MUÑOZ, Damian R.
Estudios de grado
Carrera de abogacía, orientación en derecho penal; Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires; finalizada en 1998.
Estudios de posgrado
Postgrado en derecho penal; Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo; 2001/2002.
Antecedentes laborales
Defensor Público Oficial Adjunto (int.) de la Defensoría General de la Nación, prestando funciones ante los Tribunales Orales de Menores de la Capital Federal, desde septiembre de 2009;
Defensor interinamente a cargo de la Defensoría Pública Oficial nº 2 ante los Tribunales Orales de Menores de la Ciudad de Buenos Aires, desde diciembre de 2007 hasta septiembre de 2009.
Defensor Auxiliar de la Defensoría General de la Nación, designado por Decreto PEN nº 1181 del 3 de septiembre de 2007, prestando el juramento el 17 de septiembre de 2007.
Defensoría General de la Nación; Prosecretario Letrado, designado como Defensor ad hoc ante los Tribunales Orales de Menores de la Capital Federal, desde el 1º abril hasta el 16 de septiembre de 2007.
Asesoría General Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires; Secretario Letrado, a cargo de los asuntos penales y contravencionales de primera, segunda y tercera instancia, desde noviembre de 2005.
Defensoría de Primera Instancia en lo Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires nº 1; Secretario desde febrero de 2003 y hasta noviembre de 2005; Prosecretario Administrativo desde febrero de 2000.
Otros antecedentes
Integrante de la Comisión de Seguimiento del Tratamiento Institucional de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría General de la Nación, desde febrero de 2008.
Docencia
Designado -por concurso de ingreso a la Carrera y Formación Docente- a partir del 17 de octubre de 2002 en el cargo de auxiliar de segunda en el Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires, en la cátedra del Profesor Norberto Spolansky. Con participación en las siguientes asignaturas:
"Elementos de derecho penal y procesal penal", comisión a cargo del Profesor adjunto regular Leonardo Pitlevnik; desde marzo de 2002 hasta la actualidad;
“Teoría del delito y sistema de la pena”, comisión a cargo del Profesor adjunto regular Gustavo Garibaldi; primer cuatrimestre de 2004.
Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo, en las siguientes materias:
“Derecho penal II. Parte especial”, desde agosto de 2005;
“Seminario III: Conflicto y control social”, segundo cuatrimestre de 2004.
Participaciones como expositor
Participación en calidad de expositor en el Módulo I de los “Seminarios Nacionales para la Transformación del Sistema Penal Juvenil Argentino”, organizado por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia en conjunto con la Universidad Nacional de San Juan, Ciudad de La Rioja, 2010;
Participación en calidad de expositor en el Módulo I de los “Seminarios Nacionales para la Transformación del Sistema Penal Juvenil Argentino”, organizado por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia en conjunto con la Universidad Nacional de San Juan, Ciudad de San Juan, 2010;
Participación en calidad de expositor en las “Jornadas Nacionales de la Defensa Pública Oficial. Defensa Pública: factor de cohesión social”, organizado por la Defensoría General de la Nación, la Defensoría General de la Ciudad de Buenos Aires, ADEPRA y AMFJN, 2010;
Participación en calidad de expositor en las Jornadas “Justicia Restaurativa en el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil. Conceptos, perspectivas y mecanismos procesales para su implementación”, organizadas por la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, 2010;
Participación en calidad de expositor en el “Seminario Internacional sobre Sistema Penal Juvenil”, organizado por UNICEF Argentina, la Defensoría General de la Nación y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, 2009:
Participación en calidad de coordinador de talleres en el “V Curso de Especialización para Abogadas/os sobre Derechos de la Niñez”, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y UNICEF, 2009.
Participación en calidad de expositor en las Jornadas sobre “El Sistema Integral de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes: la Ley Nacional 26.061 y sus implicancias en el fuero penal”, organizadas por el Gobierno de la Provincia de Mendoza, 2008.
Participación en calidad de expositor en el taller de capacitación “Defensa, estrategias y recursos”, organizado por la Defensoría General de la Provincia de Entre Ríos, 2007.
Algunas publicaciones
Algunas aproximaciones a los sistemas penales juveniles de Madrid y París, en la Revista del Ministerio Público de la Defensa, nº 5, 2009.
El monitoreo de la privación de libertad de niñas, niños y adolescentes: la experiencia de la Defensoría General de la Nación, en UNICEF, Justicia y Derechos del Niños, nº 11, 2009.
El caso “Servellón García y otros vs. Honduras”. La encrucijada entre el Estado de derecho y el Estado de pandilla, en Ministerio Público de la Defensa, Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Análisis de los estándares del Sistema Interamericano, Publicación de la Defensoría General de la Nación, 2009.
El derecho de interrogar a los testigos, la incorporación por lectura y la distorsión de la oralidad en la etapa de juicio, en Pitlevnik, Leonardo G. (dirección), Jurisprudencia penal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, tomo 4, Ed. Hammurabi, 2008.
La tenencia del peligro. Una visión crítica de las estructuras de “simple tenencia” desde el principio-garantía de lesividad, en Revista de Derecho Penal – Delitos de peligro I, nº 2007-2, Ed. Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 2007.
La suspensión del proceso a prueba para jóvenes en conflicto con la ley penal. Entre el paradigma de la protección integral y las limitaciones de “Kosuta”, en Pitlevnik, Leonardo G. (dirección), Jurisprudencia penal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, tomo 2, Ed. Hammurabi, 2007.
Cuando la protección integral (dis)pone las cosas en su lugar, en Revista de Derecho de Familia, Ed. LexisNexis, nº 35 noviembre-diciembre 2006.
Una aproximación a los devenires criminológicos, en Revista del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de San Isidro, nº 19, 2006.
Las relaciones sexuales del control social: una aproximación crítica al control social de las travestis; en Revista de Derecho Penal - Delitos, contravenciones y faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Nº 3; Ed. Rubinzal-Culzoni; Santa Fe, 2005.