SIMAZ, Alexis Leonel
1.- DATOS GENERALES
1.2.- LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Mar del Plata, 2 de agosto de 1972.
1.3.- ESTADO CIVIL: casado.
1.8.- TÍTULO UNIVERSITARIO: Abogado. Carrera finalizada el 17 de diciembre de 1.997. Título expedido el 10 de marzo de 1998. Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Derecho. Inscripto en el Tomo VIII, Folio 148, del Colegio de Abogados de Mar del Plata y en el ámbito de la Justicia Federal con el Tomo 059 Folio 813.
1.9. TITULO DE POSTGRADO: Maestría en Filosofía Práctica Contemporánea. Poder, Trabajo y Sociedad (acreditada por la Coneau mediante res. 192/04, categorizada Bn; 31 uvacs), organizada por la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, tesis titulada “Interpretación y Derecho Penal”, dirigida por el Prof. Manuel Comesaña y codirigida por el Prof. Jorge L. Rodríguez y defendida el 8 de marzo de 2010, habiendo la calificación diez (10) sobresaliente, con recomendación de su publicación.
1.10. Preparando actualmente la tesis doctoral sobre el tema de “Robo con armas”, que dirige el Dr. Fabián I. Balcarce en el marco del Doctorado en Derecho (Area Penal) de la Facultad de Derecho de la UNMDP, habiendo aprobado el Ciclo de Cursos de Formación Básica (120 hs.) y el Ciclo de Profundización (120 hs.).
2.- CURSOS Y SEMINARIOS REALIZADOS
2.1.- Asistente al “Tercer seminario Argentino Neerlandés sobre protección de recursos marinos y desarrollo sustentable en tiempos de democracia”, organizado por el Instituto de Derecho Internacional y Comunitario de la Universidad Nacional de Mar del Plata, 1º de diciembre de 1.995.-
2.2.- Asistente al “Curso de capacitación para jóvenes abogados”, organizado por la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio de Abogados de Mar del Plata, 27 de mayo de 1.997.-
2.3.- Asistente al “Primer curso de derecho internacional de derechos humanos”, Organizado por el Instituto de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Mar del Plata, y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (M.E.D.H.), 3, 10, 17 y 18 de 1.997.-
2.4.- Asistente al “Seminario sobre procedimiento penal”, Organizado por la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio de Abogados de Mar del Plata, 29 de octubre de 1.997.-
2.5.- Asistente al “Seminario la Organización Mundial del Comercio (OMC)”, auspiciado por el Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos y el Comité Nacional de Seguimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Derecho Internacional, y organizado por el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), 6 y 7 de noviembre de 1.997.-
2.6.- Asistente al “Encuentro aspectos interdisciplinarios de temas del mar”, organizado por la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad de Bretaña Occidental (Francia), 16 y 17 de abril de 1.998.-
2.7.- Asistente al “Curso sobre problemas actuales del derecho penal”, dictado por José Buteler, Gustavo Luis Losada, Esteban Righi y Norberto E. Spolansky, total de 12 horas-catedra, organizado por la Universidad FASTA, la Fundación Bolsa de Comercio y el Mar del Plata Community College, 1, 18, 24 y 25 de abril de 1.998.
2.8.- Asistente al “Seminario de sociología del control penal sobre seguridad y justicia”, organizado por el Centro de Estudios Sociales Europeo-Latinoamericano de Mar del Plata, 11 y 12 de noviembre de 1.998.-
2.9.- Asistente y aprobación del “Curso de derecho penal y procesal penal”, total de 12 horas cátedra, coorganizado por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional y el Instituto de Estudios Judicial del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, 26 de octubre de 1.999.-
2.10.- Asistente al “Seminario sobre El funcionamiento práctico del nuevo Código de Procedimiento Penal”, desarrollado entre el 2 de abril y 26 de mayo de 2.000 de acuerdo con la Ordenanza del Consejo Académico nº 1.049, coorganizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Instituto de Estudios Judicial del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, 26 de mayo de 2.000.-
2.11.- Asistente al “Curso Acerca de la postmodernidad”, organizado por la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM), total de 24 horas teóricas y 24 horas teórico-prácticas, octubre a diciembre de 2.001.-
2.12.- Asistente a la Conferencia sobre ”Medidas cautelares”, coorganizado por la Secretaría Académica del Colegio de Abogados de Mar del Plata y la Editorial Rubinzal-Culzoni, octubre 2.004.-
2.13.- Asistente al ”Curso sobre delitos contra las personas”, desarrollado los días 18, 19 y 20 de noviembre 2.004 en la ciudad de Necochea, coorganizado por el Colegio de Escribanos, Colegio de Magistrados y Funcionarios, Colegio de Abogados todos de Necochea, y la Universidad Católica de Salta Centro Asociado Necochea – Asociación de Estudios Superiores “Río Quequen” , noviembre 2.004.-
2.14.- Asistente a la conferencia dictada por el Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni ”El sistema penal hoy: realidad y perspectiva”, organizada el INECIP y realizada en el Colegio de Abogados de San Isidro, 12 de mayo 2.005.-
2.15.- Asistente al Curso de Extensión, dictado por el Dr. Nelson Pessoa ”Teoría del injusto penal y tentativa”, organizado por la Facultad de Derecho de la UNMDP., 15 y 16 de junio de 2.005.-
2.16.- Asistente al Curso intensivo de postgrado sobre “Temas actuales de Derecho Penal”, desarrollado entre los días 15 y 19 de setiembre de 2.008, Facultad de Derecho de la UNMDP.
