GABRIEL ADRIAN BOMBINI
1.- TÍTULOS OBTENIDOS:
1.1. BACHILLER, expedido por el Ministerio de Educación y Justicia de la Nación, en el Colegio Nacional Mariano Moreno, de la ciudad de Mar del Plata, 16/12/1988.
1.2. ABOGADO, expedido por la Universidad Nacional de Mar del Plata, 09/09/1994.
1.3. MASTER, por la Universidad de Barcelona, obtenido a partir de la aprobación del Máster "Sistema Penal y Problemas Sociales", bajo la dirección del Prof. Dr. Roberto Bergalli, organizado por el Departamento de Derecho Penal y Ciencias Penales de la Facultad de Derecho, y en el marco del Programa Sócrates de Cooperación InterUniversitaria Europea y del Common Study Programme on Criminal Justice and Critical Criminology, concertado con otros seis centros universitarios europeos: Institut für Recht und Sozialphilosophie der Universität Saarland, ALEMANIA; Vakgroep Strafrecht en Criminologie-Erasmus Universiteit, Rotterdam, PAISES BAJOS; Centre for Criminology-Middlesex University, Oaakwood-London, REINO UNIDO; Instituto Guiridico, Università degli Studi di Bologna, ITALIA; Vakgroep Strafrecht en Criminologie-Universiteit Gent, BÉLGICA; 30/09/1998.
1.4. DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS por la UNIVERSIDAD DE LEON, ESPAÑA: a partir de la Aprobación de los créditos de docencia y la acreditación de suficiencia investigativa, en el marco del Programa de Doctorado: "El derecho en un mundo en transformación", del Departamento de Derecho Público Básico de la Facultad de Derecho de la Universidad de León, España; 28/02/2007.
2.- CARGOS DOCENTES ACTUALES
Profesor Adjunto Regular con dedicación simple, concursado, 1° en el orden de mérito, en la Asignatura Criminología, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Mar del Plata; designado por O.C.A. nro. 951/99, a partir del 01/10/99, e interinamente como Profesor Adjunto interino, con dedicación parcial, en el Área del Departamento de Derecho Penal, con funciones como docente a cargo de la Asignatura "Criminología".
Profesor Adjunto Regular con dedicación simple, concursado, 1º en el orden de mérito, en la Asignatura Derecho Penal Parte General, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Mar del Plata; designado por O.C.A. nro. 931/07, a partir del 1/5/2007.
. Director del Seminario de Orientación Penal Derecho de la Ejecución Penal: los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad, Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
2. A. CARGOS DOCENTES ANTERIORES
2.A.1. Auxiliar Adscripto a la Docencia, en la Asignatura Criminología, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Mar del Plata; designado por O.C.A nº 131/95 a partir del 13/11/95 hasta el 20/10/97.
2.A.2. Ayudante de Primera Interino, con Dedicación Simple, concursado, 2º en el orden de mérito, en la Asignatura Derecho Penal Parte General, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Mar del Plata; designado por O.C.A. nº 217/96 a partir del 04/11/96 hasta el 1/5/2007.
2.A.3. Ayudante de Primera Regular con dedicación simple, concursado, 1º en el orden de mérito, en la Asignatura Criminología, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Mar del Plata; designado por O.C.A. nº 422/97 a partir del 21/10/97 y hasta 01/10/99.
2.A.4. Profesor Adjunto de la Asignatura Sociología Jurídica, Facultad de Derecho, Universidad Antártida Argentina; desde el mes de Marzo de 2001 a Mayo de 2003.
3.- PUBLICACIONES
3.1. Autor de Libros:
1. Poder Judicial y Cárceles en la Argentina. Un acercamiento Socio-jurídico a la Jurisprudencia en torno a la Cuestión Carcelaria. Buenos Aires: Editorial Ad Hoc, 2000.-
2. Fundamentos de la Pena Estatal. Mar del Plata: Ediciones Suarez: 2005.-
3. Políticas Penales Contemporáneas. (en coautoría con Iñaki Rivera Beiras), Mar del Plata: Ediciones Suarez: 2009.-
3.2. Compilador o coordinador de Libros:
4. Compilador y coautor: Anuario de Derecho de Ejecución Penal: IV Encuentro Nacional de Ejecución Penal. Mar del Plata: Mar del Plata.: Ediciones Suarez, 2002.-
5. Compilador y coautor: Violencia y Sistema Penal. Buenos Aires: Editores del Puerto, 2008.
6. Compilador y coautor: La cuestión criminal: Una aproximación pluridisciplinar. Mar del Plata, EUDEM, en prensa.
3.3. Autor de capítulos de Libros y publicaciones colectivas:
7. Marco referencial de la (s) políticas criminal (es) en el Estado Argentino y su influencia en el ámbito local. La Nación. La Provincia de Buenos Aires. El gobierno local. Informe de avance del Proyecto de Investigación "El problema del delito en la ciudad de Mar del Plata. Una aproximación empírica a su mensura y control" del Grupo Crítica Penal en M. Ortega y otros, Ediciones Suarez, 2002.
8. Las penas son de nosotros. Presentación en Bombini, G. – Lewis, J. (coordinadores) Anuario de Derecho de Ejecución Penal: IV Encuentro Nacional de Ejecución Penal, Mar del Plata, Ediciones Suarez, 2002: 9-15.
9. La ley 12.543: La reforma al Código de Ejecución Penal de la Provincia de Buenos Aires ley 12.256. En coautoría con Celsi, L. en Bombini, G. – Lewis, J. (coordinadores) Anuario de Derecho de Ejecución Penal: IV Encuentro Nacional de Ejecución Penal, 2002: 187-202.
10. La judicialización de la ejecución de la pena en la Provincia de Buenos Aires: notas sobre un proceso inconcluso en AAVV, INECIP. Mar del Plata, 2002: 111-115.
11. La ejecución penal en el Código Procesal de la Provincia de Buenos Aires. En coautoría, en Falcone, R. – Madina, M. El Proceso Penal en la Provincia de Buenos Aires.: Buenos Aires: Ad Hoc: 2007: 517-565.
12. Función limitadora del concepto de bien jurídico-penal y tutela penal de bienes jurídicos colectivos en Temas de Derecho Penal – Parte Especial, Director: Alberto Ferrara, Buenos Aires: Editorial LA LEY, SA.: 135-151, Año 2006.
