DARÍO KOSOVSKY

FORMACIÓN ACADÉMICA
Abogado - Especialización en Derecho Penal
Universidad de Buenos Aires (U.B.A.) - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Graduado con Diploma de Honor. Promedio general 8,55 (ocho, cincuenta y cinco).

DESEMPEÑO ACADÉMICO
2001-2003
· Ayudante alumno de la materia Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal, Universidad de Buenos Aires, Cátedra Fellini, Zulita - Comisión a cargo del Profesor Ricardo Huñis.
2004
· Docente Ayudante en el Curso de Postgrado "Litigación oral en sistemas adversariales" de la especialización penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires

2005
· Docente Ayudante en la Licenciatura de Seguridad Pública de la Universidad de Lanús (Curso de Derecho Penal).
· Docente en el Curso de Formación de la Guardia Urbana de la Ciudad de Buenos Aires, "Gestión de la Conflictividad y Seguridad Pública".

2006
· Docente Ayudante en Curso de Acceso a la Justicia dictado por Martín Böhmer del Ciclo Profesional Orientado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
· Docente Ayudante en la Licenciatura de Seguridad Pública de la Universidad de Lanús (Curso de Derecho Procesal Penal).
· Docente del Curso "Fuerzas Armadas y Derechos Humanos" organizado por el Ministerio de Defensa de la Nación y la Fuerza Aérea Argentina.
· Docente en el Curso "Reformas Policiales en América Latina" para la Policía Buenos Aires 2 de la Provincia de Buenos Aires, co-organizado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia y el INECIP.

2007
· Docente del Curso "Fuerzas Armadas y Derechos Humanos" organizado por el Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia, el Ministerio de Defensa de la Nación y Embajada Real de los Países Bajos.
· Docente en el Curso "Reformas Policiales en América Latina" para la Policía Buenos Aires 2 de la Provincia de Buenos Aires, co-organizado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia y el INECIP.
· Docente en el Plan de Formación para el Ingreso de nuevos Agentes a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), "Seguridad Pública en América Latina"

2008
· Docente del Curso "Fuerzas Armadas y Derechos Humanos" organizado por el Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia, el Ministerio de Defensa de la Nación y Embajada Real de los Países Bajos.
· Docente en Curso "Criminología y Políticas de Seguridad", Universidad de Lomas de Zamora


ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
· Miembro del Seminario de Derecho Penal, a cargo de la Dra. Zulita Fellini, 2001-2003.
· Miembro investigador del Centro de Estudios de Política Criminal y Seguridad del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), 2001-2005.
· Miembro investigador del Centro de Investigaciones Históricas del INECIP, 2004-2005
· Colaboración en el Dictamen sobre el Anteproyecto de Ley de Código Penal de República Dominicana, presentado por el Dr. David Baigún en Santo Domingo, 2003.
· Asistencia Técnica en la elaboración del "Informe para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre Violaciones a la Independencia Judicial en Centroamérica" en las Ciudades Guatemala y El Salvador, 2004.
· Coordinador Técnico del Proyecto "Informe sobre la situación de Seguridad en América Latina en síntesis" en elaboración por el Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (ILSED) para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Sub-Regional Resource Facilities, PNUD SURF, 2004-2005.
· Coordinador Técnico del Proyecto "Diagnóstico y propuestas en materia de Seguridad Pública para la Provincia de Mendoza" elaborado por el Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (ILSED) conjuntamente con la Universidad de Congreso de la Provincia de Mendoza, 2004-2005.
· Miembro del equipo técnico del Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (ILSED) que se encuentra elaborando el "Manual de políticas de Seguridad Pública para América Latina" para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Sub-Regional Resource Facilities, PNUD SURF, 2004-2005.
· Coordinador Técnico del Proyecto "Guía para Parlamentarios sobre Control de los Sistemas de Seguridad Pública" en elaboración por el ILSED para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Sub-Regional Resource Facilities, PNUD SURF y para el Foro Parlamentario sobre Armas Pequeñas y Ligeras, 2006.
· Consultor en el Proyecto de Reforma del Sistema Educativo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria de la Argentina, PSA-Embajada de Holanda-Abuelas de Plaza de Mayo-ILSED
· Investigador en el "Estudio comparativo sobre Transferencia de Armas", Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humanos, 2007-2008.