2.17.- Asistente al Encuentro de la Red de Jueces Penales en su 10° Aniversario, “Cuestiones procesales y de ejecución penitenciaria en la provincia de Buenos Aires”, realizado los días 16 y 17 de abril, Facultad de Derecho de la UNMDP.
3.-PARTICIPACION EN CONGRESOS
3.1.- Asistente a las “Terceras Jornadas Marplatenses de derecho procesal”, organizado por el Instituto de Derecho Procesal del Colegio de Abogados de Mar del Plata, 10 de noviembre de 1.995.-
3.2.- Asistente a las “Jornadas sobre incumbencias profesionales”, organizadas por la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio de Abogados de Mar del Plata, 3 de junio de 1.996.-
3.3.- Asistente a las “Primeras Jornadas del Instituto de Derecho Tributario del Colegio de Abogados de Mar del Plata”, organizadas por el Instituto de Derecho Tributario del Colegio de Abogados de Mar del Plata, 15 y 16 de mayo de 1.997.-
3.4.- Asistente al “Ciclo de conferencias y debate sobre actualización del derecho penal y procesal penal”, organizado por el Instituto de Derecho Penal y Procesal Penal del Colegio de Abogados de Mar del Plata, 10 de junio de 1.998.
3.5.- Asistente a las “XI Jornadas Marplatenses de derecho penal y procesal penal”, con una duración de 24 horas-catedra, organizadas por el Instituto de Derecho Penal y Procesal Penal del Colegio de Abogados de Mar del Plata, 13 de noviembre de 1.998.
3.6.- Asistente al “Ciclo de conferencias sobre el nuevo procedimiento penal bonaerense”, con una duración de 6 horas-catedra, organizadas por el Instituto de Derecho Penal y Procesal Penal del Colegio de Abogados de Mar del Plata, 7 de julio de 1.999.
3.7.- Asistente a las “Primeras Jornadas sobre garantías constitucionales en el proceso penal en el derecho comparado. Puerto Rico – Estados Unidos – Perú”, organizado por el Centro de Estudios Sociales Europeo-Latinoamericano de Mar del Plata, 18 y 19 de agosto de 1.999.-
3.8.- Asistente a la “Conferencia sobre La responsabilidad de las personas jurídicas: un problema del sujeto del derecho penal”, a cargo de la Dra. Silvina Bacigalupo de la Universidad Autónoma de Madrid, coorganizado por los departamentos de Derecho Penal y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, 26 de agosto de 1.999.-
3.9.- Asistente al “Programa de actualización en Derecho Penal”, coorganizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mar del Plata, setiembre de 2.000.-
3.10.- Asistente a la “Conferencia sobre Crisis de legalidad penal”, dictada por Luigi Ferrajoli, organizada por el INECIP, octubre de 2.000.-
3.11.- Asistente a las “IV Jornadas Michel Foucault”, organizadas por la Facultad de Humanidades de la Universidad de Mar del Plata, de acuerdo a la Ordenanza del Consejo Académico nº 0312/01, 25 al 27 de octubre de 2.001.-
3.12.- Participante en el “X Congreso Nacional de derecho penal y criminología en homenaje a Alessandro Baratta”, coorganizado por la Facultad de Derecho de Buenos Aires y el centro de Estudiantes de Derecho y Ciencias Sociales, 5, 6 y 7 de setiembre de 2.002.-
3.13.- Asistente a las “Jornadas de derecho penal y procesal penal”, a cargo del Dr. Marcelo Sancinetti, coorganizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mar del Plata, octubre de 2.002.-
3.14.- Asistente a las “Jornadas sobre Mediación penal y justicia restaurativa” dictada por el Dr. Ivo Aertsen, organizado el Colegio de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires, 6 de noviembre de 2.003.-
3.15.- Asistente a las “Cuartas Jornadas Regionales de Bioética, Genética y Derecho” realizada los días 16 y 17 de abril de 2.004, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata.-
3.16.- Asistente a las “Jornadas Provinciales. El procedimiento penal en la provincia de Buenos Aires. Revisión de prácticas de gestión para mejorar las respuestas del sistema”, realizada los días 1 y 2 de octubre de 2.004, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, organizadas por el Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia.-
3.17.- Asistente al “Congreso Nacional sobre el rol de la víctima en el proceso penal”, realizado los días 7, 8 y 9 de octubre de 2.004, organizado por el Colegio de Abogados de la ciudad de La Plata, y auspiciado por el Honorable Senado y Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, y por la Procuración General de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires.-
