Denominación del curso: Investigar el sistema penal. Herramientas metodológicas para la elaboración de trabajos académicos
Programa: Click aquí para ver
Docente: Bernarda García (UBA - UNQUI)*
Inicio: 04 de agosto de 2022.
Temas centrales: Introducción a la investigación en ciencias sociales / Estado del arte / Problema de investigación / Herramientas de recolección / Posicionamiento / Observación / Entrevistas / Documentos / Estudio de caso / Etnografía / Estudio biográfico / Campo / Análisis de información resultante / Diagrama de tesis
Cronograma de clases: Se desarrollarán 8 encuentros con frecuencia quincenal los días jueves y modalidad virtual en el horario de 19 a 20.30 hs. Las clases serán sincrónicas. Todas las sesiones quedarán grabadas (formato video) y accesibles para quienes no pudieran conectarse en el horario pautado.
Costo: El curso tendrá un costo de AR$ 10.000,00 (diez mil pesos argentinos) para residentes en Argentina o su equivalente en moneda extranjera.
Modo de pago: Todas las tarjetas de crédito en cuotas (trabajamos a con MercadoPago y PayU, al momento del pago podrán conocerse las cuotas y los intereses en función de la tarjeta y el banco emisor). También se puede pagar por transferencia bancaria en un pago.
Duración: 4 meses aproximadamente.
Evaluación: El curso se aprobará a partir de la participación durante el curso en los foros y la presentación de una breve monografía al final.
Certificado: Curso certificado por la Asociación de Pensamiento Penal y la Fac. de Derecho de la Univ. Nacional de Catamarca. El certificado será remitido digitalmente a las personas que aprueben el curso.
* Lic. en Sociología – UBA / Magíster en Criminología – UNL / Docente UBA - UNQUI

- Profesor/a: Bernarda Garcia