BECAS DE INTERCAMBIO O INVESTIGACION
· Observador del "Intercambio de experiencias entre las Reformas Procesales Penales de Chile y Bolivia" con participación en talleres realizados en las Ciudades de La Paz (Bolivia)y Arica (Chile), organizado por GTZ, ACCESO y Centro de Estudios sobre Justicia y participación, 2002
· Asesoría Oficina Regional del INECIP Centroamérica, Guatemala, 2004.

EXPOSICIÓN EN CONGRESOS, TALLERES Y SEMINARIOS
· Exposición en el Taller "Hacia una Corte Suprema de Justicia distinta" organizado por el Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (CEPES), Mayo de 2004.
· Expositor en Taller sobre políticas de seguridad en el marco del Seminario "Conflictividad Social, Políticas públicas y Socialismo" organizado por el Centro de Políticas Públicas para el Socialismo (CEPPAS), la Fundación "Casa del Pueblo" y el Instituto de Formación Cultural y Política "Hannah Arendt" en el Centro Cultural de la Cooperación Noviembre de 2004.
· Exposición ante la Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico del Senado de la Nación Argentina sobre el Proyecto de Ley Nacional de Armas presentado por la Presidenta de la Comisión, Sen. Sonia Escudero, Diciembre de 2004.
· Exposición ante la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina sobre la problemática de las armas de fuego, Diciembre de 2004.
· Organización y exposición en el "Seminario Políticas de Control de Armas y Desarme" organizado por SweFOR, INECIP y Espacios para el Progreso Social con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación Argentina, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de Argentina (PNUD), Marzo de 2005.
· Miembro de la Delegación Oficial en calidad de Asesor de la Cancillería Argentina en la Reunión Bienal de Estados, de seguimiento al Programa de Acción de las Naciones Unidas para la Erradicación del Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras en todos sus aspectos, Nueva York 2005.
· Exposición sobre la problemática de armas de fuego vinculada a la prevención de la violencia y en delito, en las "Jornadas del Noroeste sobre Seguridad y Democracia" organizadas por el Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (ILSED) y el Ministerio de Seguridad Ciudadana de Tucumán, 2005.
· Conferencia sobre "La violencia social y la cuestión criminal" en el marco del Seminario sobre Entrecruzamientos entre Psiquiatría y Criminología de la Asociación de Psiquiatras Argentinos, Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, 2005.
· Representante de la Red Argentina para el Desarme en la III Reunión Anual del Foro Parlamentario sobre Armas Pequeñas y Ligeras, México, 2005.
· Representante por Argentina en la "Consulta de la Red Internacional de Acción en Armas Pequeñas (IANSA) para el diseño de lineamientos sobre leyes nacionales de armas" en Ginebra, Suiza, 2005.
· Expositor en la Conferencia de Revisión de las Naciones Unidas del Programa de Acción para la Erradicación del Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras en todos sus aspectos, panel organizado por el Foro Parlamentario sobre Armas Pequeñas y Ligeras, Nueva York, 2006.
· Expositor ante el Senado de la Nación sobre los Proyectos de Ley Nacional de Armas en estudio para la Argentina, 2006.
· Expositor ante la Comisión de Seguridad de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en ocasión de consulta sobre el Proyecto de Ley de Desarme para la Ciudad de Buenos Aires, 2006.
· Expositor en las Jornadas de Entrenamiento en Armas Pequeñas y Ligeras, para Organizaciones de la Sociedad Civil de Panamá, Panamá 2006.