13. Algunas notas sobre las prácticas de encierro e institucionalización en el sistema penal de la presente sociedad excluyente, en Rivera-Silveira-Bodelón-Recasens (coords.) Contornos y pliegues del Derecho. Homenaje a Roberto Bergalli. Barcelona: Ed. Antrophos. 419-429, Año 2007.
14. ¿Hacia una "americanización" del sistema de justicia penal en Pablo Slavin (compilador) 5tas Jornadas Nacionales de Filosofía y Ciencia Política. Ediciones Suarez: 617-623, 2006.
15. Transformaciones recientes en las políticas penales en la Argentina. Entre las necesidades populistas y las aspiraciones tecnocráticas de eficacia, en Violencia y Sistema Penal. Buenos Aires: Editores del Puerto, 2008.
16. El Ministerio Público Fiscal en El Nuevo Código Procesal Penal de Santa Fé. Córdoba: Marcos Lerner Ed.
17. De la criminología a la sociología jurídico-penal. Breve recapitulación epistemológica en torno a la "cuestión criminal". En La cuestión criminal: Una aproximación pluridisciplinar. Mar del Plata, EUDEM, en prensa.
3.4. Artículos en revistas con referato:
18. Principio de Insignificancia, Consideraciones generales y una aproximación a sus repercusiones en la realidad, en Revista Jurídica EL DERECHO, Buenos Aires, Argentina, Nro. 8916, del día 12/01/1996, págs. 1-4, en coautoría con Natalia Castro, Leonardo Celsi, Ricardo Mendoza, Laura Solari y Pablo Poggeto.
19. Balance y Perspectivas de la ejecución de la pena privativa de libertad en la Provincia de Buenos Aires en Jurisprudencia Argentina, Buenos Aires, 30 de enero de 2002, fascículo n° 5: 3-36; publicado en CDJP nº17, Editorial Ad Hoc.
20. Las condiciones de detención en la Provincia de Buenos Aires a la luz de la prohibición constitucional de penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. En Jurisprudencia Argentina, Lexis Nexis, 2004-iv, Número Especial, del 20/10/2004, 16-30.
21. La influencia de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires en materia de recursos en la etapa de ejecución penal en Revista de Política Criminal de INECIP Bs. As., 2006.
22. "Verbitsky", el problema estructural de las condiciones de detención en la Provincia de Buenos Aires, y el poder político de los jueces en una democracia constitucional menguada en coautoría con Daniel Vicente, en Pensamiento Penal del Sur III, 2009.-
3.5. Artículos en revistas sin referato:
23. Ejecución Penal: Tendencias actuales en el Derecho Europeo, publicado en Será Justicia, Revista del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Necochea, Año VIII, Edición 1998, Número 34: págs. 15-24.
24. La Prevención del delito en la ciudad de Mar del Plata: definiendo algunas líneas iniciales de investigación en Aequitas, Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Año 2, N°6, Agosto 2001: 38-42.
25. La ley de subversión económica y su derogación en Aequitas, Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Año 3, N° 10, Junio-Julio 2002: 38-43.
26. ¿ Prevenir delitos sin penas? Dilemas en materia de seguridad urbana y participación comunitaria en Aequitas, Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Año 3, N° 11, 2002.
3.6. Artículos en revistas digitales:
27. La dinámica del proceso de producción de normas jurídico-penales: Breves comentarios sobre el proceso de reforma penal en la Argentina a partir del Ante-proyecto de Código Penal de la Nación en www.pensamientopenal.com.ar
28. "Verbitsky", el problema estructural de las condiciones de detención en la Provincia de Buenos Aires, y el poder político de los jueces en una democracia constitucional menguada en coautoría con Daniel Vicente, en www.pensamientopenal.com.ar –
29. Prevenciones y proyecciones en torno a la denominada "desfederalizacion" de la ley de estupefacientes, en www.pensamientopenal.com.ar , 2006.-
30. La criminalidad económica como objeto de la criminología y la política criminal. En www.ciidpe.com.ar
31. Politización de la penalidad y proceso de producción normativo: discursos y prácticas populistas en el escenario local. En www.criminologiamdp.com.ar , 2010.-
32. Políticas de encarcelamiento, superpoblación carcelaria y realidad resocializadora. En www.criminologiamdp.com.ar , 2010.-
33. Delito, medios de comunicación y política criminal: Breves reflexiones sobre una compleja trama. En www.criminologiamdp.com.ar , 2010
3.7. Recensiones y comentarios bibliográficos:
34. Comentario Bibliográfico a Un estudio de las sanciones disciplinarias penitenciarias de José Daniel Cesano en Crítica Penal II. Neos.
35. Comentario Bibliográfico, en coautoría, a Modelar para Gobernar, de Pedro Fraile (editor), en Crítica Penal II, Neos.
3.8. Director de publicaciones:
36. Co-director de la Revista "Crítica Penal", Ed. Neos.-
37. Co-Director de la Colección "Discusiones Penales", Fabián Di Plácido Editor.-
38. Director de la Colección "Materiales de Cátedra", Ediciones Suarez.-
39. Director de la Colección, "Synópticon", EUDEM.-
3.9. Miembro del Consejo Consultivo de Revistas:
40. De la Revista "Pensamiento Penal del Sur", Fabián Di Plácido Editor; Directores: E.R. Zaffaroni – S.M. Martinez – L.F. Niño – G. Vitale.
41. De la Revista de Política Criminal de INECIP Bs. As.
4.- CURSOS/SEMINARIOS DE POSTGRADO
1. Curso sobre Causas de Justificación e Inculpabilidad, organizado por el Departamento de estudios de posgrado, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, U.B.A., a cargo del Prof. Dr. Enrique García Vitor, 23/06/1995.
2. Seminario de Derecho Penal para graduados, organizado por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional y el Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mar del Plata, con un total de cuarenta y ocho (48) horas-cátedra, dictado por los siguientes disertantes: David Baigún, Horacio R. Cattani, Luis M. García, Stella Maris Martínez, Luis F. Niño, Nelson R. Pessoa, Esteban Righi, Héctor Ruiz Nuñez, Eugenio R. Zaffaroni. (1996)
3. Seminario "Alternativas a la privación de libertad", organizado por la Asociación Conferencia Internacional de Abolicionismo Penal- España (ICOPA-España), celebrado en el Ilustre Colegio de Abogados, Barcelona, 27/11/1996.
4. Curso "Introducción al sistema penal anglosaxó", organizado por la Facultat de Dret, Universitat Autónoma de Barcelona, España, 08/05/1997.