3.18.- Asistente a las “Quintas Jornadas Regionales de Bioética, Genética y Derecho” realizada los días 29 y 30 de abril de 2.005, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata.-
3.19.- Asistente a las Jornadas de Extensión sobre “Debates Penales Contemporáneos” realizada los días 29 de abril y 6 de mayo de 2.005, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, de acuerdo a lo establecido en la OCA 313/05.-
3.20.- Asistente a las Jornadas Provinciales sobre “Ejecución Penal en la Provincia de Buenos Aires” realizada los días 27 y 28 de mayo de 2.005, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, organizadas por el Ministerio de Justicia del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.-
3.21.- Asistente al “II Encuentro de Reflexión”, organizado por la Asociación Pensamiento Penal y realizado los días 18, 19 y 20 de mayo de 2.006 en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata.-
3.22.- Asistente al “IV Encuentro Argentino de Profesores de Derecho Penal” y “Las 1ras. Jornadas de Derecho Penal del Mercosur” realizados los días 4, 5 y 6 de octubre de 2.006, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, organizadas por la Asociación de Profesores de Derecho Penal.-
3.23.- Asistente a las “Jornadas Preparatorias del XXIV Congreso nacional de Derecho Procesal”, realizadas los días 16 y 17 de noviembre e de 2.006, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, coorganizadas por la Asociación de Profesores de Derecho Procesal, el Colegio de Abogados de Mar del Plata, la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Universidad FASTA y la Universidad Atlántida Argentina.-
3.24.- Asistente al “I Congreso Federal de Justicia Penal”, organizado por la Asociación Pensamiento Penal y llevado a cabo los días 18, 19 y 20 de mayo de 2.006 en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires.-
4. CURSOS EN DOCENCIA Y EXTENSION UNIVERSITARIA
4.1.- Asistente a las “1º Jornadas Marplatenses de Extensión Universitaria”, realizadas los días 12 y 13 de noviembre de 2.004, organizadas por la Secretaría de Extensión y Transferencia de la Universidad Nacional de Mar del Plata.-
4.2.- - Asistente al “Seminario-Taller de Extensión Universitaria”, celebrado el 21 de marzo de 2.006 y organizado por la Secretaria de Extensión de la Universidad Nacional de Mar del Plata.-
4.3. Asistente al “Curso sobre planes de estudio”, dictado por la Prof. Alicia Camilloni entre los meses de setiembre y octubre de 2.006, y organizado por ADUM.-
5.- PUBLICACIONES
LIBROS
5.1.- Autor del libro “El homicidio con motivo u ocasión de robo. Un análisis dogmático del art. 165 del Código Penal”, publicado por la editorial Ad-Hoc, Bs. As. 2002, 368 ps. ISBN: 950-894-343-2
5.2.- Coautor y coordinador del libro “Temas de Derecho Penal Argentino. I.-Aspectos de la Parte General del Derecho Penal. II.- La Parte Especial en el Código Penal. III.- Leyes penales especiales.”, obra dirigida por el Dr. Juan Alberto Ferrara, publicado por la editorial La Ley, Bs. As. 2.006, 1.063 ps. Pertenecen a mi autoría cinco trabajos: a.) “Algunos aspectos de la parte especial del derecho penal argentino. ¿Hacia una teoría de la interpretación jurídica estrictamente penal?”, ps. 349/56 ; b.) “El homicidio con motivo u ocasión de robo y sus graves problemas interpretativos”, ps. 507/555; c.) “La reforma al art. 166 inc. 2º del Código Penal Argentino. ¿Solución definitiva a los problemas o nuevos inconvenientes sin respuesta?, ps. 557/80; d.) “El concepto de ‘banda’ en los delitos de robo y daño calificados”, ps. 581/609); y e.) “Algunas reflexiones sobre la instigación genérica del art. 45 y la instigación publica del art. 209 del Código Penal Argentino,” ps. 775/779. ISBN: 987-03-0756-6
5.3.- Autor del libro “El delito de hurto en el Código Penal Argentino (CP, 162)”, publicado por la editorial Suárez, en el marco de la Colección Materiales de Cátedra del Departamento de Derecho Penal y Procesal Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, 2.006, 134 ps. ISBN 10: 987-1314-05-1; ISBN 15: 978-987-1314-05-8.