· Expositor en las Jornadas de Actualización de la Especialización Penal de la Universidad John F. Kennedy, 2006.
· Expositor ante las Comisiones de Seguridad, Terrorismo y Narcotráfico y de Derechos Humanos del Paralamento Latinoamericano sobre el Proyecto de Ley Marco sobre Armas Pequeñas y Ligeras elaborado por la Coalición Latinoamericana para la Prevención de la Violencia Armada (CLAVE), Montevideo, 2006.
· Expositor en las Jornadas "Corrientes x la paz" organizadas por el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Corrientes, 2006.
· Expositor ante el Senado de la Nación sobre el Proyecto de Ley Nacional de de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego, Argentina, 2006.
· Expositor en la VI Reunión de la de Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención al Terrorismo, Narcotráfico y Crimen Organizado del Parlamento Latinoamericano (PARLATINO) sobre el Proyecto de Ley Marco sobre Armas Pequeñas y Ligeras en tratamiento por dicha institución, Montevideo, 2006
· Expositor en la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados de la Nación: "Por que y para qué incluir en el Presupuesto Nacional el Plan de Desarme Civil", Buenos Aires, Julio 2007
· Expositor en la VIII Reunión de la de Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención al Terrorismo, Narcotráfico y Crimen Organizado del Parlamento Latinoamericano (PARLATINO) sobre el Proyecto de Ley Marco sobre Armas Pequeñas y Ligeras en tratamiento por dicha institución, Bogotá, Noviembre 2007
· Expositor en la Jornada Nacional de Seguridad Pública en la Provincia de Santa Fe, Diciembre 2007
· Expositor en la "Reunión de Consulta sobre el Reporte del Secretario General de las Naciones Unidas sobre Reforma en el Sector Seguridad", Nueva York, Marzo 2008
· Expositor en Jornadas sobre Seguridad Pública en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Abril 2008
· Expositor ante la Comisión de Seguridad de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sobre el "Proyecto de Ley de Creación de la Policía Metropolitana", Mayo 2008.
· Expositor en el 1er Foro Internacional "Des-armando Uruguay. Armas, protección o riesto", Palacio Legislativo, Montevideo, Mayo 2008.
· Expositor en el Encuentro Regional sobre Incidencia en Políticas Públicas organizado por Ashoka Cono Sur, Santiago de Chile, Agosto 2008.
· Expositor en "Encuentro sobre el control del comercio de armas: Ruta, efectos sobre la sociedad civil y medidas de control" organizado por Amnistía Internacional, Buenos Aires, Septiembre 2008
· Expositor sobre "Violencia Armada y Seguridad Ciudadana en el X Congreso Nacional de Derecho Penal y Criminología del Uruguay, Piriapolis, 2008
· Expositor en 20 encuentros en todo el país del Ciclo "Café Cultura Nación" de la Secretaría de Cultura de la Nación, 2006-2008.
· Expositor en Encuentro Moviliza "Las organizaciones sociales y las políticas públicas" organizado por Ashoka, La Plata, 2008
· Expositor en el Curso "El sistema de justicia penal en tiempos de crisis" organizado por el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Zárate y Mar del Plata, 2008.
· Expositor en el Seminario: "Implementación de acciones de transparencia en Contrataciones Públicas" organizado por la Oficina Anticorrupción del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Buenos Aires, 2008
· Expositor en Jornada de Capacitación para Oficiales de la Fuerza Aérea en Transparencia en Contrataciones Públicas, Buenos Aires, 2009
· Expositor en la Jornada "Contrataciones de las Fuerzas Armadas" organizada por la Auditoría General de las Fuerzas Armadas, Buenos Aires, 2009