5. Curs de Drets Humans 1997, organizado por el Institut de Drets Humans de Catalunya y el Consejo de Europa, dirigido por Joan García Grau, Barcelona, España, con un total de cuarenta y cinco (45) horas lectivas, dictado por el Director del Institut de Drets Humans Sr. Eugeni Gay Montalvo, el Secretario General Adjunto del Consejo de Europa, Sr. Peter Leuprecht, y un numeroso plantel de profesores invitados.
6. Seminario sobre "Análisis jurisprudencial de la Convención Interamericana de Derechos Humanos por la Corte Interamericana", organizado por el Instituto de Derechos Humanos del Colegio de Abogados, Departamento Judicial Mar del Plata, 04/07/1998.
7. Curso de Perfeccionamiento Docente (art. 79 OCS 690/93), Derecho y Razón. Las bases filosóficas de la Teoría General del Garantismo Penal de Luigi Ferrajoli (Primera Parte: Epistemología). Docente responsables: Director: Mario Alberto Portela y Pablo Raúl Bonorino; sesenta (60) horas teóricas, cinco (5) UVACS; Departamento de Ciencias Políticas y Sociales, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Mar del Plata, 1997.
8. Curso de Derecho Penal y Procesal Penal, organizado por el Instituto de Estudios Judiciales del Departamento Judicial de Mar del Plata y la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, del 9 de Abril al 25 de Junio de 1999; con la participación de los siguientes expositores: J. Camadro, A. Carrió, N. Pessoa, R. Falcone, G. Fernandez, E. Donna, H. D' Angelo, P. Ziffer, M. Salt, S. M. Martínez, L. F. Niño y J. Maier; 1999.-
9. Seminario sobre el Proyecto de Reformas a la Parte General del Código Penal de la Nación, organizado por el Centro de Estudios Jurídicos y Sociales, Ministerio de Justicia de la Nación, 15-16/04/1999.
10. Programa de Actualización en Derecho Penal, organizado por el Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral, Abril – Noviembre 1999.
11. Seminario "El funcionamiento práctico del nuevo Código de Procedimiento Penal", organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, desarrollado entre el 7 de Abril y el 26 de Mayo del año 2000, conforme O.C.A. n° 1049 de esa Facultad.
12. Progama Internacional de Actualización en Derecho Penal, organizado por el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, Departamento Judicial Mar del Plata y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Agosto – Noviembre 2000.-
13. Curso de Perfeccionamiento Docente (art. 79 OCS 690/93) Interpretación y Aplicación del Derecho. Director: P. Bonorino; y numerosos docentes invitados; sesenta (60) hs. teóricas, cuatro (4) UVACS; Dpto. de Ciencias Políticas y Sociales, Facultad de Derecho, UNMDP, 2000.
14. Curso de Perfeccionamiento Docente (art. 79 OCS 690/93), denominado Metodología de Investigación. Director: P. Bonorino; quince (15) horas teóricas, Un (1) UVAC; Dpto. de Ciencias Políticas y Sociales, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2000.
15. Curso de Posgrado Núcleos Fundamentales y Desarrollos Contemporáneos en Criminología, con una duración de 60 horas dirigido por los Dres. David Baigún y Julio Virgolini –calificación 10 (sobresaliente)-; Departamento de Posgrado, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, 2001.
16. Curso de Posgrado "Epistemología", materia integrante del Ciclo Básico del Doctorado en Derecho de la Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Mar del Plata, a cargo del Prof. Dr. Manuel Comesaña, del 13 de Octubre al 11 de Noviembre de 2006, 2 Uvac`s.
17. Curso de Posgrado "Metodología de la Investigación", materia integrante del Ciclo Básico del Doctorado en Derecho de la Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Mar del Plata, a cargo del Profra. Dra. Hebe Herbón, 2006, 2 Uvac`s.
18. Curso de Posgrado "Teoría del Derecho", materia integrante del Ciclo Básico del Doctorado en Derecho de la Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2006, 2 Uvac`s.
19. Curso "Interpretación y Aplicación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos en la Jurisprudencia Contenciosa reciente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (2004-2006)", a cargo de Juan Carlos Wlasic, 20 de Octubre al 10 de Noviembre de 2006, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Mar del Plata.-
20. Curso de Formación y Perfeccionamiento Docente "Derecho y Razón. Teoría del Garantismo Penal", Aprobado: Nota Final: 10 (diez); Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, del 10 de Marzo al 15 de Diciembre de 2008, 2 Uvac´s.
5.- PRODUCCIONES PROFESIONALES ESPECIALES
DOCENCIA DE POSGRADO:
A. 1. Maestrías:
A.1.1. DIRECTOR y DOCENTE DEL MASTER INTERNACIONAL "SISTEMAS PENALES COMPARADOS Y PROBLEMAS SOCIALES", en convenio con la Universidad de Barcelona, España, y la Universidad Nacional de Mar del Plata, Años 2008-2010.
A.1.2. DOCENTE de la Maestría en Derecho Penal y Criminología del Instituto de Criminología y Ciencias Penales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Guayaquil, Ecuador, 2008 y 2010.-
A.1.3. DOCENTE de la Maestría en Criminología y Política Criminal, Universidad Nacional del Litoral, Director: Prof. Máximo Sozzo, Año 2010.
A.1.4. DOCENTE INVITADO en el Máster "Sistemas Penales y Problemas Sociales", Universidad de Barcelona, España, años 2001 (Director: Roberto Bergalli) y 2008 (Director: Iñaki Rivera Beiras).
A.1.5. DOCENTE INVITADO en el Máster en Criminología y Sociología-Jurídico Penal, Universidad de Barcelona, España, Director: Prof.: Iñaki Rivera Beiras, año 2009.-
A.2. Carreras de Especialización:
A.2.1. DOCENTE de la Carrera de Especialización en Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la UBA y Escuela Superior de Derecho de la UNICEN (Universidad Nacional del Centro). Curso de Derecho Procesal Penal. Tema: La Ejecución de la Pena Privativa de Libertad. Año 2004.
A.2.2. DOCENTE de la Carrera de Especialización en Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la UNS, Bahía Blanca. Curso sobre "Teoría de la Ejecución Penal", Marzo a Agosto de 2006.; Marzo a Agosto, 2008.; Marzo a Agosto de 2010-
A.2.3. DOCENTE de la Carrera de Especialización en Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la UBA, llevada a cabo en convenio con el Colegio de Magistrados y Funcionarios en la localidad de Necochea. Año 2007; Curso sobre "Teoría, Filosofía y Sociología de la Pena".
