegio de Abogados de M.d.P., Año IX, nº 53, diciembre de 1995 (ídem ponencia aprobada por unanimidad en el "Congreso Internacional de Oralidad en Materia Penal", La Plata, 7 de octubre de 1995).

11. "La reclusión accesoria e intemporal a los plurirreincidentes (del art. 52, CP), frente a las normas internacionales sobre derechos humanos", en "Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal", edit. Ad-Hoc, Año IX nº 15, Bs. As. 2003, págs. 599/628 (ídem en la "Revista Jurídica de Mar del Plata", edit. Univ. Fasta, nº 2, Mar del Plata 2003, págs. 227/46).

12. "La recodificación penal y el principio de reserva de código (Notas a propósito del proyecto de reforma al Código Penal)", en coautoría con Nicolás Laino, publ. en el portal jurídico "elDial.com" del 13 de julio de 2006.

13. "Para el enemigo… ¿ni justicia?", publ. en el Suplemento Actualidad del diario "La Ley", del 29/08/2006, pág. 2, y en la revista "El Derecho Penal", nº 8, Bs. As. agosto de 2006.

14. "Nuevo régimen de incorporaciones por lectura previsto en el Código Procesal Penal de Buenos Aires", en coautoría con Alexis Leonel Simaz, publ. en la revista "La Ley Buenos Aires", año 14, nº 6, julio de 2007, págs. 713/7.

15. "¿Peritos bajo sospecha?", publ. en la revista de la Asociación de Peritos de Asesorías Periciales del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires (A.P.A.P.B.A.), Mar del Plata, noviembre de 2007, págs. 296/9.

16. "Apocopar casación, generalizar flagrancia… y después qué" (Reforma al Código Procesal Penal de la Pcia. de Bs. As.: Comentario a la ley 13.811), publ. en la revista "La Ley Buenos Aires", año 15, nº 3, abril de 2008, págs. 335/40.

17. "El largo y sinuoso fin de la transición penal bonaerense. (Un comentario a la ley 13.941?)", publ. en el "Suplemento Penal y Procesal Penal" de la "La Ley", martes 17 de febrero de 2009, págs. 76/7; en "Anales de Legislación Argentina" de "La Ley", lunes 18 de enero de 2010, Año LXX, Nº 1, págs. V/VI; y en la revista "La Ley Buenos Aires", año 16, nº 2, marzo de 2010, págs. 124/5.

18. "La prueba pericial en el juicio penal", publ. en la revista de la Asociación de Peritos de Asesorías Periciales del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires (A.P.A.P.B.A.), ejemplar nº 1, junio de 2009, págs. 3/5.

19. "La garantía del colegio jurisdiccional", publ. en el Suplemento de Actualidad de "La Ley", del jueves 20 de agosto de 2009, págs. 1/2 (ídem en el portal jurídico de Internet "elDial.com": http://www.eldial.com.ar/suplementos/ajusticia/tccNP.asp?id=6351&id_publicar=8204&fecha_publicar=18/08/2009&camara=In%20Memoriam).

20. "¿Un derecho penal sin penas?", publ. en la revista "El Derecho Penal", marzo de 2010, revista nº 3, págs. 5/13.

XII.] Antecedentes científicos y demás actividades académicas, en el exterior.

a. Disertaciones, conferencias, participación en paneles y/o cursos dictados:

1. Docente invitado y disertante en la Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas del Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales "Dr. Jorge Zavala Baquerizo", dependiente de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil, dictando el módulo "Derecho Procesal II", en la ciudad de Guayaquil (Ecuador), entre los días 17 y 18 de septiembre de 2004.

2. Conferencista del tema "Historia y Evolución del Derecho Penal Moderno", en el Auditórium "Rafael Brito Mendoza" de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil, el 11 de noviembre de 2005.

3. Docente invitado y disertante en la Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas del Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales "Dr. Jorge Zavala Baquerizo", dependiente de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil, dictando el módulo "Derecho Procesal II" (16 horas cátedra), en la ciudad de Guayaquil, entre los días 11 y 12 de noviembre de 2005.

4. Conferencista sobre "La Corte Penal Internacional", en el Auditórium "Rafael Brito Mendoza" de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil, el 18 de agosto de 2006.

5. Docente invitado y disertante en la Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas del Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales "Dr. Jorge Zavala Baquerizo", dependiente de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil, dictando el módulo "Derecho Procesal II" (16 horas cátedra), en la ciudad de Guayaquil, entre los días 18 y 19 de agosto de 2006.

6. Disertante en el "Quinto Seminario Internacional de Derecho Penal y Globalización", evento organizado por el Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales "Dr. Jorge Zavala Baquerizo", de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil (Ecuador), exponiendo los temas "Derecho Penal Internacional. La Corte Penal Internacional. Perspectivas del futuro de la Justicia Penal Internacional", realizado, en doble jornada, el día 21 de agosto de 2006.

7. Docente invitado y disertante en la Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas del Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales "Dr. Jorge Zavala Baquerizo", dependiente de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil, dictando el módulo "Derecho Procesal II" (16 horas cátedra), en la ciudad de Guayaquil, entre los días 9 y 10 de noviembre de 2007.

8. Clase magistral sobre el tema "Rumbo a la justicia penal internacional", dictada en el Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales "Dr. Jorge Zavala Baquerizo", de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil (Ecuador), el 5 de noviembre de 2009.

9. Docente invitado y disertante en la Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas del Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales "Dr. Jorge Zavala Baquerizo", dependiente de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil, dictando el módulo "Derecho Procesal Penal" (32 horas cátedra), en la ciudad de Guayaquil, entre los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2009.


b. Trabajos y artículos publicados:

1. "El derecho probatorio en materia penal, dentro de un sistema de juicio partivo", en la Revista del Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales "Dr. Jorge Zavala Baquerizo", dependiente de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil, Ecuador (Año 7, edición nº 9, Guayaquil, diciembre de 2004, págs. 16/56).