OTRAS ACTIVIDADES
· Miembro fundador de la Red Argentina para el Desarme.
· Miembro fundador de la Coalición Latinoamericana para la Prevención de la Violencia Armada (CLAVE)
· Participación en el diseño e implementación de la Campaña "Cambiemos por la Paz" de Canje de Juguetes Bélicos co-organizada por el Ministerio de Educación de la Argentina, UNICEF, UNESCO y apoyada por la Red Argentina para el Desarme.
· Organización e Implementación de las Jornadas "Jugarte x la Paz" con niños de la Ciudad de Buenos Aires para la concienciación sobre los peligros que implica tener armas de fuego en el hogar y desmotivar el uso de juguetes bélicos.
· Participación en el diseño e implementación de la Campaña "Tenés un arma, tenés un problema", del Ministerio de Justicia de la Nación de la Argentina con el apoyo de la Red Argentina para el Desarme.
· Redactor del Proyecto de Ley Marco sobre Armas de Fuego, Munición y Materiales Relacionados por la Coalición Latinoamericana para la Prevención de la Violencia Armada (CLAVE) para el Parlamento Latinoamericano (PARLATINO),
· Colaboración con el Gobierno Nacional de la Argentina para el Diseño e Implementación del Plan Nacional de Desarme, 2006-2007
· Fellow de Ashoka Emprendedores Sociales desde 2007.
· Implementación de múltiples acciones para la transparencia y la ética en el ejercicio de la función pública en el Sector Defensa en la Argentina, desde 2007.

PUBLICACIONES
· "Dossier sobre seguridad", elaborado en el marco del Centro de Investigaciones sobre Política Criminal y Seguridad (CEPCyS) del INECIP, publicado en la Revista XXIII, 2002
· Resolución de Casos de Derecho Penal, Fellini Zulita (Directora), Editorial Lexis Nexis, Buenos Aires, 2002
· "La víctima del delito en el proceso penal venezolano" en La víctima del delito en el proceso penal latinoamericano, Bertolino, Pedro (Coordinador), 2003.
· "Procedimientos especiales" en el Manual de Derecho Procesal Penal de Guatemala, Tomo II, 2004.
· "Violaciones a la Independencia Judicial en Centroamérica, Informe ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos", INECIP Centroamérica y Programa de Dinamarca Pro Derechos Humanos para Centroamérica (PRODECA), 2004.
· "Legítima defensa con armas de fuego", Revista Poder, Junio de 2004
· "Las armas no las carga el diablo sino el Estado", Revista Nueva Tierra, Septiembre de 2004
· "Armas y violencia, sus implicancias en el cambio social en la Argentina", Revista Abogados del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Enero de 2006.
· "Armas y seguridad pública", en el libro Políticas de Justicia Penal y Seguridad Pública, Nilda Garré y Carlos Chacho Alvarez, Coordinadores, Fundación Cepes, Fundación Friederich Ebert, 2006.
· "El Ciudadano Sheriff. Armas de fuego y violencia en la Argentina", Libro de la Colección Claves para Todos, Editorial Capital Intelectual, 2006.
· "La política de armas anunciada por el Gobierno", Revista Weekend, número 408, Septiembre de 2006.
· "Los hombres disparan y mueren, las mujeres sufren las consecuencias", en www.iansa.org, con Gabriel Conte
· "La nueva política de control de armas de Argentina", en www.comunidadesegura.org
· "Estrategia de fortalecimiento del gobierno del sistema de. seguridad privada" Instituto latinoamericano de seguridad y democracia. (ILSED), 2007
· "Delito y análisis de la Información en Argentina", en Kaminsky, G., Kosovsky,D., Kessler, G. El Delito en la Argentina Post-crisis. Editado por la Friedrich Ebert Stiftung, 2007
· "Las Armas de fuego y los dos demonios en la seguridad pública", Libro "Seguridad Pública en la Argentina", PNUD Argentina, 2008
· "Estado, Conflicto y Democracia" en Manual de DDHH para las Fuerzas Armadas, coeditado por el Ministerio de Defensa, el ILSED y la Embajada de Holanda, 2008


ANTECEDENTES LABORALES
1997 – 2001
Oracle Argentina,
Cargos desempeñados, Direct Marketing Division, Ventas y Channel Manager en General Business

2001-2004
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales
Cargo desempeñado: Coordinador General

2004-2008
Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia – ILSED
Cargo desempeñado: Coordinador de Proyectos - Director

2006
Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina
Cargo desempeñado: Asesor Legislativo, Diputado Emilio García Mendez.

2007-2009
Ministerio de Defensa de la República Argentina
Cargo desempeñado: Coordinador de la Unidad Coordinadora de Transparencia