Denominación del curso: Valoración de la prueba (2da edición)
Programa: Click aquí para ver
Docente: Nicolás Schiavo (UBA)*
Inicio: 19 de agosto de 2021.
Temas centrales: La valoración de la prueba y su relación con el concepto de verdad / La hipótesis sometida a corroboración / Relación entre la teoría de la exclusión y la valoración de la prueba / Carga de producción de la prueba / Relevancia de la prueba testimonial / Reconocimiento de personas / Prueba científica / Carga de persuasión / Teoría matemática de la probabilidad subjetiva en el campo legal / Teoría baconiana de la probabilidad subjetiva / Teorías abductivistas. Plausibilidad relativa / El estándar de valoración en contexto.
Costo: El curso tendrá un costo de AR$ 10.000,00 (diez mil pesos argentinos) para residentes en Argentina o su equivalente en moneda extranjera (aprox. U$S 100).
Modo de pago: Todas las tarjetas de crédito en cuotas (trabajamos a con MercadoPago y PayU, al momento del pago podrán conocerse las cuotas y los intereses en función de la tarjeta y el banco emisor). También se puede pagar por transferencia bancaria en un pago.
Modalidad de cursado: Curso dictado de modo íntegramente virtual, por medio de internet. Cada módulo contará con material para lectura y clases en vivo por Zoom. Sin embargo las clases quedarán grabadas para quienes no pudieron participar o acceder en tiempo y toda persona cursante podrá acceder en cualquier momento a los contenidos.
Duración: 6 meses aproximadamente. Con receso de verano
Evaluación: El curso se aprobará a partir de la participación durante el curso en los foros y la presentación de una breve monografía al final.
Certificado: Curso certificado por la Asociación de Pensamiento Penal y la Fac. de Derecho de la UNComa. El certificado será remitido digitalmente a las personas que aprueben el curso.
* Nicolas Schiavo. Abogado (uba) especialista en derecho penal (unlz) profesor adjunto derecho procesal (unlz) profesor titular de posgrado en “juicio por jurados” y en “valoración probatoria” (up), autor de diversas obras de su especialidad

- Profesor/a: Nicolás Schiavo
Denominación del curso: Litigación oral. Teoría y práctica
Programa y cronograma: Click aquí para ver
Docente: Jonathan Ramírez
Inicio: 21 de julio de 2020.
Costo: El curso tendrá un costo de AR$ 6000.00 (seis mil pesos argentinos) para residentes en Argentina o su equivalente en moneda extranjera (aprox. U$S 70).
Modo de pago: Todas las tarjetas de crédito en cuotas (trabajamos a con MercadoPago y PayU, al momento del pago podrán conocerse las cuotas y los intereses en función de la tarjeta y el banco emisor). También se puede pagar por transferencia bancaria en un pago,
Modalidad de cursado: Curso dictado de modo íntegramente virtual, por medio de internet. Cada módulo contará con material para lectura y videos que serán grabados con anticipación, de tal modo que se podrá acceder en cualquier momento. Además en cada unidad habrá un espacio de intercambio en vivo mediante teleconferencia con el docente.
Duración: 5 meses aproximadamente.
Evaluación: El curso se aprobará contra la presentación de un alegato de apertura o clausura grabado.
Certificado: Curso certificado por la Asociación de Pensamiento Penal, ALACIPE y la FADECS de la Universidad Nacional del Comahue. El certificado será remitido digitalmente a las personas que aprueben el curso.

- Profesor/a: Jonathan Ramirez
Denominación del curso: Valoración de la prueba
Profesor: Nicolás Schiavo
Inicio: El curso dará inicio el 13 de agosto de 2019.
Costo: El curso tendrá un costo de AR$ 5000 (cinco mil pesos) para residentes en Argentina y su equivalente en dólares para extranjeros (aproximadamente U$S 150).
Modalidad: Curso dictado de modo íntegramente virtual, por medio de internet. Cada módulo contará con videos y material para lectura.
Programa: Click aquí para ver
Modo de pago: Transferencia bancaria, todas las tarjetas de créditos en cuotas, cupones de pago en rapipago/pagofácil (trabajamos a través de www.payu.com.ar)
Duración: 5 meses aproximadamente.