5.4.- Autor del libro: “El concepto de ‘banda’ en el Derecho Penal Argentino. Un análisis de los delitos en que funciona como elemento agravatorio y/o constitutivo (Robo, daño y asociación ilícita)”, editorial Di Placido, Buenos Aires, 2.007, 234 ps. ISBN 978-987-9382-68-4.
5.5. Coautor del libro “Los delitos de robo”, publicado por la editorial Suárez, en el marco de la Colección Materiales de Cátedra del Departamento de Derecho Penal y Procesal Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, 2.008, 114 ps. ISBN 978-987-1314-49-2.
5.6. Autor del libro “Doctrina judicial del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires”, editorial Nova Tesis, Rosario, 2008, 799 ps. ISBN 978-987-635-011-2
ARTICULOS
5.7.- Autor del artículo: “El articulo 165 del Código Penal”, publicado en la Revista Jurídica del Centro de Estudiantes de Derecho, de la Facultad de Mar del Plata, ps. 8/35, año 2, nº 2, 1.999.
5.8.- Autor del artículo: “El homicidio con motivo u ocasión de robo y sus problemas interpretativos”, publicado en la revista Quórum, Mar del Plata, abril de 1.999, ps. 16/20.
5.9.- Autor del artículo: “El artículo 165 del Código Penal y sus graves problemas interpretativos”, publicado en Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal, editorial Ad-Hoc, tomo 9-A, Bs. As. 1.999, ps. 835/894, ISSN 0328-3909 (incluido también en la publicación del libro mencionado en el punto 5.2.).
5.10.- Autor del artículo: “El principio de legalidad penal y la copia ilegal de software”, publicado en la revista Quórum, Mar del Plata, diciembre de 1.999, ps. 25/30, y en la Revista Especializada en Derecho y Ciencias Económicas (DEC), Mar del Plata, Año 2, nº 2, junio de 2.000, ps. 37/43.
5.11.- Autor del artículo: “Algunas reflexiones sobre la instigación genérica del art. 45 y la instigación publica del art. 209 del CP,” publicado en la Revista Aequitas de la Facultad de Derecho de la UNMDP, año 1, nº 2, octubre de 2,000, ps. 19/21, y en la Revista Digital Especializada en Derecho y Ciencias Económicas (DEC), año, 4, nº 8 que se distribuye en CD, 2.002 (incluido también en la publicación del libro mencionado en el punto 5.2.).
5.12.- Autor del artículo: “Algo más sobre la posibilidad de la tentativa en el homicidio con motivo u ocasión de robo”, publicado en Doctrina Judicial, La Ley, año 2000 tomo II, ps. 87/91 y en el Suplemento La Ley del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, nº 4, mayo 2.001, ps. 5/8, ISSN 1514-3376.
5.13.- Autor del artículo: “Algunas reflexiones sobre el art. 41 bis del Código Penal Argentino (Agravación genérica -o no tanto- por el empleo de armas de fuego)”, publicado en la Revista Digital Especializada en Derecho y Ciencias Económicas (DEC), año, 4, nº 8 que se distribuye en CD, 2.002, y en Doctrina Judicial, La Ley, Buenos Aires, 18-9-02, p. 151/4, ISSN 1514-3376. Se encuentra incluido también en la publicación virtual de la página www.pensamientopenal.com.ar.
5.14.- Autor del artículo: “Un saludable fallo en torno a la interpretación del articulo 165 del Código Penal Argentino”, publicado en Revista Jurídica La Ley Bs. As., año 9, nº 9, octubre de 2.002, p. 1.240/4, ISSN: 0328-1035.