A.2.4. DOCENTE de la Carrera de Especialización en Criminalidad Económica, dictada en Convenio con la Universidad de Castilla-La Mancha, España, con la Universidad Nacional de Mar del Plata, Año 2009, curso sobre "La criminalidad económica como objeto de la criminología y la política criminal"; Director: Prof. Marcelo Riquert.-
A.3. Cursos de postgrado:
A.3.1. DIRECTOR del III Curso de Posgrado Intensivo de Criminología y Política Criminal: Discurso criminológico, políticas penales y justicia penal juvenil, 2007. Entidad organizadora: Cátedra de Criminología, Facultad de Derecho, UNMDP y Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Federal. Total de 16 hs. cátedra: otorga 1 Uvac's, con la participación de los profs. Dres. Lola Aniyar de Castro (U, Zulia, Venezuela), Louk Hulsman, (U. Rótterdam, Holanda) R. Bergalli, (UB, España) y Mary Beloff (UBA).
A.3.2. DIRECTOR y DOCENTE del II Curso de Posgrado Intensivo de Criminología y Política Criminal: Políticas penales en perspectiva comparada, 2006. Entidad organizadora: Cátedra de Criminología, Facultad de Derecho, UNMDP y Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Federal. Total de 24 hs. cátedra: otorga 2 Uvac's, con la participación de los profs. Dres. R. Bergalli, e I. Rivera Beiras (UB, España), Encarna Bodelón (UAB, España), Massimo Pavarini (U Bologna, Italia), Ignacio Muñagorri, (U País Vasco, España), Vicenzo Ruggiero (U Middlesex, Reino Unido), Jorgelina Camadro, Marcelo Riquert y Mario Portela (UNMDP).
A.3.3. CO-DIRECTOR y DOCENTE del I Curso de Posgrado Intensivo de Criminología y Política Criminal: Problemas Criminológicos y Políticas Penales Actuales, 2005. Entidad organizadora: Cátedra de Criminología, Facultad de Derecho, UNMDP y Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Federal. Total de 24 hs. cátedra: otorga 2 Uvac's, con la participación de los profs. R. Bergalli e I. Rivera Beiras (UB, España).-
A.3.4. DIRECTOR y DOCENTE del curso de posgrado Transformaciones actuales de las estrategias de control del delito. Discutiendo los aportes de David Garland, 2004. Entidad organizadora: Cátedra de Criminología, Facultad de Derecho, UNMDP, Asociación Docente Universitaria de Mar del Plata, Posgrado para formación y perfeccionamiento docente. Total de hs. cátedra: 48. Otorga 1 Uvac, con la participación del prof. M. Sozzo (UNL)
A.3.5. DOCENTE del curso de POSGRADO "RETOS ACTUALES DE LOS DERECHOS HUMANOS". Entidad Organizadora: Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos "Alicia Moreau", de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Director: Profesor Pablo Slavin, año 2009.-
A.3.6. DOCENTE del I CURSO INTENSIVO de POSGRADO "TEMAS ACTUALES DE DERECHO PENAL". Entidades Organizadoras: Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Mar del Plata e Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales de la Universidad de Guayaquil, Ecuador, Directores: Profs. Marcelo Riquert y Ricardo Favarotto; año 2009.-
A.3.7. DOCENTE Y COORDINADOR GENERAL del II CURSO INTENSIVO de POSGRADO, "TEMAS ACTUALES DE DERECHO PENAL". Entidades Organizadoras: Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Mar del Plata e Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales de la Universidad de Guayaquil, Ecuador, Directores: Profs. Marcelo Riquert y Ricardo Favarotto; año 2010.-
A.3.8. COORDINADOR ACADEMICO del I CURSO INTENSIVO de POSGRADO EN DERECHO PENAL. Entidad organizadora: Facultad de Derecho, UNMDP, 20 horas teóricas, Director: E. R. Zaffaroni, Año 2003.-
A.3.9. COORDINADOR ACADEMICO del II CURSO INTENSIVO de POSGRADO EN DERECHO PENAL. Entidad organizadora: Facultad de Derecho, UNMDP. 20 horas teóricas, Director: E. R. Zaffaroni, Año 2004.-
A.3.10. COORDINADOR ACADEMICO del III CURSO INTENSIVO de POSGRADO EN DERECHO PENAL. Entidad organizadora: Facultad de Derecho, UNMDP 24 horas teóricas, Director: E. R. Zaffaroni, Año 2005.-
B) Conferencias:
1. Actividades de capacitación para el análisis y difusión del sistema procesal penal de la Provincia de Buenos Aires, Ley 11.922, 2do. Cuatrimestre del Ciclo 1997, correspondiente al Departamento Judicial Mar del Plata, Tema: Ejecución penal: tendencias actuales en el Derecho Europeo.
2. Actividades de capacitación para el análisis y difusión del sistema procesal penal de la Provincia de Buenos Aires, Ley 11.922, 2do. Cuatrimestre del Ciclo 1997, correspondiente al Departamento Judicial Necochea, Tema: Ejecución penal: tendencias actuales en el Derecho Europeo.
3. III Congreso Nacional de Ejecución Penal. Acerca de nuestra realidad carcelaria, Universidad Nacional de Córdoba, 31/07/1998 y 01/08/98, Panelista, tema: Poder judicial y cárceles en la Argentina. Un acercamiento socio-jurídico a la jurisprudencia en torno a la cuestión carcelaria.
4. Integrante de la Mesa Redonda de Panelistas y Debate sobre "Nueva Ley de Ejecución Penal 12.256 – Alternativas a la Pena Privativa de la Libertad – Tratamiento – Atenuación o Alternativas a la Prisión Preventiva conf. Ley 11.922: naturaleza de cada instituto, supuestos, diferencias, criterios jurisprudenciales"; 27/10/99, organizado por el Instituto de Estudios Judiciales.-
5. Disertante en el Curso intensivo de Derecho Penal, organizado por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial Necochea. Tema: Ejecución de la Pena; 6 de Julio de 2001.
6. Conferencista en el I Seminario de Derecho Penal y Criminología, Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa, La Pampa, 15 y 16 de Noviembre de 2001.
7. Panelista en la I Jornada Ciudad y Desarrollo, Panel Desarrollo socio-Cultural, organizado por la Secretaría de Investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata, 31 de Mayo de 2002.