Evaluación: El curso se aprobará contra la presentación de un monografía corta sobre alguno de los puntos del curso.
Certificado: Curso certificado por la Asociación de Pensamiento Penal y la UNComa. El certificado será remitido digitalmente a las personas que aprueben el curso.
Video de presentación:

- Profesor/a: Nicolás Schiavo
Denominación del curso: Actualización en derecho procesal penal
Equipo docente: Alberto Binder, Mario Juliano, Ángela Ledesma, Javier De Luca, Sergio Delgado, Leticia Lorenzo, Alfredo Pérez Galimberti, Adrián Martín, Luis Esteban Duacastella Arbizu, Adrián Dávila, Gabriel Vitale, Edgardo Salatino, Ileana Arduino, Nicolás O. Vargas, Mirta López González, Indiana Guereño, Fernando Gauna Alsina.
Coordinadores: Camila Petrone – Fernando Gauna Alsina
Inicio: El curso dará inicio el 02 de marzo de 2018.
Costo: El curso tendrá un costo de AR$ 5000.00 (cinco mil pesos argentinos) para residentes en Argentina o su equivalente en moneda extranjera.
Modalidad: Curso dictado de modo íntegramente virtual, por medio de internet. Cada módulo contará con videos y material para lectura.
Programa: Click aquí para ver
Modo de pago: Transferencia bancaria, todas las tarjetas de créditos en cuotas, cupones de pago en rapipago/pagofácil (trabajamos a través de www.payu.com.ar)
Duración: 8 meses aproximadamente.
Evaluación: El curso se aprobará contra la presentación de un monografía corta sobre alguno de los puntos del curso, el que de resultar aprobado y a recomendación del profesor será publicado en la revista Pensamiento Penal.
Certificado: Curso certificado por la Asociación de Pensamiento Penal. El certificado será remitido por correo postal al estudiante que apruebe el curso.
- Profesor/a: celia delgado
- Profesor/a: Sergio Delgado
- Profesor/a: Adrián Martin
- Tutor: Fernando Gauna Alsina
- Tutor: Camila Petrone
Denominación del curso: Curso de oratoria y argumentación
Profesor: Fernando Navarro (Universidad Nacional de Córdoba)
Inicio: El curso dará inicio el 21 de noviembre de 2014.
Video de presentación:
Costo: El curso tendrá un costo de AR$ 1500.00 (mil quinientos pesos) para residentes en Argentina y de U$S 250.00 (doscientos cincuenta dólares) para extranjeros.
Modalidad: Curso dictado de modo íntegramente virtual, por medio de internet. Cada módulo contará con videos y material para lectura.
Programa: Click aquí para ver
Modo de pago: consulte aquí
Duración: 4 meses aproximadamente.
Evaluación: El curso se aprobará contra la presentación de un monografía corta sobre alguno de los puntos del curso, el que de resultar aprobado y a recomendación del profesor será publicado en la revista Pensamiento Penal.
Certificado: Curso certificado por la Universidad Nacional de Comahue y por la Asociación de Pensamiento Penal. El certificado será remitido por correo postal al estudiante que apruebe el curso.
- Profesor/a: Fernando Navarro
- Tutor: Fernando Gauna Alsina
Denominación del curso: Juicio por jurados. Teoría y práctica
Profesores: Héctor Granillo Fernández - Guillermo Nicora - Leticia Lorenzo - Gonzalo Rua - Andrés Harfuch - Alfredo Pérez Galimberti.
Inicio: El curso dará inicio el 15 de agosto de 2014.
Costo: El curso tendrá un costo de AR$ 1500.00 (mil quinientos pesos) para residentes en Argentina y de U$S 250.00 (doscientos cincuenta dólares) para extranjeros.
Modalidad: Curso dictado de modo íntegramente virtual, por medio de internet. Cada módulo contará con videos y material para lectura.
Programa: Click aquí para ver
Modo de pago: consulte aquí
Duración: 4 meses aproximadamente.
Evaluación: El curso se aprobará contra la presentación de un monografía corta sobre alguno de los puntos del curso, el que de resultar aprobado y a recomendación del profesor será publicado en la revista Pensamiento Penal.