5.15.- Autor del artículo: “La verdad y las formas jurídicas. Un acercamiento a la teoría de la pena desde la óptica de Michel Foucault”, publicado en Revista de Doctrina Judicial, La Ley, Buenos Aires, año, XIX, nº 2, 8 de enero de 2.003, p. 51/5, ISSN 1514-3376.
5.16.- Autor del artículo: “La reforma al art. 166 inc. 2º del Código Penal Argentino. ¿Solución definitiva a los problemas o nuevos inconvenientes sin respuesta?, publicado en la revista El derecho penal. Doctrina y jurisprudencia, Universitas S. R. L., Buenos Aires, julio de 2.004, ps. 14/31, ISSN 1667-1805.
Se encuentra incluido también en la publicación virtual de la página www.pensamientopenal.com.ar y en la Revista online Intercambios de la Especialización de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de La Plata, dirigida por el Dr. Ernesto E. Domenech, n° 12.
5.17.- Autor del artículo “La nueva reforma y consiguientes dificultades del artículo 166 inciso 2º del Código Penal Argentino”, publicado en Doctrina Judicial, La Ley, Buenos Aires, t. 2.004-2, ps. 1.251/3, ISSN 1514-3376.
5.18.- Autor del artículo: “Algunos aspectos de la parte especial del derecho penal argentino. ¿Hacia una teoría de la interpretación jurídica estrictamente penal?”, publicado en el Diario La Ley del 7/01/05, ps. 1/2, ISSN 0024-1636.
5.19.- Autor del artículo: “El concepto de ‘banda’ en los delitos de robo y daño calificados”, incluido para su publicación el libro: “Temas de Derecho Penal Argentino…” mencionado en el punto 5.2., La Ley, Buenos Aires, 2.006.
5.20.- Autor del artículo: ¿ Es posible cometer un robo agravado por el empleo de ganzúa u otro instrumento semejante?; publicado en el diario jurídico La Ley, Buenos Aires, t. 2.006-B, ps. 1.279/80 ISSN 0024-1636.
5. 21.- Autor del artículo: “Configuración del robo con armas cuando la utilización de éstas se produce con posterioridad al momento consumativo del apoderamiento”, publicado en Suplemento de Derecho Penal y Procesal Penal, La Ley, Buenos Aires, 31/5/06, La Ley 2006-C, ps. 1.289/90, ISSN 0024-1636.
5.22.- Autor del artículo “Consideraciones sobre el nuevo anteproyecto de Código Penal con especial referencia a los delitos contra la propiedad”, publicado en el Suplemento de Actualidad de la Revista Jurídica La Ley, Buenos Aires, 6/7/06, ps. 1/3, ISSN 0036-1636.
5.23. Autor del artículo: “El número mínimo de intervinientes y el tipo de participación criminal requeridos para configurar la ‘banda’ como cualificante del robo”, (nota a fallo de la SCJBA), publicado en Revista de Derecho Penal y Procesal Penal, Andres J. D. D´Alessio y Pedro J. Bertolino (Dir.), Lexis Nexis, Buenos Aires, nro. 11, noviembre de 2.006, ps. 2.136/41, ISBN 987-592-192-0.
5.24.- Coautor del artículo: “Nuevo régimen de incorporaciones por lectura previsto en el Código Procesal Penal de Buenos Aires”, publicado en la Revista La Ley Buenos Aires, Año 14, Número 6, julio 2.007 ps. 713/17, ISSN 0328-1035.
5.25.- Autor del artículo titulado: “Interpretación, extensiva, analogía y Constitución Nacional”, publicado en la revista El derecho penal. Doctrina y jurisprudencia, Universitas S. R. L., Buenos Aires, junio de 2.007, ps. 38/55, ISSN 1667-1805.
5.26.- Autor del artículo titulado: “¿Un caso de analogía in bonam partem ?”, publicado en la revista Doctrina Judicial, La Ley, Buenos Aires, 12/12/07, ps. 1.031/2, ISSN 1514-3376.
5.27.- Autor del artículo titulado: “La defraudación con pretexto de remuneraciones ilegales y otras figuras afines”, publicado en el Diario Jurídico La Ley, La Ley, Buenos Aires, 19/2/08, ps. 1/2, ISSN 0024-1636.
5.28.- Autor del artículo titulado: “Sobre qué entienden los juristas por ‘arma impropia’ en el delito de robo agravado por el empleo de armas (CP, 166 inc. 2° párrafo primero del Código Penal)”, publicado en el Semanario Abeledo Perrot de Jurisprudencia, Buenos Aires, 9/4/08, t. 2.008-II, fasc. 2, ps. 11/16, ISBN 978-987-592-339-3 .