8. Expositor en el X Congreso Nacional de Derecho Penal y Criminología, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, 5, 6 y 7 de Setiembre de 2002.
9. Conferencista en el I Seminario de Derecho Penal y Criminología, Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa, La Pampa, 15 al 17 de Noviembre de 2002.
10. Conferencista invitado en el XI Taller Nacional sobre "Justicia y Derechos Humanos", organizado por el CEAS, Lima, Perú, 28 de Noviembre al 1 de Diciembre de 2002.
11. EXPOSITOR: en el V Encuentro Nacional de Ejecución Penal – Jornadas sobre Mecanismos de Control del Sistema Carcelario y Acceso a la Justicia. Tema: Superpoblación carcelaria y cupo penitenciario. Entidad organizadora: Facultad de Derecho, UBA; CELS; Procuración Penitenciaria, realizado los días 20 y 21/11/2003 en la Facultad de Derecho, UBA.
12. Conferencista: Análisis de las decisiones en materia de derechos fundamentales; en el evento: Aspectos Políticos e Institucionales de la Corte Suprema Nacional y Provincial. Entidad organizadora: Asociación por los Derechos Civiles y Escuela Superior de Derecho, UNICEN 19/11/2004, Colegio Público de Abogados Azul.
13. EXPOSITOR en las jornadas: Presentación de Proyectos de Viabilidad en políticas públicas locales. Entidad organizadora: Secretaría de Ciencias e Innovación Tecnológica, UNMDP. Jornadas de trabajo en el Concejo Deliberante, 4/11/2004; "El Problema del Delito en la ciudad de Mar del Plata"
14. PANELISTA en las XVII Jornadas Nacionales de los Ministerios Públicos. Procuración General y Defensoría General de la Provincia de Chubut, realizadas del 25 al 27/08/2004, Puerto Madryn, Chubut.
15. DISERTANTE en las Jornadas de Derecho Penal: Tema: "La creación de normas jurídico-penales". Entidad organizadora: Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho, UNMDP, Índole del curso: Jornadas realizadas en el mes de junio de 2004.
16. EXPOSITOR en el XII Congreso Nacional de Derecho Penal y Criminología de Estudiantes y Jóvenes Graduados, Homenaje a Julio B.J. Maier. Tema: Derechos Humanos y Sociología Jurídico-Penal. Panel: Realidad Carcelaria. Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires, 19, 20 y 21 de Octubre de 2005.-
17. EXPOSITOR en la Jornada de Trabajo: "Delito de Tenencia y Tráfico de Drogas – Ley 26052", Colegio de Magistrados y Funcionarios, Departamento Judicial Necochea, Subsecretaría de Atención a la Adicciones, Universidad Notarial Argentina, Necochea, 8 de junio de 2006.-
18. COORDINADOR en el VI Encuentro Nacional de Ejecución Penal, organizado por Fundación La Linterna, INECIP, y la Universidad Nacional de Rosario; Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y Centro Universitario Devoto, 14 al 16 de Septiembre de 2006.-
19. DISERTANTE en el III Congreso Nacional de Derecho, realizado los días 21, 22 y 23 de Septiembre de 2006 en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata
20. MODERADOR en el VI Encuentro Argentino de Profesores de Derecho Penal y Primeras Jornadas de Derecho Penal del MERCOSUR, Mar del Plata, 4 al 6 de Octubre de 2006.-
21. Ponente en la Sesion Internacional "Violencia y Sistema Penal", organizadas por el Observatori del Sistema Penal y els Drets Humans, UB, España, el Grupo de Investigación "Crítica Penal", Cátedra de Criminología, Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Mar del Plata, 7 al 9 de Septiembre de 2006, Mar del Plata.-
22. Ponente en el VI Encuentro Argentino de Profesores de Derecho Penal y Primeras Jornadas de Derecho Penal del MERCOSUR, Mar del Plata, 4 al 6 de Octubre de 2006.-
23. Disertante en la Jornada-Taller "Mujer y Cárcel: una mirada de género", realizado los días 1 y 2 de noviembre de 2006 en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, organizado por el CED.-
24. DISERTANTE en el I Congreso Nacional de Criminología, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Buenos Aires, 5 al 7 de Septiembre de 2007; tema: "La ejecución de la pena privativa de la libertad en la Provincia de Buenos Aires.-
25. Disertante en las 7mas. Jornadas Nacionales de Filosofía y Ciencia Política, Mar del Plata, UNMDP, 21 al 24 de noviembre de 2007.
26. Disertante en las "Jornadas de Derecho Penal y de la Defensa Pública", organizadas por la Escuela de Capacitación y Perfeccionamiento Judicial y la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Santa Cruz, Rio Gallegos, 6 y 7 de diciembre de 2007.
27. Disertante en el 24º Congreso Argentino de Psiquiatría, Mar del Plata, 17 al 20 de Abril de 2008.-
28. Disertante en las II Jornadas de Criminologia, Tema: "Transformaciones de la Justicia Penal en la Provincia de Buenos Aires", Santa Fe, UNL, 8 de junio de 2008.-
29. Disertante en la Jornada "Solución alternativa de conflictos en el Derecho Penal. Experiencia vigente y proyectos legislativos", Mar del Plata, UNMDP, 23 de junio de 2008.
30. Disertante en la Jornada "La privación de libertad en la Jurisprudencia Nacional e Internacional", Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, 21 de Agosto de 2008.
31. Disertante en el curso "Aspectos procesales del Régimen de Responsabilidad Penal Juvenil", Asociación Judicial Bonaerense y Consejo Departamental del Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, Mar del Plata, Septiembre-Noviembre de 2008.-
32. Disertante en las Jornadas de Derecho Procesal Penal "A diez años del nuevo sistema en la Provincia de Buenos Aires", Universidad Nacional del Sur, 10 al 12 de Septiembre de 2008.
33. Disertante en el I Congreso Nacional de Sistema Penal, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Buenos Aires, 17 al 19 de Septiembre de 2008; tema: "Discursos de emergencia y sistema penal".
34. Disertante en las 8mas. Jornadas Nacionales de Filosofía y Ciencia Política, Mar del Plata, UNMDP, noviembre de 2008.
35. Disertante en el Seminario del Grupo de Investigación Hispano-Argentino, "Análisis comparativo del sistema de garantías penales en Argentina y España y sus sistemas de inserción regional (Mercosur y la Unión Europea" (AECI A/018821/08), UNMDP, Mar del Plata, 27 al 29 de mayo de 2009.