Certificado: Curso certificado por la Universidad Nacional de Comahue y por la Asociación de Pensamiento Penal. El certificado será remitido por correo postal al estudiante que apruebe el curso.
- Profesor/a: Héctor Granillo Fernández
- Profesor/a: Andres Harfuch
- Profesor/a: Leticia Lorenzo
- Profesor/a: Guillermo Nicora
- Profesor/a: Alfredo Perez Galimberti
- Profesor/a: Gonzalo Rua
- Tutor: Nicolás Omar Vargas
Denominación del curso: Nulidades y medios de impugnación y control
Inicio: El curso dará inicio el 22 de marzo de 2013.
Costo: El curso tendrá un costo de AR$ 1000.00 (mil pesos) para residentes en Argentina y de U$S 250.00 (doscientos cincuenta dólares) para extranjeros.
Modalidad: Curso dictado de modo íntegramente virtual, por medio de internet. Cada módulo contará con videos y material para lectura.
Programa: Click aquí para ver
Modo de pago: consulte aquí
Duración: 4 meses aproximadamente.
Evaluación: El curso se aprobará contra la presentación de un monografía corta sobre alguno de los puntos del curso, el que de resultar aprobado y a recomendación del profesor será publicado en la revista Pensamiento Penal.
Certificado: Curso certificado por la Universidad Nacional de Comahue y por la Asociación de Pensamiento Penal. El certificado será remitido por correo postal al estudiante que apruebe el curso.
- Profesor/a: Carlos A. Chiara Díaz
Denominación del curso: Injerencias de la policía en los derechos del imputado. Nulidad de la detención
Inicio: El curso dará inicio el 18 de abril de 2013. (se posterga el inicio al 25 de abril)
Costo: El curso tendrá un costo de AR$ 1000.00 (mil pesos) para residentes en Argentina y de U$S 250.00 (doscientos cincuenta dólares) para extranjeros.
Modalidad: Curso dictado de modo íntegramente virtual, por medio de internet. Cada módulo contará con videos y material para lectura.
Programa: Click aquí para ver
Modo de pago: consulte aquí
Duración: 4 meses aproximadamente.
Evaluación: El curso se aprobará contra la presentación de un monografía corta sobre alguno de los puntos del curso, el que de resultar aprobado y a recomendación del profesor será publicado en la revista Pensamiento Penal.
Certificado: Curso certificado por la Universidad Nacional de Comahue y por la Asociación de Pensamiento Penal. El certificado será remitido por correo postal al estudiante que apruebe el curso.
- Profesor/a: Adrián Martin
Denominación del curso: Derecho procesal penal.
Inicio: El curso dará inicio el 16 de agosto de 2012.
Costo: El curso tendrá un costo de AR$ 800.00 (ochocientos pesos) para residentes en Argentina y de U$S 200.00 (doscientos dólares) para extranjeros.
Programa: Click aquí para ver
Modo de pago: consulte aquí
Duración: 4 meses aproximadamente.
Evaluación: El curso se aprobará contra la presentación de un monografía corta sobre alguno de los puntos del curso, el que de resultar aprobado y a recomendación del profesor será publicado en la revista Pensamiento Penal.
Certificado: Curso certificado por la Universidad Nacional de Comahue y por la Asociación de Pensamiento Penal. El certificado será remitido por correo postal al estudiante que apruebe el curso.
- Profesor/a: Carlos A. Chiara Díaz
Denominación del curso:Recurso extraordinario en materia penal.
Inicio: El curso dará inicio el 29 de junio de 2012.
Costo: El curso tendrá un costo de AR$ 600.00 (seiscientos pesos) para residentes en Argentina y de U$S 150.00 (ciento cincuenta dólares) para extranjeros.
Modalidad: Curso dictado de modo íntegramente virtual, por medio de internet. Cada módulo contará con videos y material para lectura.
Programa: Click aquí para ver
Modo de pago: consulte aquí
Duración:4 meses aproximadamente.
Evaluación: El curso se aprobará contra la presentación de un trabajo final a propuesta del profesor.
Certificado: Curso certificado por la Universidad Nacional de Comahue y por la Asociación de Pensamiento Penal. El certificado será remitido por correo postal al estudiante que apruebe el curso.
- Profesor/a: Hernán Gullco