DECLARACION DE PRINCIPIOS DEL CAMPUS DE EDUCACION VIRTUAL
La Asociación Pensamiento Penal formula y adopta los siguientes principios que inspirarán el desarrollo y funcionamiento de su Campus Virtual:
- Reafirma su indeclinable compromiso con los valores esenciales de una sociedad pluralista y democrática y la defensa del estado de derecho;
- Sostiene que el acceso al conocimiento es un valor insoslayable para la consolidación de una sociedad democrática y pluralista y que su adquisición contribuye a fortalecer las libertades y la independencia de sus destinatarios naturales.
- Reconoce que la formación y capacitación permanente de los actuales y futuros operadores del sistema penal, constituye una actividad imprescindible para transmitir y profundizar la operatividad de los valores democráticos en sus respectivos ámbitos de injerencia;
- Está convencida que las técnicas de enseñanza de una pedagogía tradicional deben ser definitivamente superadas;
- Considera, que el docente no debe ser un mero y simple transmisor de conocimientos, sosteniendo en reemplazo de este modelo tradicional una modalidad de enseñanza basada en el mutuo intercambio de conocimientos entre las partes involucradas en el proceso educativo;
- Rechaza cualquier esquema pedagógico rígido donde el educador sea caracterizado como un experto, que desde un plano superior se vincule con el educando, generando una relación vertical;
- Pretende que el espacio educativo que se genere en este Campus Virtual se convierta en un ámbito de excelencia académica en el nivel teórico, sin perder con ello la vocación práctica que permita que los conocimientos aquí transmitidos repercutan de modo directo e inmediato en la realidad cotidiana del sistema penal y de las instituciones y organizaciones vinculadas a él;
- Propugna que este espacio de formación y capacitación permanente se convierta en una instancia de generación de nuevas ideas que permitan la construcción de un pensamiento jurídico crítico respecto de los saberes oficiales y de las realidades vigentes.
- Compromete sus esfuerzos para garantizar un acceso igualitario a los conocimientos especializados, sin barreras territoriales que lo dificulte.