36. Disertante en el curso "Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación", Asociación Judicial Bonaerense y Consejo Departamental del Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, Mar del Plata, 2009.-
37. Disertante en el I Congreso Internacional y II Nacional del Sistema Penal, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Buenos Aires, Septiembre de 2009.
38. Disertante en el Seminario del Grupo de Investigación Hispano-Argentino, "Análisis comparativo del sistema de garantías penales en Argentina y España y sus sistemas de inserción regional (Mercosur y la Unión Europea" (AECI A/018821/08), Albacete, Universidad de Castilla La Mancha, 28 al 30 de septiembre de 2009.-
39. Disertante en la Jornada "Jurisprudencia Penal en el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos", Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, 6 de noviembre 2009.-
40. Disertante en las IX Jornadas Nacionales de Filosofía y Ciencias Políticas, Mar del Plata, UNMDP, 18 al 21 de Noviembre de 2009.-
41. Conferencista "El ADN: en busca de la verdad", Instituto Superior de Criminología y Ciencias Penales, Guayaquil, Ecuador, 14 de Enero de 2010.-
42. Disertante en el Seminario del Grupo de Investigación Hispano-Argentino, Albacete, Universidad de Castilla La Mancha, 19 al 21 de Mayo de 2010.-
C) Actividades desarrolladas en investigación:
1. Medios de comunicación y drogas: un análisis del problema en el periódico EL PAÍS, España (Abril 1995-Abril 1997), investigación realizada en el marco del Bloque III "Problemas sociales y alternativas de control", en la Asignatura "El discurso del delito en los medios de comunicación", a cargo del Prof. Francesc Baratta, correspondiente al Máster Sistema Penal y Problemas Sociales, Common Study Programme on Criminal Justice and Critical Criminology, Barcelona, 05/06/1997. (ver ANEXO 1).
2. Poder Judicial y Cárceles en la Argentina. Un acercamiento socio-jurídico a la jurisprudencia en torno a la cuestión carcelaria, 258 páginas, presentada bajo la dirección del Prof. Dr. Iñaki Rivera Beiras como Tesina en el Máster Sistema Penal y Problemas Sociales, para la obtención de dicho título, y evaluada por un Tribunal conformado por el Prof. Dr. Roberto Bergalli, Prof. Dr. Amadeu Recassens i Brunet, y la Profra. Dra. Celia Suay. (Ver ANEXO 2).
3.- Integrante del Grupo de Investigación "Crítica Penal", (Naturaleza de la designación: Ordenanza del Consejo Académico nº 162/00. Duración de su ejercicio: Del año 2000 a la fecha) habiéndose desempeñado como:
Co-director del Proyecto de Investigación "El problema del Delito en la ciudad de Mar del Plata. Una aproximación empírica a su mensura y control", Año 2001-2003, Director Mario Portela, calificación del informe final "Satisfactorio"; y
Co-director del proyecto "Transformaciones en el uso de la penalidad en la provincia de Buenos Aires (1990-2004). Más allá de la racionalidad moderna"; Año 2005-2007, Director Mario Portela, calificación del proyecto: "Satisfactorio".
Miembro integrante del proyecto "Mujer y sistema penal: Una mirada de género". Año 2006-2007. Director: Mario Portela, calificación del proyecto: "Satisfactorio".-
Co- Director del proyecto en curso "Populismo Punitivo". Año 2009-sigue. Director: Mario Portela.
Director del proyecto en curso "Penalidad, Privación de Libertad y Derechos Humanos". Año 2009-sigue.
4.- Investigador Categorizado por el Ministerio de Educación de la Nación, categoría 3.-
5.- Docente Responsable Coordinador del Curso de Formación y Perfeccionamiento Docente Investigación Empírica en Ciencias Sociales: Metodología y Experiencias Locales en el Área de la Criminalidad y su Control, dirigido por el Dr. Mario Alberto Portela, y con la participación de numerosos docentes invitados, con orientación en Investigación, en un total de treinta y ocho (38) horas teóricas y otorgando un total de tres (3) UVACS, a desarrollarse desde el 23/08/2000 hasta el 17/11/2000, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Mar del Plata.-
6. Coordinador del Proyecto conjunto de Docencia, presentado entre el Observatori del Sistema Penal i els Drets Humans, Facultat de Dret, Universitat de Barcelona, España y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en el marco de la Convocatoria 2007 del Programa de Cooperación Interuniversitario –PCI- España e Iberoamérica, en la actividad de Desarrollo Legal y Judicial, denominado "Sistema Penal y Problemas Sociales", seleccionado para la ayuda de la AECI.-
7. Coordinador del Proyecto conjunto de Docencia, presentado entre el Observatori del Sistema Penal i els Drets Humans, Facultat de Dret, Universitat de Barcelona, España y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en el marco de la Convocatoria 2008 del Programa de Cooperación Interuniversitario –PCI- España e Iberoamérica, en la actividad de Desarrollo Legal y Judicial, denominado "Sistema Penal y Problemas Sociales", seleccionado para la ayuda de la AECI.-
8. Investigador Adjunto del Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos, Universidad de Barcelona, España, 2008-sigue.
9. Miembro integrante del Grupo de Investigación Hispano-Argentino, "Análisis comparativo del sistema de garantías penales en Argentina y España y sus sistemas de inserción regional (Mercosur y la Unión Europea" (AECI A/018821/08), tema: Sistema de Garantías en la Ejecución de la Pena.-
10. Miembro integrante del Grupo de Investigación Hispano-Argentino, Directores: Prof. Nicolás García Rivas (UCLM)- Prof. Marcelo Riquert (UNMDP), investigación conjunta a llevar a cabo durante el año 2010; tema: Sistemas de Responsabilidad Penal Juvenil.-
D) Becario:
1. Licencia extraordinaria otorgada por el Poder Judicial de la Nación para la realización del Máster "Sistema penal y problemas sociales", Facultad de Derecho, Universidad de Barcelona, que se dicta bajo la dirección del Prof. Dr. Roberto Bergalli, Octubre 1996-Junio 1997.