5.29. - Autor del artículo titulado: “El juicio oral en el marco del procedimiento de flagrancia. La nueva ley 13.811”, publicado en la Revista La Ley Buenos Aires, año 15, núm. 4, mayo 2008, ps. 455/7, ISSN: 0328-1035.
5.30. Autor del artículo: “Sobre el concepto de vehículo (nota a fallo del TCPBA)”, publicado en la Revista La Ley Buenos Aires, setiembre 2008, ps. 839/41, ISSN 0328-1035, Registro Nacional de Propiedad Intelectual n° 518.024.
5.31.- Autor del artículo: “El momento consumativo en el delito de hurto: situación actual”, publicado en la Revista de Doctrina Judicial, La Ley, Buenos Aires, 1° de octubre 2008, Año XXIV, n° 40, ps. 1519/24, ISSN 0328-1035, Registro Nacional de Propiedad Intelectual n° 453.133.
5.32.- Autor del artículo: “Una cuestión controvertida: Los principios jurídico-penales (Su vinculación con las figuras delictivas)”, publicado en la revista El derecho penal. Doctrina y jurisprudencia, Universitas S. R. L., Buenos Aires, octubre de 2.008, ps. 54/65, ISSN 1667-1805.
5.33.- Autor del artículo: “Algunas cuestiones interpretativas de la ‘agravante genérica’ del art. 41 quater del Código Penal”, publicado en Revista de Derecho Penal y Procesal Penal, Andres J. D. D´Alessio y Pedro J. Bertolino (Dir.), Lexis Nexis, Buenos Aires, nro. 12 diciembre de 2008, ps. 2.037/2.042, ISSN 1851-0353.
5.34.- Autor del artículo: “El prevaricato del juez en la legislación vigente y en el Anteproyecto de Código penal”, publicado en Revista de Derecho Penal, Edgardo Alberto Donna (Dir.), Rubinzal Culzoni, Buenos Aires, Delitos de Pelibro III, t. 2008-2, ps. 571/591, ISSN 978-950-727-967-6.
5.35.- Coautor del artículo: “Intimidación en el delito de robo simple y el test de taxatividad”, publicado en el Suplemento de Derecho Penal y Procesal Penal, La Ley, Buenos Aires, 17 febrero de 2.009, ps. 18/23. ISSN 0024-1636.
5.36.- Autor del artículo: “Secuestro virtual’: ¿Estafa o extorsión?”, en http://www.laleyonline.com.ar La Ley, Buenos Aires, marzo de 2.009.
5.37.- Autor del artículo: “ Una nueva modalidad delictiva: el secuestro virtual: ¿estafa o extorsión?”, publicado en el Suplemento de Derecho Penal y Procesal Penal, La Ley, Buenos Aires, abril de 2009, ps. 11/2, ISSN 0024-1636.
5.38. Autor del artículo: “Legalidad lata y legalidad estricta en Luigi Ferrajoli”, publicado en la Revista online Intercambios de la Especialización de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de La Plata, dirigida por el Dr. Ernesto E. Domenech, n° 13, abril de 2.009.
5.39.- Coautor del artículo: “El delito de robo y su estructura típica”, (Nota a fallo) publicado en el Suplemento de Derecho Penal y Procesal Penal, La Ley, Buenos Aires, junio 2.009, ps. 26 y ss. ISSN 0024-1636.
5.40.- Autor del artículo: “La guarda de semillas utilizables para producir estupefacientes”, publicado en el Suplemento de Derecho Penal y Procesal Penal, La Ley, Buenos Aires, octubre 2.009, ps. 1/4, ISSN 0024-1636.
5.41.- Autor del artículo: “¿Configura el delito de robo con armas la mera exhibición intimidante de un destornillador con motivo de un apoderamiento ilegítimo?”, publicado en el Suplemento de Derecho Penal y Procesal Penal, La Ley, Buenos Aires, febrero 2.010, p. 18, ISSN 0024-1636.
6.- ACTIVIDAD PROFESIONAL Y FUNCIONAL
6.1.- Desde agosto de 1.998 hasta marzo de 1.999 como profesional independiente, inscripto en el Tomo VIII, Folio 148, del Colegio de Abogados de Mar del Plata y en el ámbito de la Justicia Federal con el Tomo 059 Folio 813. Actualmente, en ambos casos, con suspensión por incompatibilidad desde abril de 1.999.
