FINOCCHIARO, Enzo.
DATOS PERSONALES
Fecha de Nacimiento: 23 de agosto de 1978
Edad: 37 años
ESTUDIOS CURSADOS
• Estudios universitarios: Abogado – Universidad de Buenos Aires. 1997-2003.
• Especialista en Derecho Penal - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires – Secretaría de Posgrado (2007-2014). Título en trámite.
• Master en Derecho y Magistratura – Universidad Austral – Departamento de Posgrado (Tesis pendiente).
EXPERIENCIA LABORAL
• Asesoría Tutelar en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad n°2 – Ministerio Público Tutelar – Secretario (habiendo cumplido ocasionalmente funciones de Asesor Tutelar interino) – Octubre de 2015 a la actualidad.
• Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad – Sala III – Prosecretario Letrado de Cámara – Vocalía Dra. Silvina Manes – Septiembre de 2014 a septiembre de 2015.
• Unidad Fiscal Sur – Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires – Unidad de Intervención Temprana – Prosecretario Coadyuvante – Agosto de 2011 a Agosto de 2014.
• Unidad Fiscal Norte – Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires – Funcionario encargado del área de autores ignorados (Prosecretario Coadyuvante) – Enero 2010 a Julio 2011.
• Unidad Fiscal Sudeste – Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires – Prosecretario Administrativo – Agosto 2009 a Diciembre de 2009.
• Unidad Fiscal en lo Penal, Contravencional y de Faltas n°10 – Relator – Febrero de 2008 a Julio de 2009.
• Ministerio del Interior – Secretaría de Seguridad Interior – Abogado especializado en Política Criminal designado en el Concurso realizado por Res. (SSI) nº19/05. Destinado a la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y luego en Secretaría de Inteligencia. Diciembre 2005 a Enero de 2008.
• Amaya, Blanco, Galíndez & Asociados. Setiembre 2004 a Abril 2005. Abogado del área penal.
• Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Jun 2003 a Set 2004 – Asesor de Gabinete de Ministro en Política legislativa penal y Política Judicial.
• Estudio Fazio y Asociados (Abogado asociado) Abr 2003 a la Ago 2004. Abogado
ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES
• Coordinador General del Suplemento de Derecho Penal y Procesal Penal de la Revista jurídica El Dial. Enero de 2012 a la actualidad.
• Colaborador estable de la Revista Jurídica La Ley en el área Penal y Procesal Penal, a cargo del Dr. Miguel Ángel Almeyra.
• Colaborador estable del Suplemento de Derecho Penal y Criminología de la Editorial La Ley, a cargo del Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni.
• Miembro de la Comisión de Jóvenes Docentes de la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Procesal Penal, desde julio de 2011 a la fecha.
• Colaborador del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, San José, Costa Rica.
• Colaborador de la Revista de Derecho Penal y Procesal Penal, Ed. Nova Tesis.
• Miembro de la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal.
• Miembro de la Asociación Internacional de Derecho Penal.
Miembro de la Asociación Pensamiento Penal.
ACTIVIDADES DOCENTES
• Docente Titular de la materia Pactos Internacionales – Derecho Penal Internacional – Especialización en Derecho Procesal Penal - Universidad del Museo Social Argentino – Área de Posgrado (julio 2013 a la actualidad).
• Docente del Seminario Permanente sobre Genocidio y Crímenes de Lesa Humanidad. Universidad del Museo Social Argentino. Marzo 2014 a la actualidad.
• Docente Adjunto de la materia Teoría General del Proceso – Especialización en Derecho Procesal Penal - Universidad del Museo Social Argentino – Área de Posgrado (marzo 2013 a la actualidad).
• Docente por concurso (Res. CD 5867/09), actualmente en la cátedra del Dr. Edmundo S. Hendler – Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – Universidad de Buenos Aires. Actualmente desempeñándose en la Cátedra del Dr. Edmundo Hendler.
• Docente invitado en las Carreras de Especialización en Derecho Penal, de las áreas de posgrado de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad de Belgrano y en la Maestría en Ciencias Penales de la Universidad Nacional del Nordeste.
• Docente invitado en varias instituciones nacionales y provinciales (Instituto “Juan Bautista Alberdi” del TSJ de la Provincia de Entre Ríos, Colegio de Abogados de la Provincia de Jujuy, Federación Argentina de la Magistratura, Ministerio Público Fiscal de la Nación).
ACTIVIDADES DOCTRINARIAS
• Autor del libro “El Derecho Penal Internacional”, Hammurabi, Buenos Aires, 2016.
• Coautor del Código Penal Comentado y Ordenado, Ed. Nova Tesis, Rosario, 2011, obra dirigida por el Dr. Carlos A. Chiara Díaz.
• Coautor del Tratado Jurisprudencial de Derecho Penal, Ed. La Ley, Buenos Aires, 2012, obra dirigida por el Dr. Miguel Ángel Almeyra.
• Colaborador de la obra “Derecho Procesal Penal”, Ed. Astrea, Buenos Aires, 2013, dirigida por el Dr. Carlos A. Chiara Díaz.
• Ha escrito más de un centenar de artículos, opúsculos, comentarios a fallos, recensiones bibliográficas, opiniones doctrinarias y críticas literarias, en revistas especializadas y no especializadas, foros nacionales e internacionales.
DISTINCIONES
• Segundo Premio en el Premio Formación Judicial (Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires), Año 2010. Eje temático: Usurpaciones masivas y acceso a la vivienda.