Síntesis de trabajos presentados con motivo de la misma:
a. La protección penal de bienes jurídicos colectivos, presentado en el Bloque I "La construcción del delito y de los problemas sociales", asignatura "Teoría del delito, de la pena y derechos fundamentales", a cargo de la Profra. Dra. Celia Suay, 05/12/1996.
b. La crisis del Estado de Bienestar y sus repercusiones en el Sistema Penal: El delito fiscal, presentado en el Bloque I "La construcción del delito y de los problemas sociales", asignatura "Sociedad y teorías sociopolíticas contemporáneas", a cargo del Prof. Dr. J. A. Mellón, 05/12/1996.
c. La creación judicial del derecho ¿una nueva postergación del poder judicial?, presentado en el Bloque II "Selectividad y funciones de las instancias del Sistema penal", asignatura "Sociología de la administración de justicia: cultura jurídica e ideologías de los jueces", a cargo del Prof. Dr. Roberto Bergalli, 21/03/1997.
d. Control Social y "normalidad": funciones de la cárcel o ideología judicial, presentado en el Bloque II "Selectividad y funciones de las instancias del Sistema Penal", asignatura "Historia y legitimación de la cárcel" , a cargo del Prof. Dr. Iñaki Rivera Beiras, 21/03/1997.
e. ¿El feminismo ingenuo?, presentado en el Bloque II "Selectividad y funciones de las instancias del Sistema Penal", asignatura "Género y Sistema Penal", a cargo de la Profra. Encarna Bodegón, 21/03/1997.
2. Becario del Programa de Cooperación Interuniversitaria- AL.E./2002 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para desarrollar una pasantía como profesor invitado en la Universidad de Barcelona, España, Enero - Febrero 2002.
E).- ACTIVIDADES DE GESTION UNIVERSITARIA
Secretario del Departamento de Derecho Penal y Procesal Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, 2002 a la actualidad.
Consejero Académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, año 2006 a la actualidad.
F) OTROS ANTECEDENTES
Asesor "Ad Honorem" de la Comisión de Asuntos Penitenciarios de la Subsecretaria de Política Criminal y Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, según disposición 079 de 7 de Mayo de 2003.
Designado especialista para integrar los jurados de los concursos para la selección de Magistrados, Funcionarios e Integrantes del Ministerio Público de la Cuidad Autónoma de Buenos Aires, según resolución nº 520 de 12 de diciembre de 2002.-
Designado especialista para integrar los jurados de los concursos para la selección de Jueces del Consejo de la Magistratura de la Provincia del Chubut.
Director Ejecutivo del Centro de Estudios e Investigaciones Jurídico-Penales (CEIJ), Sede Regional Mar del Plata del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP). 2000-2004.-
Docente a cargo del Curso de Promoción en lo Penal I, dirigido a empleados del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, Departamento Judicial Mar del Plata, organizado por el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Abril – Noviembre, 2000.
Co-coordinador del Grupo de lectura y discusión Derecho Penal y Realidad Judicial: Análisis de casos de la jurisprudencia nacional, organizado por la Sede Regional Mar del Plata del Inecip, 2002.
Colaboración profesional "ad honorem" prestada en la Subdelegación de Investigaciones al Interventor Civil Dr. Juan Carlos París, durante la intervención de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, 1998.
6.- PARTICIPACION EN CONGRESOS (se incluyen jornadas y workshops)
1. V Congreso Universitario Nacional y Latinoamericano Universitario de Derecho Penal y Criminología, organizado por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, 29/10/1992. Participación en calidad de ponente, presentando el trabajo Abolicionismo Penal, Inconveniencias de una desregulación, en coautoría con Rafael Julián.
2. V Congreso Latinoamericano Universitario de Derecho Penal y Criminología, el poder punitivo del Estado y los derechos humanos en las nuevas democracias de América Latina, organizado por el Centro de alumnos de la Facultad de Derecho, Universidad de Chile, Santiago de Chile, 12/05/1993.
3. 1ras. Jornadas Marplatenses de Sociología del Control Penal, organizadas por la Facultad de Derecho de la U.N.M.D.P., 22/09/1993.
Primeras Jornadas de Capacitación, auspiciadas por el Ministerio de Justicia de la Nación, sobre la Reforma Procesal Penal de la Nación, organizadas por la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, Mar del Plata, 17/12/1993, a cargo del Dr. Luis Cevasco, Dr. Luis Niño y Dra. Stella Maris Martínez.
4. VI Congreso Latinoamericano Universitario de Derecho Penal y Criminología, organizado por el Centro Único de Derecho, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Tucumán, San Miguel de Tucumán, 26/05/1994.
5. VII Congreso Nacional Universitario de Derecho Penal y Criminología, organizado por el Centro de estudiantes de Derecho y Ciencias Sociales, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, 18/08/1994. Participación en calidad de ponente, presentando el trabajo Hacia una nueva perspectiva del Ministerio Público Fiscal, con Ariel Ciano.
6. X Jornadas Marplatenses de Derecho Penal y Criminología, organizadas por el Instituto de Derecho Penal del Colegio de Abogados, Departamento Judicial Mar del Plata, 01/10/1994.
7. II Encuentro Internacional sobre Ciencias Penales, La Habana, Cuba, 08/11/1994. Participación en calidad de ponente, presentando el trabajo Hacia una nueva perspectiva del Ministerio Público Fiscal, en coautoría con Ariel Ciano.
8. III Jornada Nacional Cubana de Criminología, La Habana, Cuba, 08/11/1994.
9. 1ras. Jornadas Bonaerenses de Victimología, organizadas por el Centro de Victimología de Mar del Plata, 12 horas cátedra, 02/12/94.
10. Jornada sobre la mediación: una nueva dimensión en las actividades profesionales, organizada por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mar del Plata y la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Nación, Mar del Plata, 09/06/1995.
11. Primera Jornada Ley Penal Tributaria, Mar del Plata, 25/08/1995.
12. Congreso Internacional de Oralidad en materia penal, organizado por el Colegio de Abogados de la ciudad de La Plata, La Plata, 07/10/1995.
13. IV Jornadas Argentinas de Derecho Procesal Constitucional, organizadas por el Centro Argentino de Derecho Procesal Constitucional, Mar del Plata, 12/10/1995.
14. III Jornada de Investigadores y Becarios de Ciencias Jurídicas (Universidad Nacional de Mar del Plata y Universidad Nacional de Buenos Aires) y I Jornada Nacional de Investigadores y Becarios de Ciencias Jurídicas, Mar del Plata, 10/11/1995.
15. I Congreso Argentino de Ciencias Penales, organizado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, 03/09/1996. Participación en calidad de ponente, presentando el trabajo Nuevos intereses sociales y bien jurídico: funciones reales y perspectivas.