6.2.- Desde el 1/4/99 al 24/8/06 como Secretario (nivel 19) del Tribunal en lo Criminal nro. 1 del Departamento Judicial de Mar del Plata, Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, legajo nº 716.298.
6.3.- Desde el 25/8/06 a la fecha como Juez integrante del Tribunal en lo Criminal nro. 2 del Departamento Judicial de Mar del Plata, Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires. Designado por Decreto del Poder Ejecutivo provincial n° 1.845 del 28/7/06.
7.- ACTIVIDAD DOCENTE
7.1.- Auxiliar Adscripto a la Docencia en la Cátedra Derecho Penal Parte Especial, Comisión 04, de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, designado conforme la Ordenanza del Consejo Académico nº 853 desde el 4/5/99 al 6/4/05.-
7.2.- Desde el 7/4/05 a la fecha: Ayudante de Primera por concurso en la Cátedra Derecho Penal Parte Especial, Comisión 04, de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, designado por OCA nº 254 del 7/4/05. Examen realizado el 30/7/04 habiendo obtenido el primer lugar en el orden de mérito.-
7.3.- Docente y evaluador en la asignatura Derecho Penal y Procesal Penal del “Curso de Capacitación de cadetes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires”, para la Tecnicatura Superior en Seguridad Publica por un total de 96 hs. cátedra, organizado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, agosto/diciembre de 2.005.-
7.4.- Docente en de la cursada de verano de la asignatura Derecho Penal. Parte Especial, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, enero/marzo de 2.007.-
7.5.- Docente en el Curso de Capacitación para Instructores Judiciales del Departamento Judicial de Mar del Plata, organizado por la Procuración General de la Prov. de Bs. As., junio, 2007.
8. PONENCIAS EN CONGRESOS
8.1.- Autor de la Ponencia: “Algunas reflexiones sobre el art. 41 bis del Código Penal Argentino (Agravación genérica -o no tanto- por el empleo de armas de fuego)”, publicada en el Libro de Ponencias con motivos del “X Congreso Nacional de derecho penal y criminología en homenaje a Alessandro Baratta”, Centro de Estudiantes de Derecho y Ciencias Sociales, Buenos Aires 2.002.-
8.2.- Autor de la Ponencia: “La reforma del art. 166, inc. 2º del Código Penal argentino”, presentada en las “IV Jornadas Marplatenses de Derecho”, octubre de 2.004.-
8.3.- Autor de la ponencia titulada: “Interpretación, extensiva, analogía y Constitución Nacional”, presentada y aprobada en la Comisión nº 1 de Derecho Penal Sustantivo. Interpretación restrictiva, extensiva y aplicación analógica del I Congreso Federal de Justicia Penal, organizado por la Asociación Pensamiento Penal, y celebrado los días 2, 3 y 4 de mayo de 2.007 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.-
8.4.- Autor de la ponencia titulada: “El prevaricato de derecho del juez en la legislación vigente y en el Anteproyecto de Código penal”, presentada en el VI Encuentro de Profesores de Derecho Penal, celebrado en la en la ciudad de La Plata los días 16, 17 y 18 de octubre de 2008.-
9.- PRESENTACIONES Y CONFERENCIAS.