2. "El Bien Jurídico y su función de garantía en la contención del poder punitivo", en coautoría con Mario Alberto Juliano, publicado en la Revista del Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales "Dr. Jorge Zavala Baquerizo", dependiente de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil, Ecuador (Año 8, edición nº 11, Guayaquil, diciembre de 2005, págs. 42/53).

3. "¿Para el Enemigo, ni Justicia?", publicado en la Revista del Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales "Dr. Jorge Zavala Baquerizo", dependiente de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil, Ecuador (Año 9, edición nº 13, Guayaquil, diciembre de 2006, págs. 41/3).

4. "Los Desafíos del Derecho Penal Internacional: Antes y después de la vigencia del Estatuto de Roma", publicado en la Revista del Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales "Dr. Jorge Zavala Baquerizo", dependiente de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil, Ecuador (Año 10, edición nº 14, Guayaquil, junio de 2007, págs. 53/89).

5. "Justicia Penal Internacional", publicado en la Revista del Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales "Dr. Jorge Zavala Baquerizo", dependiente de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil, Ecuador (Año 10, edición nº 15, Guayaquil, diciembre de 2007, págs. 64/83).

6. "La fuerza destructiva de la obediencia", publicado en la Revista del Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales "Dr. Jorge Zavala Baquerizo", dependiente de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil, Ecuador (Año 11, edición nº 17, Guayaquil, diciembre de 2008, págs. 52/63).

XIII.] Menciones especiales.

a. Referencias bibliográficas a trabajos y fallos.

1. Jorge Kent en sus libros "Ejecución Penal y el Nuevo Proceso" (edit. Ad-Hoc, Bs. As. 1993, pág. 41, nota al pie nº 30), y "El proceso penal" (edit. "La Ley", Bs. As. 2001, pág. 45, nota al pie nº 82), comentó favorablemente el trabajo "La cesación de la prisión preventiva por el transcurso del tiempo" (publ. en "La Ley" del 15/03/1993, tomo 1993-A, secc. doctrina, págs. 1.001/6).

2. Gustavo L. Vitale en su estudio sobre la "Suspensión del proceso penal a prueba" (Editores del Puerto, Bs. As., 1996, pág. 165, nota nº 117), hizo una mención aprobatoria -si bien indirecta- a una sentencia que dictara estando a cargo del Juzgado en lo Criminal y Correccional nº 4 (aunque, por error material, el autor consignó el nº 14).

3. Rubén E. Fígari en su obra "Homicidios" (ediciones jurídicas cuyo, Mendoza, 2004, pág. 83 –nota nº 10- a pág. 86 –nota nº 19-), citó, transcribió e hizo propios varios fragmentos del artículo "La reclusión accesoria e intemporal a los plurirreincidentes (del art. 52, CP), frente a las normas internacionales sobre derechos humanos" (publ. en "Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal", edit. Ad-Hoc, Año IX nº 15, Bs. As. 2003, págs. 599/628).

4. Diego García Yomha y Rubén A. Alderete Lobo, también analizando el trabajo aludido en el punto anterior, consideraron plausible la posición asumida por el suscripto, y así lo consignaron en su artículo "¿Cuál es la oportunidad para tener por cumplida la accesoria de reclusión por tiempo indeterminado en el caso de las penas perpetuas?" (publ. en "La Ley", Tomo 2004-A, Secc. Jurisprudencia, págs. 400/9, notas nº 4 y 11).

5. Roberto A. Falcone y Marcelo A. Madina, a su vez, hicieron encomiástica glosa a un voto que refrendara como juez del Tribunal Oral en lo Criminal nº 1, al publicar su "El Proceso Penal de la Provincia de Buenos Aires" (edit. Ad-Hoc, Bs. As. 2005, pág. 386, nota nº 24).

6. Marcelo A. Riquert, por último, hizo una respaldatoria alusión al trabajo que titulara "Para el enemigo… ¿ni justicia?" (publ. en la revista "El Derecho Penal", nº 8, Bs. As. agosto de 2006), en su libro "Crisis Penal. Política Criminal, Globalización y Derecho Penal", edit. Ediar, Bs. As. 2007, pág. 156, nota nº 272.

b. Comentarios a fallos y otras repercusiones.

1. Daniel Eduardo Vicente comentó favorablemente una sentencia que emitiera -siendo titular del Juzgado en lo Criminal y Correccional nº 4 de Mar del Plata-, en una acción de hábeas corpus correctivo, bajo el título de "El control judicial suficiente sobre sanciones administrativas en el ejercicio de potestades disciplinarias penitenciarias" (publ. en la revista "La Ley Buenos Aires", t. 1997, págs. 313/21).

2. Germán J. Bidart Campos, por su parte, hizo una elogiosa nota a un fallo dictado -con ocasión del desempeño de la titularidad del Juzgado en lo Criminal y Correccional nº 4- bajo el título de "La sanción al travestismo 'inofensivo'" (publ. en la revista "La Ley Buenos Aires", Año 5, nº 2, marzo de 1998, págs. 162/4).

3. A su vez, el contenido de esa propia sentencia fue favorablemente recogido -al igual que la glosa aprobatoria del Prof. Bidart Campos- por Claudio M. Kiper, en su libro "Derechos de las minorías ante la discriminación" (edit. Hammurabi, Bs. As. 1998, pág. 407, nota nº 29).

DECLARO, bajo juramento, que los antecedentes curriculares mencionados son auténticos y cuentan con el debido respaldo documental. Mar del Plata, 25 de mayo de 2010.

Ricardo Silvio Favarotto