16. Jornadas "Formas sociales del derecho contemporáneo", organizadas por el Departament de Ciència Política i de Dret Públic de la Universitat Autònoma de Barcelona, Bellaterra, España, 22/11/1996.
17. Jornada d'investigació: "Presó i alternatives: cost i eficàcia", organizada por el Centre d' Estudis Jurídics i Formació Especialitzada, Generalitat de Catalunya, Departament de Justícia, Barcelona, España, 4/12/1996.
18. IV Congrés d' Alumnes de Dret Penal, organizado por el Departament de Ciencia Política i de Dret Públic, Facultat de Dret, Universitat Autònoma de Barcelona, Bellaterra, España, 26/02/1997.
19. IX Congreso Universitario de Alumnos de Derecho Penal sobre "El Nuevo Código Penal: primeros problemas de aplicación", organizado por la Dirección de Cursos Extraordinarios, Universidad de Salamanca, España, 05/03/1997.
20. Workshop: Judges: Selection and Evaluation, dirigido por los Prof. John Brigham (USA) y Sheldon Goldman (USA), y celebrado en el Instituto Internacional de Sociología Jurídica, Oñati, España, 18/03/1997.
21. IV Congrés d' Estudiants de Dret Penal, organizado por la Facultat de Dret, Universitat Pompeu Fabra; Centre d' Estudis Jurídics i Formació Expecialitzada, Departament de Justícia, Generalitat de Catalunya y el Vice Rectorat d' Estudiants, Institut de Criminología, Departament de Dret i Ciències Penals, Universitat de Barcelona, España, 04/04/1997.
22. Congreso Internacional de Derecho Penal, 75 Aniversario del Código Penal, organizado por las Facultades de Derecho de las Universidades Nacionales de Buenos Aires, Camahue, Córdoba, Cuyo, La Plata, Litoral, Lomas de Zamora, Mar del Plata, Nordeste, Rosario y Tucumán; Buenos Aires, 11/08/97. Participación en calidad de ponente, con la presentación del trabajo "La protección penal de bienes jurídicos colectivos: sobre la reconstrucción de la crítica del derecho penal".
23. Conferencia dictada por el Prof. Dr. Roberto Bergalli, titulada "¿Por qué un Consejo de la Magistratura?, Mar del Plata, 08/09/1997.
24. Conferencia dictada por la Dra. Silvina Bacigalupo, titulada "La Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas: Un problema del Sujeto del Derecho Penal", organizada por los Departamentos de Derecho Penal y Ciencias Sociales de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, 25/08/1999
25. Jornadas de Derecho Penal celebradas en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, con la disertación de los Profesores Guillermo Jorge Yacobucci, Francisco Muñoz Conde, Cesar Bettancourt y Andrea Castaldo, organizado por el Departamento de Ciencias Sociales de esa Facultad y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Mar del Plata, 24 y 25/11/1999.-
26. Jornadas Nacionales "Garantías y Eficiencia en la Reforma de la Justicia Penal, organizadas por el INECIP, Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires, 18 y 19/9/2000.-
27. Conferencia celebrada en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata: Mujer y Cárcel, a cargo de la Profesora Marina Graziosi, coorganizado por el INECIP, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Mar del Plata y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, 17 de Octubre de 2000.
28. Conferencia celebrada en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata: Legalidad Penal. Una propuesta la Reserva de Código, a cargo del Profesor Luigi Ferrajoli, coorganizado por el INECIP y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, 18 de Octubre de 2000.-
29. 1eras. Jornadas sobre Derechos y Garantías en el Proceso Penal, organizadas por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Defensoría del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, por la Defensoría General del Depto. Judicial Mar del Plata y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Depto. Judicial Mar del Plata, Noviembre de 2001.-
30. Ponente en las IX Jornadas de Investigadores y Becarios en Ciencias Jurídicas, organizadas por el Instituto de Investigación Ambrosio L. Gioja de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires, del 11 al 13 de Abril de 2002.
31. Asistente a las Jornadas de Derecho Penal y Procesal Penal, cargo del Prof. Dr. Marcelo Sancinetti, co-organizado por el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, Departamento Judicial Mar del Plata, y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Octubre de 2002.
32. Asistente a las Jornadas Provinciales sobre Tenencia y Tráfico Ilegal de Estupefacientes, Leyes 23737 y 26052, organizadas por la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, Mar del Plata, 28 y 29 de Octubre de 2005.-
33. Asistente en las Jornadas "La inteligencia para la prevención y represión del delito en el estado democrático de derecho", 24 y 25 de Noviembre de 2006, organizado por la Procuración General de la Nación..
34. Asistente al Encuentro de la Red de Jueces Penales en su 10º Aniversario "Cuestiones procesales y de ejecución penitenciaria", Mar del Plata, 17 de Abril de 2010.-
7.- ANTECEDENTES EN EL PODER JUDICIAL
7.1. CARGOS LABORALES ACTUALES
30/10/2007: Juez de garantías nº 5 en el Departamento Judicial Mar del Plata, según decreto del Poder Ejecutivo Provincial nº 1454 de fecha 10 de julio de 2007.-
7.2.- CARGOS LABORALES ANTERIORES
Funciones cumplidas en la Excma. Cámara Federal de Apelaciones de la ciudad de Mar del Plata:
09/03/92: designado Auxiliar Principal de Sexta efectivo.
20/04/93: designado Auxiliar Interino.
22/11/93: contratado como Oficial.
30/03/94: designado como Auxiliar efectivo.
09/06/94: designado Escribiente Auxiliar efectivo, conforme concurso celebrado con fecha 20/05/94.
28/11/94: designado Oficial Mayor Interino.
03/04/96: designado Oficial Mayor Interino.
12/11/97: designado Oficial Mayor Interino.
Funciones cumplidas ante el Excmo. Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la ciudad de Mar del Plata:
Oficial Mayor Relator del Juez Dr. Roberto Atilio Falcone, desde el 15 de Setiembre de 1998 hasta el 25 de Febrero de 1999.
Funciones en el Juzgado en lo Correccional nº1 Departamento Judicial Mar del Plata
25/02/99: Designado Secretario del Juzgado, a cargo de la Dra. Jorgelina Camadro, hasta el 27 de Marzo del año 2003.
Funciones en el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires:
28/03/2003: Designado como Agente Fiscal Adjunto en el departamento Judicial Mar del Plata del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires mediante Decreto 2904/01 del Poder Ejecutivo Provincial; transformado en Agente Fiscal, función cumplida hasta el mes de octubre de 2007.-