9.1.- Disertación y presentación del libro “Temas de Derecho Penal Argentino”. en la Facultad de Derecho de la UNMDP, el día 11/3/06.-
9.2. Disertación y presentación del libro “Temas de Derecho Penal Argentino”. en el Colegio de Abogados de la ciudad de Necochea, el día 21/4/06.-
9.3. Conferencia dictada sobre “Robos agravados” en el marco de las “Jornadas de Derecho Penal”, coorganizadas por el Departamento de Derecho Penal y Procesal Penal y el Centro de Estudiantes, en ambos casos de la Facultad de Derecho de la UNMDP., 27 y 28 de abril de 2.006.-
9.4. Conferencia dictada sobre “Robo con armas” en el marco del “Curso sobre nuevas reformas a la Parte Especial del Derecho Penal”, coorganizadas por el Departamento de Derecho Penal y Procesal Penal y el Centro de Estudiantes, en ambos casos de la Facultad de Derecho de la UNMDP., 1 y 2 de junio de 2.006.-
9.5.- Conferencia dictada sobre “El nuevo Anteproyecto de Reforma del Código Penal Argentino” en el marco de las “Jornadas de Derecho Penal ”, organizadas por la Agrupación CREAR de la Facultad de Derecho de la UNMDP., setiembre de 2.006.-
9.6.- Coordinador del “Ciclo de Conferencias y Paneles-Debates sobre el funcionamiento del proceso penal en el ámbito de la Provincia de Bs. As.” (6/6/07, Funcionamiento actual del procedimiento en caso de flagrancia, conf. Dr. Marcelo Riquert, Panel-Debate: Dres. Daniel Vicente, Ricardo Mendoza y Daniel Demarco; 20/6/07, Proyecto de reformas al Código de procedimiento penal de la Prov. de Bs. As. conf. Dr. Ricardo Favarotto, Panel-Debate: Dres. Esteban Viñas, Juan Manuel Fernández Daguerre y Néstor A. Penissi). coorganizadas por el Departamento de Derecho Penal y Procesal Penal y el Centro de Estudiantes, en ambos casos de la Facultad de Derecho de la UNMDP., junio de 2.007.-
9.7.- Coordinador del “Ciclo de Conferencias II”, presentación de los libros: “¿Justicia de faltas o falta de justicia?” del Dr. Mario Juliano, publicado en Editores del Puerto, comentario a cargo del Dr. Ricardo S. Favarotto con la presencia del autor (4/7/07, 19:00 hs.); y presentación del libro: “Reparación civil en el proceso penal” de los Dres. Carlos A. Chiara Díaz y Daniel Horacio Obligado, Editorial Nova-Tesis, comentario a cargo del Dr. Marcelo A. Riquert con la presencia del coautor Daniel Horacio Obligado (4/7/07, 20:00 hs.), coorganizadas por el Departamento de Derecho Penal y Procesal Penal y el Centro de Estudiantes, en ambos casos de la Facultad de Derecho de la UNMDP., julio de 2.007.-
9.8.- Conferencia dictada en el marco del seminario sobre “El juicio oral en el Código de Procedimiento Penal de la prov. de Bs. As.”, coorganizadas por el Departamento de Derecho Penal y Procesal Penal y el Centro de Estudiantes, en ambos casos de la Facultad de Derecho de la UNMDP, octubre de 2.007.-
9.9.- Conferencia dictada sobre “Defraudación con pretexto de remuneraciones ilegales y figuras afines” en el marco de las “Jornadas de Derecho Penal”, organizadas por el Centro de Estudiantes de Facultad de Derecho de la UNMDP., 23 de abril de 2.008.-
9.10.- Conferencia dictada sobre “La intervención de menores en el delito” en el marco del curso de Aspectos procesales del régimen de responsabilidad penal juvenil, organizado por el Consejo Departamental del Instituto de Estudios Judiciales de la SCJBA, 31 de octubre de 2008.-
10.- ACTIVIDADES DE INVESTIGACION
10.1. Integrante del Proyecto de Investigación “Paradojas en la armonización de los sistemas nacionales y el sistema internacional de protección de los derechos humanos”, que dirige el Dr. Jorge L. Rodríguez, y coodirige la Dra. Claudina Orunesu, periódo 2.009/11, Facultad de Derecho UNMDP.
10.2. Integrante del Proyecto de Investigación “Populismo punitivo”, que dirige el Dr. Mario Portela y coodirige el Dr. Gabriel Bombini, periodo 2.009/11, Facultad de Derecho UNMDP.
11.- MEBRESIAS
11.1.- Miembro del Instituto Marplatense de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal durante el periodo 1.998/2.000.
11.2.- Miembro del Colegio de Magistrados del Departamento Judicial de Mar del Plata.
11.3. Miembro de la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal.
12.- OTRAS ACTIVIDADES ACADEMICAS
12.1.- Cursado y aprobado desde el nivel Preparatorio hasta el Tercer año del idioma Inglés en el Instituto Argentino de Cultura Cambridge, entre el periodo 1.983-1988.
12.2.- Aprobación con la presentación del trabajo titulado “La prisión desde la óptica de Michel Foucault”, del Curso “Acerca sobre la postmodernidad”, que otorga 3 UVACs para la Carrera de Capacitación Docente conforme la OCA 0249/01 de la Facultad de Humanidades, organizado por la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM), diciembre de 2.002.-
12.3- Coautor del informe: “Objeciones al Anteproyecto de reforma al Código Penal Argentino”, elaborado por la cátedra de Derecho Penal. Parte Especial, de la Facultad de Facultad de Derecho de la UNMDP, elevado al Ministerio de Justicia de la Nación en agosto de 2.006 y referenciado en la nota del 31/8/06 remitida por la Comisión para la elaboración del Proyecto de ley de reforma y actualización integral del Código Penal al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.-